Alfaro tiene un plan para vencer a Brasil: "Orden, determinación y correr"

Los Ángeles (EE.UU.), 23 jun (EFE).- El seleccionador de Costa Rica, el argentino Gustavo Alfaro, compartió este domingo las claves para poder ganar a Brasil, en el arranque de la Copa América de Estados Unidos: "Orden, determinación y correr".

"La jerarquía se respeta, pero no se teme. Si uno ya va temeroso a jugar, directamente no nos presentamos", declaró el técnico en una rueda de prensa en el SoFi Stadium de Los Ángeles, donde se enfrentarán a Brasil el lunes en la primera jornada del Grupo D.

Alfaro aseguró que pueden ganar a la Canarinha porque "el fútbol es el único deporte que no se pierde o se gana antes de jugar", pero reconoció que para hacerlo tendrán que hacer "el partido perfecto".

"Lo vamos a intentar, no tengan ninguna duda", garantizó.

No obstante, avisó sobre la enorme diferencia de valor de mercado entre el plantel de Brasil, que entre sus estrellas sobresale Vinícius, uno de los futbolistas más caros en la actualidad (180 millones de euros), y el de Costa Rica, que representa el "3-4 %" del de la Canarinha.

Con esa diferencia, Alfaro, exentrenador de Boca Juniors y la selección ecuatoriana, expuso lo que, a su juicio, tendrán que hacer sus pupilos para contrarrestar ese abismo.

"La diferencia de jerarquía ahí se combate, primero, con orden, con mucha determinación y mucha claridad conceptual en lo que tienes que hacer, y fundamentalmente corriendo. Si hay dos de Brasil tendrá que haber tres jugadores de Costa Rica", explicó.

Más allá del resultado, al preparador 'tico' le gustaría "jugar a la par" que sus rivales del Grupo D, que completan Brasil, Colombia y Paraguay, "tres equipos que van a estar en la Copa del Mundo" de 2026.

"El final del camino es una Costa Rica competitiva", manifestó.

Sobre el once contra Brasil, dejó caer que cambiará "cosas", "posiblemente en la mitad de la cancha", con respecto al equipo que venció con autoridad a San Cristóbal y Nieves (4-0) y Granada (0-3) en las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026.

No obstante, subrayó que tiene a todos los jugadores a su disposición, a pesar de las molestias de los últimos días de Joel Campbell y Josimar.

Sobre Brasil, restó importancia su pésimo 2023, fase que atribuyó a que, después de la salida de Tite, "no se definió quién estaba al mando de la selección nacional" y se valió de técnicos interinos con la esperanza de contratar al italiano Carlo Ancelotti.

Pero ahora, con Dorival Júnior, "hay una cabeza clara que proyecta y planifica", afirmó.

(c) Agencia EFE