Benjamin Kiplagat: dos detenidos en Kenia en la investigación por el supuesto homicidio a la figura del atletismo

Benjamin Kiplagat, en vuelo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro; su vida terminó violentamente a los 34 años.
Benjamin Kiplagat, en vuelo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro; su vida terminó violentamente a los 34 años. - Créditos: @FABRICE COFFRINI

El atletismo mundial está conmocionado por el asesinato a Benjamin Kiplagat, de 34 años y quien competía en pruebas de media distancia por Uganda pese a haber nacido en Kenia. La policía de la ciudad keniata de Eldoret, la “capital internacional” de los especialistas de maratón y media distancia, halló el cuerpo sin vida de Kiplagat en la noche de fin de año, en el automóvil de su hermano. Las autoridades de Kenia informaron que fueron arrestados dos hombres de 30 años que tenían antecedentes delictivos y aterrorizaban a la población local con sus crímenes.

Kiplagat representó a Uganda en la prueba de los 3000 metros con obstáculos en tres realizaciones de los Juegos Olímpicos, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, en las que finalizó noveno, sexto y decimonoveno, respectivamente.

El atleta ugandés había ganado la medalla plateada en la prueba de 3000 metros con obstáculos del Mundial Juvenil de 2008, y su mejor actuación en una competencia de mayores fue en la semifinal de la misma especialidad en Londres 2012.

La policía de Kenia encontró el cuerpo de Kiplagat, que también participó en seis mundiales de atletismo (Osaka 2007, Berlín 2009, Daegu 2011, Moscú 2013, Pekín 2015 y Doha 2019), con una herida de cuchillo, cerca de Eldoret, el pueblo del Valle del Rift donde se entrenan los mejores fondistas del planeta.

La prensa local publicó que los dos arrestados se acercaron a Kiplagat a bordo de una moto para robarle, pero ante el intento de evasión del atleta, reaccionaron con un arma blanca. Los reportes recuerdan que el 13 de octubre de 2021 fue hallado en su casa de Iten, cerca de Eldoret, el cuerpo de la keniata Agnes Tirop, que había establecido el récord mundial en los 10.000 metros. Los medios locales publicaron entonces que la hipótesis de un femicidio por celos cobró fuerza en el proceso, en el cual fue acusado su marido, Ibrahim Rotich.

“Los dos sospechosos son criminales conocidos que aterrorizaban a la población”, precisó el jefe de la policía local, Stephen Okal, sobre los homicidas de Kiplagat. “La investigación se encuentra en una fase avanzada y podremos presentarlos ante la justicia mañana”, dijo, aludiendo a este martes.

Según los primeros elementos de la investigación, Kiplagat fue víctima de una emboscada tendida por los dos sospechosos, que incluyó un impacto de la moto con un vehículo. ”Sin dudas, eso provocó la reacción violenta”, indicó Okal a la agencia AFP, añadiendo que uno de los detenidos tenía un cuchillo que habría utilizado durante la agresión.

“World Athletics está en shock y triste por la muerte de Benjamin Kiplagat. Enviamos nuestras más profundas condolencias a sus amigos, familiares, compañeros de equipo y atletas allegados. Nuestros pensamientos están con todos ellos en este tiempo difícil”, tuiteó la Federación Internacional de Atletismo.