Las 14 victorias del Metropolitano, la segunda mejor racha actual en toda Europa

Madrid, 10 oct (EFE).- Ya son 14 victorias consecutivas entre todas las competiciones del Atlético de Madrid en el Cívitas Metropolitano, la segunda mejor racha como local en el presente en toda Europa, únicamente superada por el Manchester City de Pep Guardiola en el estadio Etihad, con 21 triunfos seguidos, entre los 722 equipos que compiten en las primeras categorías de cada una de las ligas de las 55 asociaciones de la UEFA.

Nadie más que el actual campeón de la 'Premier' inglesa y de la Liga de Campeones, subido en una marca imponente como local, alcanza o rebasa los actuales números del conjunto rojiblanco en su territorio entre todas las competiciones. Sólo gana desde el pasado 19 de febrero, cuando inició una racha que lo propone para las cotas más altas. No cede ningún punto allí desde el 1-1 con el Getafe del pasado 4 de febrero. Y de penalti.

Desde entonces, el Atlético ha vencido al Athletic (1-0), al Sevilla (6-1), al Valencia (3-0), al Betis (1-0), al Almería (2-1), al Mallorca (3-1), al Cádiz (5-1), a Osasuna (3-0), a la Real Sociedad (2-1), al Granada (3-1), al Real Madrid (3-1), al Cádiz (3-2), al Feyenoord (3-2) y de nuevo a la Real Sociedad (2-1). Son 13 triunfos seguidos en LaLiga, a uno ya sólo del récord que marcó también con Simeone entre el 5 de mayo de 2012 y el 3 de febrero de 2013.

En ese recorrido, ha marcado 40 goles repartidos en once futbolistas distintos. Desde los once de Antoine Griezmann y los nueve de Álvaro Morata -entre los dos han marcado la mitad de los tantos- hasta el único de Samuel Lino, Marcos Llorente, Saúl Ñíguez, Thomas Lemar y Rodrigo de Paul, pasando por los cinco de Yannick Carrasco, que ya no está en el club, traspasado en verano a Arabia Saudí; los cuatro de Ángel Correa y los tres de Memphis Depay y Nahuel Molina. Quince han sido en la primera parte y 25 corresponden a la segunda.

A la vez, el Atlético ha recibido doce goles en esos catorce encuentros, ocho en el primer tiempo y cuatro en el segundo. Es una advertencia, porque ha sido batida su portería en diez de esos choques, incluidos los últimos siete consecutivos, aunque sólo debió remontar en tres oportunidades (3-1 al Mallorca, 3-2 al Cádiz y 3-2 al Feyenoord) y sólo ha ido por detrás en el marcador, realmente, 80 minutos en esa secuencia de catorce victorias en su estadio. Hermoso, Koke y Griezmann, titulares en las 14 victorias

En sus 14 triunfos, Simeone ha empleado hasta 29 futbolistas, de los que sólo tres han jugado los 14 encuentros, además como titulares: Mario Hermoso, Koke Resurrección y Antoine Griezmann. Álvaro Morata, Saúl Ñíguez, Nahuel Molina, Rodrigo de Paul y Ángel Correa han participado en doce, ya sea como titulares o suplentes. Y José María Giménez, Pablo Barrios y Axel Witsel dispusieron de minutos en once de esos duelos.

Un once en el Metropolitano según el número de partidos en esa racha daría como resultado: Oblak, en la portería; Nahuel Molina, Witsel, Giménez, Hermoso y Carrasco, en la defensa; De Paul, Koke y Saúl Ñíguez, en el medio campo, con un ataque formado por Griezmann y Morata, más titular que Correa en esa sucesión de partidos en el estadio rojiblanco, en el que no pierde desde el 8 de enero pasado: 0-1 con el Barcelona.

De aquella misma fecha, precisamente, data el inicio de la formidable serie del Manchester City en el estadio Etihad, con 21 triunfos constantes, desde el 4-0 con el que se impuso al Chelsea en la Copa Inglesa, hasta el último 2-0 con el que doblegó al Nottingham Forest en la sexta cita de la Premier. Ha marcado 68 goles y ha recibido tan solo nueve. Una demostración de fortaleza en casa. La única que rebasa al actual Atlético de Madrid.

De los otros 720 equipos de la máxima categoría de cada una de las ligas de toda Europa, entre las federaciones que engloba la UEFA, sólo se aproximan el Fenerbahce turco, con una racha de 12 victorias en el presente, y el Ballkani kosovar, que encadena once en su campo en la actualidad. Del resto nadie va más allá de las ocho que logran el Stjarman islandés o el Adana Demirspor también turco, que dirige Patrick Kluivert.

El Barcelona enlaza seis, como el Jagilellonia polaco; el Real Madrid, cinco, al igual que el Stuttgart y el Bayer Leverkusen alemanes, el Liverpool inglés, el Sparta Praga checo, el Borac Baja Luka bosnio, el Connah's galés y el Go Ahead Eagles neerlandés. Un parón para recuperar cinco lesionados

El siguiente partido en casa del Atlético, cuando puede igualar el récord en ese sentido en LaLiga EA Sports (no así en competición oficiales, que aumenta hasta 20 victorias, lograda también en esas mismas fechas, desde el 5 de mayo de 2012 con un 2-1 al Málaga hasta el 3 de febrero de 2013 con un 1-0 al Betis, a las órdenes de Simeone), será el domingo 29 de octubre contra el Alavés.

Antes, el Atlético, a la vuelta del parón de selecciones, jugará contra el Celta en Balaídos, cuando ya habrá recuperado, previsiblemente, a cinco de sus lesionados: Pablo Barrios, Memphis Depay, Caglar Soyuncu, Ángel Correa y José María Giménez. También quizá a Reinildo Mandava, en su proceso de recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, pero no a Thomas Lemar, fuera de acción hasta 2024.

En el actual parón, al contrario que en otras ocasiones, el Atlético cederá sólo seis internacionales: el portero esloveno Jan Oblak, que se enfrenta a Finlandia (día 14 de octubre) e Irlanda del Norte (17); el defensa montenegrino Stefan Savic (ante Libia el día 12 y frente a Serbia el 17); los argentinos Nahuel Molina y Rodrigo de Paul, contra Paraguay el 13 de octubre y frente a Perú el 18; el atacante francés Antoine Griezmann (el 13 contra Países Bajos y el 17 contra Escocia); y el delantero español Álvaro Morata, que se mide a Escocia el próximo jueves y a Noruega tres días más tarde. El Celta-Atlético es el sábado 21 a las 21.00 horas.

Iñaki Dufour

(c) Agencia EFE