0-0. Costa Rica se estrella contra el muro uruguayo en un discreto partido amistoso

San José, 31 may (EFE).- La selección de Costa Rica se estrelló este viernes contra el muro defensivo que construyó Uruguay, en un partido amistoso discreto, de pocas ocasiones de gol y de mucho roce físico que terminó con un empate sin goles.

La selección de Costa Rica, dirigida por el entrenador argentino Gustavo Alfaro, llevó la iniciativa durante todo el compromiso disputado en el Estadio Nacional de San José, pero careció de pegada en el ataque, incluso falló un penalti, y no pudo vulnerar a una defensa que se plantó con mucho orden.

Costa Rica tomó las riendas del partido desde el inicio ante un conjunto uruguayo conformado por jugadores de su liga local y sin experiencia en selección, que se limitó a buscar el gol con remates desde fuera del área de Facundo Bernal.

Al no tratarse de una fecha FIFA para partidos amistosos, Uruguay no pudo convocar a su plantel estelar, mientras que el cuadro costarricense sí contó con algunas figuras de clubes internacionales como es el caso del atacante Álvaro Zamora, del Aris griego, quien fue un verdadero dolor de cabeza para la zaga charrúa durante el primero tiempo.

El centrocampista Orlando Galo estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de cabeza que se escapó pegado al poste.

Zamora siguió insistiendo y en una incursión suya al área fue derribado por el zaguero Gianfranco Ayala al minuto 43, ante lo que el árbitro salvadoreño Filiberto Martínez decretó penalti.

El capitán y jugador más experimentado en cancha para Costa Rica, el defensa del Juárez mexicano Francisco Calvo, tomó la responsabilidad de lanzar el penalti pero falló al enviar la pelota a un costado de la portería.

En el segundo tiempo Uruguay equilibró el partido y cerró espacios para evitar ataques de Costa Rica, lo que provocó muchos roces físicos y pocas ocasiones claras en las áreas.

Con el ingreso de cambio del experimentado delantero Joel Campbell, Costa Rica ganó algo más de control de la pelota y de orden en el ataque.

Frente al cerrojo celeste los disparos de larga distancia se convirtieron en un recurso para Costa Rica, en especial con el centrocampista Jefferson Brenes, pero sus intentos fueron contenidos sin problemas por el guardameta Randall Rodríguez.

A 5 minutos del final un cabezazo de Orlando Galo se desvió en un zaguero y estrelló en el horizontal, en lo que fue la acción más clara para los locales en el segundo periodo.

Este partido sirvió al entrenador de Costa Rica, Gustavo Alfaro, para probar algunos jugadores y seguir consolidando su idea de juego con miras al inicio de la eliminatoria al Mundial de 2026 y a la Copa América del próximo mes.

Costa Rica comenzará su ruta al Mundial de 2026 el próximo 6 de junio en casa ante San Cristóbal y Nieves y tres días después como visitante contra Granada.

- Ficha técnica:

0. Costa Rica: Patrick Sequeira; Haxzel Quirós (Gerald Taylor, m.60), Yeison Molina, Jeyland Mitchell, Francisco Calvo, Joseph Mora; Orlando Galo, Brandon Aguilera (Jefferson Brenes, m.71), Álvaro Zamora (Kenneth Vargas, m.79); Josimar Alcócer (Joel Campbell, m.60) y Anthony Contreras (Warren Madrigal, m.71).

Seleccionador: Gustavo Alfaro.

0. Uruguay: Randall Rodríguez; Brasil Mauro, Gianfranco Ayala, Franco Pizzichillo, Juan Rodríguez (Andrew Teuten, m.67); Agustín Amado (Francisco Ginella, m.63), Facundo Bernal (Guillermo Pereira, m.80), Matías Fonseca (Nahuel Acosta, m.46); Emiliano Gómez, Bruno Damiani (Walter Domínguez, m.80), y Leandro Shur.

Seleccionador: Diego Pérez.

Árbitro: el salvadoreño Filiberto Martínez. Amonestó a los uruguayos Brasil y Teuten, y al costarricense Madrigal.

Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio Nacional de Costa Rica ante unos 15.000 aficionados.

(c) Agencia EFE