Barça y Lyon ponen en juego la coronación europea en 'la Catedral'

La delantera sueca del FC Barcelona Fridolina Rolfo (izquierda) celebra junto a Aitana Bonmatí un gol marcado en la vuelta de semifinales de la Champions entre Chelsea y Barcelona en Stamford Bridge, Londres, el 27 de abril de 2024 (Adrian DENNIS)
La delantera sueca del FC Barcelona Fridolina Rolfo (izquierda) celebra junto a Aitana Bonmatí un gol marcado en la vuelta de semifinales de la Champions entre Chelsea y Barcelona en Stamford Bridge, Londres, el 27 de abril de 2024 (Adrian DENNIS)

FC Barcelona y Lyon se juegan el sábado (16H00 GMT) el título de la Champions femenina en San Mamés, 'La Catedral' del fútbol español, que será escenario de un choque entre los dos mejores equipos del mundo por la coronación europea y por consolidar, o instaurar, una dinastía reinante.

. Hegemonía

Lionesas y catalanas se han repartido las ocho últimas ediciones de la máxima competición europea de clubes, con un claro dominio para las primeras (seis títulos por dos), pero las culés, vigentes campeonas, se han llevado el gato al agua en dos de las tres últimas finales (2021 y 2023) con la derrota entre medias en el partido decisivo... ante el Lyon.

Un nuevo título para las jugadoras dirigidas por Jonatan Giráldez, que disputan su quinta final en los seis últimos años, reavivaría el debate sobre qué equipo reina en el fútbol femenino, aunque las jugadoras del Lyon reivindican su legado a la vez que tratan de sacarse presión de encima.

"Eso no nos preocupa, la historia está ahí, el Lyon ha ganado muchos trofeos (...) creo que el Lyon tiene muchas Champions por delante todavía", decía esta semana la centrocampista neerlandesa del Lyon Damaris Egurrola.

"Mi opinión personal es que no se pueden comparar dos Champions con ocho, es muy ambicioso comparar los resultados por parte de la gente del Barcelona", insistía en la misma línea la arquera chilena Christiane Endler.

. Revancha

El Lyon, el club femenino más laureado de Europa con sus ocho Champions, llega con la confianza de no haber perdido nunca ante el Barça, y con el recuerdo aún cercano de su victoria en la final de hace dos años contra las azulgranas en Turín (3-1).

Aunque nadie duda del potencial y la calidad del equipo culé, con la base de la selección española campeona del mundo en sus filas y dos Balones de Oro como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, recientemente renovada hasta 2026, para terminar de consumar el traspaso de poderes el Barça necesita ganar por primera vez al Lyon.

La derrota en Turín se sumó a la sufrida en otra final, en 2019 en Budapest (4-1), y a los cuartos de final en 2018, saldados con sendos tropiezos culés 2-1 y 1-0.

Ganar el sábado también supondría infligir al Lyon su primera derrota en esta edición de la Champions, en la que es el único equipo que no ha hincado la rodilla (el Barça perdió la ida de semifinales ante el Chelsea en Barcelona).

"Creo que tenemos que respetar al rival, es un gran rival, pero también confiamos en nosotras, en nuestro potencial", indicó Aitana Bonmatí, que ve la final al "50-50, igualada".

. ¿Diferencia en las ligas?

En los días previos a la final se ha debatido en diferentes foros sobre la influencia que puede ejercer en la competitividad de los dos equipos en nivel de sus respectivos campeonatos.

A pesar de la profesionalización y mejora que ha vivido la primera división femenina española, de los éxitos de la selección y del tirón que aporta la presencia del Barça y la más reciente del Real Madrid, la neta superioridad de las azulgranas en todos los frentes hace que se alcen voces, incluso entre las propias jugadoras culés, que ven necesario un mayor nivel del resto de equipos.

En su último partido, el Barça endosó un 8-0 a la Real Sociedad en la final de Copa en un partido en el que no jugaron todas las titulares, y conquistó su quinta liga consecutiva con 18 y 28 puntos de ventaja sobre Real Madrid (2º) y Atlético de Madrid (3º). Y en sus cuatro últimos partidos ligueros el Barça ha marcado 23 goles y sólo ha recibido 1.

"El tener la competición que tenemos, el haber tenido que disputar este año play-off, el haber tenido que enfrentarnos cinco o seis veces al PSG creo que nos ayuda a nosotras, y probablemente el nivel que tiene el Barcelona sobre el resto de los equipos no le beneficia mucho al Barcelona", apunta Endler, aunque el Lyon ha ganado 17 de las 18 últimos campeonatos de Francia.

-- Alineaciones probables:

FC Barcelona: Coll - Bronze, Paredes, Engen, Batlle - Bonmati, Walsh, Putellas (cap.) - Graham Hansen, Caldentey, Paralluelo. Entrenador: Jonatan Giraldez

Lyon: Endler - Carpenter, Gilles, Renard (cap.), Bacha - Egurrola, Van de Donk Majri - Cascarino, Dumornay, Diani. Entrenadora: Sonia Bompastor

Árbitro: Rebecca Welch (ENG)

iga/dam/pm