Por qué demandaron a Tesla y qué se veía en las imágenes privadas difundidas por la empresa de Elon Musk

La empresa Tesla, de Elon Musk, recibió una demanda masiva por violación a la privacidad de sus clientes
La empresa Tesla, de Elon Musk, recibió una demanda masiva por violación a la privacidad de sus clientes

La empresa de Elon Musk, Tesla, fue demandada por violar la privacidad de sus clientes al compartir imágenes que fueron tomadas por las cámaras de los autos eléctricos que comercializa. Esto se conoció tras un informe especial de Reuters, realizado entre 2019 y 2022. Ante esta revelación, desde la compañía creada por Musk se negaron a responder las preguntas realizadas por esta agencia internacional.

Qué significa ser “demisexual”, la forma para relacionarse que elige Flor Vigna

Según el informe, grupos de empleados de la firma divulgaron —a través de un sistema de mensajería interno privado— videos e imágenes grabados por las cámaras de los automóviles de los clientes. Así surgió en entrevistas que realizó Reuters a personas que habían trabajado en la compañía.

Para desarrollar la tecnología de vehículos autónomos, Tesla ecopila datos de su flota global y, para hacerlo, los propietarios de automóviles otorgan el permiso
Para desarrollar la tecnología de vehículos autónomos, Tesla ecopila datos de su flota global y, para hacerlo, los propietarios de automóviles otorgan el permiso

Peso a esto, Tesla asegura a sus millones de propietarios de autos eléctricos que su privacidad “es y siempre será enormemente importante” para ellos y que las cámaras que están incorporadas en los vehículos están “diseñadas desde cero para proteger su privacidad”.

Vale recordar que, para desarrollar la tecnología de vehículos autónomos, la firma recopila datos de su flota global y, para ello, los propietarios de automóviles otorgan el permiso.

Cómo fue la investigación por la que demandaron a Tesla

Para realizar la investigación, Reuters contactó a más de 300 personas que habían trabajado en Tesla durante los últimos nueve años y que estaban involucradas en el desarrollo del sistema de conducción autónoma. Más de una docena aceptó responder preguntas bajo condición de anonimato.

Qué dijo el Dalai Lama luego de que se viralizara un video en el que le pide a un niño que le “chupe” la lengua

Tras el informe, desde la agencia de noticias no pudieron determinar si esta práctica, que ocurrió el año pasado, continúa vigente ni lograron dimensionar cuán extendida estaba.

Si bien varios de los extrabajadores se mostraron incómodos con la difusión de los videos, algunos dijeron que el intercambio de imágenes era con fines laborales legítimos, como buscar ayuda de colegas o supervisores.

En algunas de las grabaciones se podía ver a los clientes de la compañía en situaciones incómodas
En algunas de las grabaciones se podía ver a los clientes de la compañía en situaciones incómodas

Entre los que se mostraron preocupados, uno consideró: “Fue una violación de la privacidad, para ser honesto. Siempre bromeaba diciendo que nunca compraría un Tesla después de ver cómo trataban a algunas de estas personas”. En tanto, otro afirmó: “Me molesta porque no creo que las personas que compran el auto sepan que su privacidad no es respetada. Podíamos verlos lavando ropa y cosas realmente íntimas. Podíamos ver a sus hijos”.

Qué mostraban las imágenes privadas de los clientes de Tesla

Si bien la agencia de noticias no pudo obtener ninguno de los videos o imágenes compartidos entre los exempleados, dado que estos aseguraron que no los habían guardado, sí consiguieron la descripción de ellos.

Chile aprueba una ley para reducir la jornada laboral semanal, ¿en qué consiste?

En algunas de las grabaciones se podía ver a los clientes de la compañía en situaciones incómodas. Por ejemplo, un exempleado describió un video en el que un hombre se acerca a un vehículo completamente desnudo.

Desde la compañía creada por Elon Musk se negaron a responder las preguntas realizadas por Reuters para dilucidar el tema
Desde la compañía creada por Elon Musk se negaron a responder las preguntas realizadas por Reuters para dilucidar el tema - Créditos: @Agencia AFP

Además, fueron compartidos internamente imágenes de choques e incidentes generados, entre otras cuestiones, por el mal manejo de la ira.

Sumado a esto, otro de los clips trataba sobre un fuerte accidente de 2021 en el que se veía a uno de estos autos eléctricos conducir a alta velocidad en un área residencial y golpear a un niño que iba en bicicleta.

Pero no todo era accidentes. También se difundían fotos de perros y señales de tránsito “divertidas” que los trabajadores convertían en memes. Incluso, algunas tomas se realizaron cuando los autos estaban estacionados y apagados. “Podíamos ver el interior de los garajes de las personas y sus propiedades privadas”, reveló un exempleado.

Si bien Tesla asegura que las grabaciones de cámara son anónimas y no están vinculadas a los clientes ni a sus vehículos, siete exempleados dijeron que el programa de computadora que usaron podría mostrar la ubicación de las grabaciones, lo que potencialmente podría revelar dónde vivía el propietario del auto en cuestión. En este sentido, un extrabajador que no consideraba negativo compartir imágenes en el chat interno, sí describió a la función que permite a los técnicos ver la ubicación de las grabaciones en Google Maps como una “invasión masiva de la privacidad”.

Elon Musk mantendrá su cargo de director ejecutivo de Tesla.
Tesla se enfrenta a una demanda masiva

Quién demandó a Tesla

El viernes pasado, Henry Yeh, dueño de un Model Y, presentó la demanda masiva contra Tesla a la que tuvo acceso la agencia AFP. Según se lee en el documento, los empleados accedieron a esas imágenes “no con el objetivo declarado de comunicar, ofrecer servicios y mejorar los sistemas de conducción de los vehículos Tesla, [sino] para la diversión de mal gusto y delictiva de empleados de Tesla, y posiblemente personas externas a la empresa”.

Según la demanda, además de difundir grabaciones incómodas de clientes, también es posible determinar en dónde fueron tomados los videos, lo que vuelve posible identificar a los dueños de los vehículos, a diferencia de lo que afirma la empresa que sostiene que son anónimos.

Entre las acusaciones que recibe la compañía liderada por Musk, está la invasión de la vida privada, el incumplimiento de la legislación sobre el derecho de los consumidores, la ruptura de contrato y negligencia. La demanda exige una indemnización.