La ambición de Suiza desafía a la titubeante campeona Italia

El seleccionador Luciano Spalletti durante un entrenamiento de Italia en Iserlohn (Alemania), el 28 de junio de 2024 (Alberto PIZZOLI)
El seleccionador Luciano Spalletti durante un entrenamiento de Italia en Iserlohn (Alemania), el 28 de junio de 2024 (Alberto PIZZOLI)

Italia, defensora del título, no convenció durante la fase de grupos y está obligada a mejorar el sábado ante Suiza en el Olympiastadion de Berlín (16h00 GMT), en el primer partido de los octavos de final de la Eurocopa.

Todo puede llegar a ser cuestión de actitud. El seleccionador italiano, Luciano Spalletti, se mostró muy nervioso después del partido ante Croacia (1-1), en el que la 'Azzurra' empató en el último suspiro y sobrevivió en el torneo con mucho sufrimiento.

El hombre que condujo al Nápoles al título en la Serie A en 2023 no parece nada tranquilo y su relación con la prensa no es fluida en estos momentos.

Los medios italianos han sido muy críticos con sus jugadores por el partido perdido ante España y ese empate agónico contra Croacia.

- Donnarumma y poco más -

El propio Spalletti ha parecido dudar con su esquema táctico y su equipo ideal. Tampoco ha funcionado la fórmula ofensiva, con Gianluca Scamacca y el italoargentino Mateo Retegui que se mantienen sin marcar.

El viernes, el diario de referencia La Gazzetta dello Sport publicó en su portada una imagen del arquero Gianluigi Donnarumma con el titular "Pensaci tu" (Tú te ocupas).

"El capitán Gigio es una de las pocas certidumbres de Spalletti, pero también hay que marcar goles", estima el diario deportivo más importante de Italia.

Entre los jugadores, el gol de Mattia Zaccagni en el minuto 90+8 ante los croatas es el recuerdo más intenso de la primera fase. Permitió a Italia acabar segunda de su grupo.

El defensa Riccardo Calafiori y su cabalgada en su jugada puede quedar en los anales del 'Calcio' si Italia hace finalmente algo grande en este torneo, pero el jugador del Bolonia está suspendido para los octavos de final.

"Este equipo no muere nunca, nunca se rinde. Marcar en el descuento puede parece suerte, pero demuestra nuestras cualidades", estimó el atacante Stephan El Shaarawy, acostumbrado a ser suplente en la selección.

En su intervención ante la prensa de este viernes, Spalletti se mostró confiado en un buen papel de sus pupilos.

"Tendremos que mejorar para pasar a cuartos de final. Tuvimos un grupo difícil y los jugadores no lo tuvieron fácil, pero ahora que nos hemos clasificado vamos a jugar liberados", confió.

- Rivalidad vecinal -

Esas cualidades deberán resultar más evidentes para poder superar a Suiza, que viene de una fase de grupos en la que ha brillado, con un gran partido ante Hungría (3-1) y un empate 1-1 ante Alemania, que solo pudo igualar a los helvéticos en el tiempo añadido.

El equipo dirigido por Murat Yakin se sustenta en el gran momento de forma de tres jugadores del Bolonia (Michel Aebischer, Dan Ndoye y Remo Freuler) y del mediocampista del Bayer Leverkusen Granit Xhaka.

Suiza es el rival al que más veces se ha enfrentado Italia, que no pierde ante sus vecinos desde hace 31 años.

En 2021, eso sí, los suizos dejaron a Italia, entonces entrenada por Roberto Mancini, en una situación muy delicada con dos empates en la fase de clasificación para el Mundial-2022. Italia terminaría hundiéndose en la repesca para esa Copa del Mundo, con la debacle inesperada ante Macedonia del Norte.

Remo Freuler habló de la rivalidad vecinal histórica entre su país e Italia.

"Hemos perdido 3-0 ante ellos en la fase de grupos de la Eurocopa en 2021. Una derrota inapelable. Afortunadamente, supimos reaccionar con nuestros dos empates en esos dos partidos que nos permitieron ir a Catar [al Mundial-2022]. Al contrario que Italia...", recordó.

Esa declaración fue mal recibida en el país de su club Bolonia, hasta el punto de que el jugador tuvo que disculparse en las redes sociales.

Michel Aebischer, fiel a su carácter, fue más modesto: "Italia es la favorita en este partido de octavos de final. Tiene experiencia en este tipo de partidos. Y sobre todo, es la defensora del título (...) A nadie le gusta perder, por supuesto. Pero para ellos es diferente. En la cultura italiana siempre hay que ganar. En Italia, el fútbol es el deporte número uno y eso se ve cada día".

bap-jr/ole/dr/mcd/eb