Benjamín Elizalde y Efraín Elías, figuras de Pampas y Dogos XV que se unirán en los Pumitas

Así se llevan Benjamín Elizalde y Efraín Elías, compañeros en los Pumitas y contrincantes este sábado en la final del Super Rugby Americas entre Pampas y Dogos XV;
Así se llevan Benjamín Elizalde y Efraín Elías, compañeros en los Pumitas y contrincantes este sábado en la final del Super Rugby Americas entre Pampas y Dogos XV; "Efra es un amigo que me dio el rugby. Un gran líder y un gran jugador", destacó el fullback. - Créditos: @Santiago Filipuzzi

El ganador del certamen continental, en este caso, el Super Rugby Americas, volverá a ser argentino: se coronará Pampas o Dogos XV, que chocarán este sábado a las 16 en el CASI, con transmisiones de ESPN 3 y Star+. Ello, después de dos años de dominio de Peñarol, que con una buena base del seleccionado uruguayo que participó en el Mundial de Francia fue el líder de la región mientras Argentina reestructuraba su rugby profesional local. En el 2022, Jaguares XV se desarmó tras un éxodo grande de jugadores luego de arrasar en la primera temporada completa, con formato de burbuja durante la pandemia. Juan Martín González, Sebastián Cancelliere, Joaquín Oviedo, Tomás Albornoz, Felipe Ezcurra y Francisco Gorrissen, que no habían conseguido club en el extranjero luego de la exclusión de Jaguares del Súper Rugby, fueron las principales figuras por entonces.

En el 2023 el rugby cordobés apostó por Dogos XV, con una gran representación de jugadores del interior del país. Pampas, con la base de Buenos Aires y con rugbiers seguidos de cerca por el sistema de la UAR, sufrió la transición el año pasado, y con una gran reestructuración en la composición del plantel y del cuerpo de entrenadores, se transformó en el mejor equipo de la competencia en el 2024. Este sábado deberá confirmarlo en el clásico argentino. Y en la final, nada menos.

Los dos equipos cuentan con dos de las nuevas joyas del rugby argentino. Benjamín Elizalde y Efraín Elías son los únicos que protagonizaron todos los minutos de los Pumitas en el Rugby Championship M-20, que se llevó a cabo en Sunshine Coast, Australia. Elías, el capitán del seleccionado juvenil, formado en el Jockey de Córdoba, se caracteriza por su temple, su tamaño, su ductilidad para manejar la pelota y su capacidad de estar siempre comprometido en los puntos de encuentro. Elizalde, formado en Tigres, de Salta, y con paso por Deportiva Francesa cuando se mudó a Buenos Aires, se distingue por su desequilibrio en ataque, su juego aéreo y su capacidad para contraatacar desde el fondo de la cancha.

La pelota en manos de Elizalde, el 15 de un equipo que se dedica a jugar con las manos y por fuera; lo de Elías es lo de Dogos XV: potencia física, line y empuje.
La pelota en manos de Elizalde, el 15 de un equipo que se dedica a jugar con las manos y por fuera; lo de Elías es lo de Dogos XV: potencia física, line y empuje. - Créditos: @Santiago Filipuzzi

La semana que viene ambos se reunirán en las prácticas de los Pumitas para la recta final de la preparación para el mundial de menores de 20 años de Sudáfrica, pero este sábado estarán enfrentados en el CASI. Reunidos para LA NACION, palpitaron la final del torneo. “Puede ser un duelo de estilos. A Dogos le gusta jugar con las formaciones fijas y hacerse fuerte ahí. Nosotros jugamos más por fuera. A los dos nos gusta tomar la iniciativa y jugar mucho”, resaltó Elizalde, que llevará la camiseta 15 de Pampas.

Se fundieron en un abrazo en las tribunas del CASI en el día del captains run, en una tarde nublada. Elías saludó a Benjamín por su cumpleaños y ambos se desearon suerte para la final. Hubo sonrisas cómplices, pero poco diálogo. “Jugamos desde 2022. Ahora nos toca estar en contra; la mayoría de las veces es del mismo lado. Lo saludé por su cumpleaños, pero no dijimos nada de la final. Después del partido vamos a hablar más. La semana que viene volveremos a estar del mismo lado”, destacó Elías, que puede desempeñarse como segunda línea o tercera. “Efra es un amigo que me dio el rugby. Compartimos Pumitas en el 2022, el año pasado también y este año de nuevo. Hicimos todo el camino juntos y la semana que viene viajaremos al Mundial. Es un gran líder y un gran jugador de rugby”, respondió Elizalde.

Joaquín De la Vega Mendía abre la pelota, cuando Pampas fue local en el primer
Joaquín De la Vega Mendía abre la pelota, cuando Pampas fue local en el primer "clásico" de este año: en marzo, Dogos XV ganó en Newman y siguió invicto contra el equipo de UAR. - Créditos: @Emiliano Raimondi

Elías es una de las figuras del campeonato y la próxima semana deberá cambiar el chip para liderar al plantel nacional. Pero tiene tarea previa. “Éste es uno de los partidos más importantes de mi carrera, estoy tomándolo con mucha seriedad y enfocado 100%. Ya va a haber tiempo para los Pumitas; son otro contexto y otros compañeros”, destacó quien fue una de las figuras del equipo cordobés en su semifinal (17-14 sobre Yacaré XV en tiempo suplementario) y pescó dos pelotas cruciales en plena defensa. Su próxima temporada estaría en el rugby francés.

El renovado Pampas fue encontrando fluidez con el correr de los partidos. Perdió solamente contra Dogos XV en la primera rueda, en Newman. Fue de menor a mayor hasta convertirse en un equipo muy peligroso cuando abre la pelota y la tocan los tres del fondo. Elizalde, que en 2023 era el más joven, destacó la evolución mental del conjunto. “Se nota otra energía, que es lo que nos inculca el staff de Juan Manuel Leguizamón. Mucha energía y alegría para disfrutar dónde estamos. Nunca más vamos a tener un equipo como éste. Estoy muy enfocado y después voy a tener tiempo para acomodarme y pensar en los Pumitas, que es otro de mis objetivos de este año”, sostuvo Benjamín.

Ataca Boris Wenger, el pilar izquierdo de un pack muy fuerte; cuando Dogos XV fue el anfitrión, en mayo y por la segunda rueda, Pampas venció por 37-15 y logró su primer triunfo en el historial en cinco partidos.
Ataca Boris Wenger, el pilar izquierdo de un pack muy fuerte; cuando Dogos XV fue el anfitrión, en mayo y por la segunda rueda, Pampas venció por 37-15 y logró su primer triunfo en el historial en cinco partidos. - Créditos: @SRA / Gaspafotos

“Tienen un excelente juego de manos y sacan muy bien la pelota a la punta. Se mueven muy bien en el juego desordenado”, admitió Elías al ser consultado por las fortalezas de su rival. Cuando toma ritmo, Pampas es contundente, y pose muchas amenazas en ataque. La victoria en la segunda rueda por 37-15 en el choque entre ambas franquicias argentina cortó una serie de cuatro triunfos de Dogos XV en el clásico. “Fue un baldazo de agua fría. Una derrota dura y un resultado abultado. Pero ya pasamos la página y nos enfocamos en lo que siguió para estar acá. Éste es un partido especial al ser un clásico y en Buenos Aires”, expresó el capitán de los Pumitas, que se perdió aquel encuentro por estar de gira como parte el seleccionado juvenil en Australia.

Dogos XV repetirá su lugar en la final, luego de estar cerca de vencer a Peñarol en el 2023. Este año mantuvo la base, pero perdió volumen de juego. Sin embargo, lo sostuvo su scrum avasallante, gracias a un pack muy físico. “Tratamos de simplificar nuestro juego. En algún momento las cosas no salían, y en esos tiempos toca volver a lo básico y empezar en cero. Fuimos a lo que nos queda cómodo y a lo que mejor nos sale. Sentimos que estamos muy bien”, rescató el jugador de 20 años. “El scrum es una de nuestras armas más letales. En el line y el juego con los forwards nos sentimos muy bien; lo trabajamos mucho. La final va a pasar por ahí: mucho contacto y un rugby físico. El que cometa menos errores va a llevársela. Va a ser muy cerrado”, manifestó Elías. Elizalde, en tanto, elogió al conducción de los adversarios: “Tienen una pareja de medios muy buena y formaciones fijas firmes. Son un equipo sólido, se entienden muy bien. En algunas cosas somos parecidos, así que va a ser una linda final”.

La amistad quedará de lado este sábado, cuando Elizalde afronte la primera final absoluta de su carrera y Elías vaya por el desquite de la del Super Rugby Americas de 2023, perdida a manos de Peñarol.
La amistad quedará de lado este sábado, cuando Elizalde afronte la primera final absoluta de su carrera y Elías vaya por el desquite de la del Super Rugby Americas de 2023, perdida a manos de Peñarol. - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Así como Efraín Elías estuvo en la definición del Super Rugby Americas 2023, Elizalde rió tímidamente al recordar su única final. “Jugué una sola, en la M-17 de Tigres. En el rugby profesional ésta es la primera. Estoy muy ansioso y un poco nervioso. No sé cómo se vive, pero los más grandes nos dan tranquilidad. Estoy con muchas ganas”, enunció.

Con fecha libre en la URBA, fueron vendidos todos los tickets para el encuentro de esta tarde. A pesar de la distancia, se espera apoyo también para Dogos, con hinchas y familiares que concurrirán desde Córdoba. “Mi mamá es la número 1, nos sigue a todos lados. Cuando se enteró de que la final sería en Buenos Aires, se puso a organizar para que todos los que quisieran, pudieran venir. Consiguió el número de un colectivo y se puso a juntar gente para llenarlo. Lo subieron en las redes sociales de Dogos con su número, para que la llamaran. Y se llenó. Una genio. Va a venir una linda hinchada de Dogos”, expresó Elías.

Compacto del último enfrentamiento

El Super Rugby Americas tendrá esta tarde un nuevo campeón. Argentino.

Las formaciones

  • Pampas: Benjamín Elizalde; Santiago Pernas, Juan Pablo Castro, Justo Piccardo y Jerónimo Ulloa; Joaquín De la Vega Mendía e Ignacio Inchauspe; Nicolás D’Amorim, Joaquín Moro y Manuel Bernstein (capitán); Marcelo Toledo y Eliseo Fourcade; Estanislao Carullo, Ramiro Gurovich y Javier Corvalán.

  • Suplentes: Ignacio Bottazzini, Facundo Scaiano, Javier Coronel, Rodrigo Fernández Criado, Santiago Montagner, Simón Benítez Cruz, Manuel Nogués y Bruno Heit.

  • Entrenador: Juan Manuel Leguizamón.

  • Dogos XV: Mateo Soler; Lautaro Cipriani, Faustino Sánchez Valarolo, Leonardo Gea Salim y Felipe Mallía; Julián Hernández y Agustín Moyano; Efraín Elías, Valentín Cabral y Aitor Bildosola; Franco Molina (capitán) y Lautaro Simes; Octavio Filippa, Tomás Bartolini y Boris Wenger.

  • Suplentes: Santos Juárez Strada, Francisco Aguirre, Pedro Delgado, Lorenzo Colidio, Facundo Cardozo, Agustín De Vertiz, Juan Bautista Baronio y Agustín Saegura.

  • Entrenador: Nicolás Galatro.

  • Hora: 16.30.

  • Árbitro: Damián Schneider.

  • Cancha: CASI.

  • TV: ESPN 3 y Star+.