Denise Dresser cometió violencia política de género contra Andrea Chávez, concluye Tribunal Electoral; la politóloga ofrece disculpas

undefined
undefined

La periodista Denise Dresser cometió violencia política de género contra la diputada Andrea Chávez, concluyó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

En sesión pública de este 16 de noviembre, los magistrados de la Sala Superior determinaron que Denise Dresser cometió violencia política de género en contra de Andrea Chávez por expresiones emitidas en el programa “Mesa de Análisis con Loret”, transmitido por el canal de YouTube de Latinus, el pasado 15 de agosto. 

Lo anterior porque la periodista usó expresiones como “es por un tema de faldas, “tener una novia en la campaña o no sabemos si era novia o no”, y eso para la Sala rebasa la libertad de expresión y reproduce estereotipos y violencia simbólica en contra de la diputada. 

Leer: Ataques en redes, la violencia política de género más denunciada ante el INE

La sanción para Denise Dresser contempla

  • Una multa por 20 mil 748 pesos

  • Su inscripción en el Padrón de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género por un plazo de un año seis meses

  • Publicar en Twitter una disculpa pública y un extracto de la sentencia, durante 30 días

  • Tomar un curso de violencia política en razón de género 

Dresser se disculpa con Andrea Chávez; “no necesitamos ser amantes para hacer política”, responde la diputada

La respuesta de la diputada Chávez a la determinación de la Sala Especializada del Tribunal fue: “Y sí, aunque le duela a Denise Dresser, las mujeres jóvenes no necesitamos ser novias ni amantes de nadie para hacer política con honor y dignidad”. 

Más tarde, Dresser ofreció una disculpa a Andrea Chávez a tráves de redes sociales, pero anunció que impugnará la decisión y consideró que el Tribunal “tiene criterios distintos/inexplicable/inconsistentes sobre lo que considera violencia política de género”.

“Las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como ‘violencia política de género’. En ese sentido, le ofrezco una disculpa a Andrea Chávez.

Dresser señaló que Chávez no demandó a nadie más por este asunto pese a que sobre el tema del avión hubo comentarios “explícitamente violentos”.

Dresser advierte sobre sansaciones desproporcionadas

“Se está sentando un precedente peligroso por parte de la autoridad electoral, donde cualquier palabra pronunciada, fiscalizada y sacada de contexto puede llevar a sanciones desproporcionadas”, agregó la columnista.

“Morena puede usar el argumento de VPG para limitar el cuestionamiento legítimo a mujeres candidatas o funcionarias. Piensen en las implicaciones para la contienda  presidencial y cómo se utilizará el argumento de VPG para inhibir/silenciar las críticas”, agregó.

Dresser agregó que espera que la impugnación que presentará lleve a un debate/revisión a fondo sobre la competencia del INE y el Tribunal Electoral para sancionar a ciudadanos con medidas desproporcionadas.

También Dresser consideró que los ciudadanos son víctimas del acoso judicial por personas dentro del aparato del gobierno objetos de difamación.

Recordó que el amparo por difamación de AMLO contra ella sigue sin resolverse a más de un año presentado.

El INE ya había sancionado a Denise Dresser por violencia política de género

Tras las declaraciones realizadas por Denise Dresser, la diputada Andrea Chávez anunció que iba a presentar una serie de quejas por violencia política de género. Una de ellas la presentó ante el INE, órgano que resolvió el asunto en agosto pasado. 

En ese momento, la Comisión del INE ordenó el retiro del contenido y referencias al programa de Latinus donde Denise Dresser realizó comentarios sobre la diputada de Morena: 

“Del análisis preliminar al contenido, la expresión realizada por Dresser Guerra, configura parte de las expresiones sutiles que refuerzan estereotipos y roles de género, transgrediendo el libre ejercicio de un derecho político-electoral, en su vertiente de participación política”, argumentó el INE.

andrea chavez
Andrea Chávez presentó una serie de quejas por los comentarios realizados por Dresser. | Foto: Cuartoscuro