Argentina "será uno de los principales polos de atracción" de la Kings League Americas

Buenos Aires, 5 sep (EFE).- Argentina "será uno de los principales polos de atracción" de la Kings League Americas, la exitosa propuesta de fútbol y entretenimiento creada por el exfutbolista Gerard Piqué y el comunicador Ibai Llanos, dijo este martes Oriol Querol, CEO de la Kings y Queens League.

Durante su participación virtual en el evento Sports Summit Leaders, organizado en Buenos Aires por el diario deportivo Olé, el director ejecutivo de ambas competiciones y de Kosmos Studios, empresa que preside el exdefensa, confirmó que en la expansión que el torneo vivirá en América habrá "un gran equipo argentino".

"Ya os puedo confirmar que va a haber un gran equipo argentino, puede que haya dos. Os puedo garantizar que os va a encantar el equipo argentino", del que no pudo ofrecer más detalles, según dijo, porque la competición americana será presentada en octubre próximo.

En una entrevista concedida a EFE en julio pasado, Piqué explicó que México será el país central de la nueva Kings League Americas, cuya competición empezará en enero de 2024 y que no contará con Brasil, pues ese país dispondrá de un torneo propio, en el que Neymar "tendrá su club".

"Sé cómo se vive el fútbol en Argentina y, evidentemente, es capital mundial del fútbol, no hace falta que lo recuerde, ya lo recordáis bastante vosotros siempre que podéis", sonrió Querol al hablar de lo que supondrá la ampliación de esta exitosa fórmula y del seguimiento que puede llegar a tener en el país del campeón del mundo.

El CEO explicó que, como presidentes de clubes de la liga americana, al igual que en la Kings League original, habrá "futbolistas o exfutbolistas muy potentes", ya que "el listón está así de alto", poniendo como ejemplo al exguardameta español Iker Casillas o al exdelantero argentino Sergio 'Kun' Agüero.

También resaltó que, a diferencia de lo ocurrido en la española, la rivalidad a nivel nacional que existirá en la versión americana elevará el interés de los aficionados.

El objetivo de la Kings League, según sus creadores, es replicarla en diversos territorios hasta contar con una decena de competiciones repartidas por todo el mundo en un plazo de tres años.

Con la base del balompié y famosos como 'presidentes' de clubes, la competición incluye reglas de otros deportes, además de mezclar elementos de entretenimiento o de participación del público.

Según cifras difundidas por la organización, la primera temporada de esta fórmula registró un promedio de 550.000 espectadores en vivo, con un pico de 2,16 millones de aficionados en la final jugada a finales de julio pasado, y se convirtió en el número 1 en la plataforma Twitch, en la que actualmente cuenta con 3 millones de seguidores.

(c) Agencia EFE