Argentina se enfrenta a Chile recordando a Menotti y la primera estrella albiceleste

Buenos Aires, 25 jun (EFE).- La selección argentina afronta este martes su segundo partido de la Copa América ante la selección de Chile, con el recuerdo de los 46 años desde que la Albiceleste ganó su primer Mundial de la mano del técnico -recientemente fallecido- César Luis Menotti, en la edición de 1978 que se celebró precisamente en el país suramericano.

La muerte de Menotti el pasado 5 de mayo fue un duro golpe para el fútbol argentino, ya que el ‘Flaco’ fue quien le devolvió la ilusión a un país que nunca había levantado la copa dorada y que hacía más de diecinueve años que no tocaba metal, concretamente, desde la Copa América 1959.

Bajo esa premisa, y con la ilusión de que el combinado liderado por el histórico Lionel Messi revalide este año el título conseguido en la edición de Brasil 2021, las redes sociales se llenaron de sentidos homenajes al primero de los títulos mundialistas que colocaron a Argentina en el olimpo del balompié internacional.

“A 46 años de la primera estrella. En 1978, el equipo dirigido por César Luis Menotti conquistó la Copa del Mundo tras derrotar 3-1 a Países Bajos”, comentó la cuenta oficial de la Albiceleste junto a una foto de Menotti a través de su perfil en X.

Otra persona que quiso mostrar su orgullo por la efemérides fue el presidente de Argentina, Javier Milei.

“Muy felices 46 años de la conquista del primer Mundial de fútbol”, declaró el libertario en una publicación a través de su cuenta de Instagram.

Un doblete del legendario delantero Mario Alberto Kempes y un gol más del punta Daniel Bertoni hicieron vibrar a un país entero que a partir de ese momento cosecharía tres Copas Américas y dos Copas del Mundo para su palmarés.

Precisamente, Chile sería el escenario del siguiente título continental para la ‘Albiceleste’ en 1991, tras derrotar a la anfitriona con un equipo formado por grandes nombres como Gabriel Batistuta o Diego Pablo Simeone.

La ‘Roja’ se terminaría vengando al vencer a su rival en el campeonato de 2015, celebrado de nuevo en tierras andinas, y en el de 2016; cuya final tuvo lugar en el Estadio Metlife de la ciudad de Nueva York, que esta noche albergará de nuevo un encuentro de estas selecciones australes, por la fase de grupos de la Copa América.

El recuerdo de Menotti y de aquella gesta, junto a la sed de venganza por las finales continentales consecutivas, estará en la cabeza de todos los argentinos que esta noche alentarán al seleccionado que busca sellar su billete a los cuartos de final del torneo continental de selecciones de 2024.

(c) Agencia EFE