Demócratas de CA llaman ‘tonterías’ a críticas republicanas a sus proyectos de ley

Líderes demócratas de California respondieron el lunes a las críticas de los republicanos por su gestión de una serie de proyectos de ley que endurecerían las penas por delitos de hurto en comercios.

“A nuestros colegas republicanos que se oponen a nuestras soluciones de seguridad pública y robo al por menor, les pregunto lo siguiente: ¿Qué es lo que todos ustedes representan?”, dijo el presidente de la Asamblea, Robert Rivas, demócrata de Hollister, durante una conferencia de prensa. “¿Qué política de nuestro paquete bipartidista están defendiendo aquí?”

Eso siguió a una protesta de los republicanos que estaban descontentos con las enmiendas a algunos de los proyectos de ley en el paquete. Los cambios anularían un grupo de las medidas si en noviembre se aprueba una iniciativa en la boleta que cambiaría la Proposición 47. La iniciativa aprobada por los electores en 2014 redujo algunos delitos de robo y drogas a delitos menores y estableció un umbral de $950 para el hurto en tiendas.

Las 14 medidas se dirigen a las comisiones de Seguridad Pública de la Asamblea y el Senado el martes. Sin embargo, Rivas y el presidente pro tem del Senado, Mike McGuire, demócrata de Healdsburg, aún no han explicado qué proyectos de ley planean modificar.

El líder republicano de la Asamblea, James Gallagher, de Yuba City, y el líder de la minoría del Senado, Brian Jones, de San Diego, enviaron el jueves a los demócratas una carta en la que expresaban su preocupación por las enmiendas, diciendo que “sientan un peligroso precedente, obligando a nuestros electores a una falsa elección entre las reformas legislativas y las modificaciones necesarias a la Proposición 47”.

Otra enmienda de urgencia haría que entraran en vigor en cuanto el gobernador Gavin Newsom las firmara, socavando potencialmente la medida en la boleta.

Planes contradictorios contra el robo al por menor

El lunes, Rivas y McGuire calificaron de hipócritas las alegaciones republicanas de que las enmiendas son una “píldora venenosa”.

Insisten en que promulgar simultáneamente la medida en la boleta y el paquete de proyectos de ley provocaría conflictos.

Rivas citó un proyecto de ley 1960 de la Asamblea de la asambleísta Esmeralda Soria, demócrata de Fresno, que añadiría agravantes de sentencia para quienes destruyan propiedad al cometer un delito grave si la pérdida supera los $50,000. Dijo que la iniciativa contiene una disposición similar, pero no incluye un ajuste por inflación.

“No funcionan juntas”, dijo Rivas. “Es nuestra responsabilidad abordar esto ahora”.

McGuire calificó de “tonterías” las afirmaciones de los republicanos.

“Están tratando de frenar algunos de los proyectos de ley sobre el crimen más consecuentes que esta legislatura, este estado, ha visto en años”, dijo.

Los líderes están en desacuerdo con los republicanos y la Asociación de Fiscales de Distrito de California, que respalda la medida en la boleta.

McGuire y Rivas se apresuran a conseguir que los proyectos de ley lleguen a la mesa de Newsom antes de la fecha límite del 27 de junio. Sus proyectos de ley son similares a muchos elementos de la iniciativa y endurecen las leyes relacionadas con los delitos en comercios minoristas. La diferencia significativa entre los dos es una parte de la medida en la boleta que aumentaría las penas para alguien condenado por hurto en tiendas con dos o más condenas anteriores relacionadas con el robo.

Los demócratas y Newsom se oponen a cambiar la Proposición 47, alegando que su paquete de proyectos de ley es mejor que la iniciativa, y quieren evitar que California vuelva al estricto régimen de sentencias de los años 80 y 90 que dio lugar al encarcelamiento masivo. En 2009, un panel de jueces federales ordenó al Estado que redujera su población carcelaria debido al hacinamiento, lo que dio lugar a la Proposición 47 y a varias otras reformas de la justicia penal.

“El tribunal básicamente dijo: ‘California, tienes que reducir tu población carcelaria’”, declaró Rivas a The Sacramento Bee el lunes. “¿Estamos perdiendo eso de vista?”

El presidente de la Asamblea dijo que no está realizando ningún esfuerzo para convencer a quienes respaldan la iniciativa de que la retiren de la boleta. Negó que las enmiendas estén relacionadas con la medida en la boleta.

“Me centro en lo que puedo controlar”, dijo Rivas. “Mi atención se centra en el trabajo que tenemos aquí en este edificio, que es legislativo”.