Bayern y Barça prosiguen el baile en los banquillos tras un año sin títulos

El técnico belga del Burnley Vincent Kompany celebra el final del partido de la Premier Legue contra Sheffield United en Bramall Lane, en Sheffield, norte de Inglaterra, el 20 de abril de 2024 (Darren Staples)
El técnico belga del Burnley Vincent Kompany celebra el final del partido de la Premier Legue contra Sheffield United en Bramall Lane, en Sheffield, norte de Inglaterra, el 20 de abril de 2024 (Darren Staples)

Borrón y cuenta nueva. Dos gigantes del fútbol europeo, Bayern de Múnich y FC Barcelona, oficializaron este miércoles a los nuevos inquilinos de sus banquillos, Vincent Kompany y Hansi Flick, respectivamente, poniendo así la primera piedra de sus nuevos proyectos después de una temporada sin títulos.

Estos dos movimientos abren definitivamente el baile de entrenadores en las grandes ligas europeas, después la salida de Jürgen Klopp del Liverpool y su reemplazo por Arne Slot, a los que podrían unirse a corto plazo otros grandes que vienen de vivir un año poco exitoso (Juventus, AC Milan, Nápoles, Chelsea...).

Para los catalanes, con cinco Champions en sus vitrinas, y los bávaros (6 Champions y 11 de las doce últimas Bundesligas) un año en blanco supone un golpe difícil de asumir que a menudo suele cobrarse la cabeza del entrenador. Incluso si, como es el caso, Xavi y Thomas Tuchel venían de conquistar la liga española y la alemana el curso anterior y ambos tenían contrato en vigor.

Pero los nombres elegidos para enderezar el rumbo y devolver la ilusión a sus aficiones presentan más divergencias que semejanzas. Comenzando por la edad, los 38 años de Kompany contrastan con los 59 de Flick, que, aunque fue un futbolista de menos renombre, presenta un palmarés como técnico mucho más brillante que su joven homólogo.

- Banquillos calientes -

Ambos tendrán como primera misión personal asentarse en dos banquillos calientes; el del Barcelona vio desfilar en las últimas temporadas a Quique Setién (2020), Ronald Koeman (2020-2021) y Xavi Hernández (2021-2024).

En el Bayern en las dos últimas décadas, sólo Pep Guardiola estuvo tres temporadas completas en el banquillo del gigante alemán (2013-2016).

Kompany, en efecto, fue uno de los mejores centrales de la década de 2010, llegando a ser capitán del Manchester City.

Para el Bayern, la elección del antiguo internacional belga supone el final de una caótica búsqueda de un sucesor a Tuchel, llegado en marzo de 2023 a Baviera e inicialmente con contrato hasta el verano de 2025.

Los dirigentes muniqueses pusieron sus ojos en un primer momento en el técnico del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, después en los seleccionadores de Alemania, Julian Nagelsmann, y de Austria, Ralf Rangnick, que o bien renovaron su contrato (Nagelsmann hasta 2026), u optaron por mantenerse en sus puestos (Xabi Alonso y Rangnick tienen contrato hasta 2026).

Entrenador desde el verano (boreal) de 2019, primero en el Anderlecht y después en el Burnley de Inglaterra, Kompany toma las riendas de su primer club de envergadura, con la misión de reconquistar el título de la Bundesliga, cedido por el Bayern por vez primera desde 2013, y ganado por el Bayer Leverkusen.

El belga perfiló cuáles pueden ser las líneas básicas de su trabajo. "Me encanta tener el balón, ser creativo, y también tenemos que ser agresivos en el campo y valientes".

- También en clubes femeninos -

Con pasado como jugador en la Bundesliga, en el Hamburgo, de 2006 a 2008, Kompany habla alemán, lo que a menudo suele ser un criterio tenido en cuenta por los dirigentes del Bayern a la hora de elegir técnico.

También habla alemán Hansi Flick, aunque no español, lo que no ha impedido que Joan Laporta lo eligiese como sucesor de un hombre de la casa como Xavi.

Sin club desde el punto final a su aventura como seleccionador de Alemania en septiembre de 2023, Hansi Flick, héroe del histórico sextete del Bayern Múnich en 2020, firma por dos temporadas con un Barça en dificultades financieras.

"La filosofía de juego aquí es parecida a la mía, con la posesión del balón y un fútbol ofensivo y técnico", declaró Flick.

Pero los movimientos en los banquillos no se limitan al fútbol masculino. El flamante campeón de la Champions femenina, FC Barcelona, pierde a su exitoso entrenador, Jonatan Giráldez, que logró todos los títulos en juego en la temporada 2023-2024 y que pone rumbo al Washington Spirit del campeonato estadounidense. Por el momento el Barça no ha anunciado oficialmente a su sustituto.

También se va la entrenadora del subcampeón Lyon, Sonia Bompastor, que recala en el Chelsea.

bur/iga/ma