Un demócrata que va a Cuba es ‘comunista’, pero un republicano de Miami que hace lo mismo triunfa | Opinión

Si la política de Miami-Dade se guiara por los hechos y la ética —y no, como sucede, por la explotación de los sentimientos del exilio para ganar elecciones— el ascenso del representante cubanoamericano Daniel Pérez a presidente designado de la Cámara de Representantes de la Florida pudiera celebrarse como un refrescante cambio de ritmo para el Partido Republicano.

Los problemas de la Florida, ante todo. La demagogia, en un segundo plano.

Pero no es el caso.

Apenas después de decir a los periodistas que su liderazgo marcaría una nueva era de independencia para la Cámara conocida por aprobar todo lo propuesto por el gobernador —un enfoque en las cosas que realmente importan a los floridanos, como la crisis de seguros de hogar— Pérez (o su personal) estaba en X, antes Twitter, vendiendo el rancio tema de conversación del Partido Republicano sobre mantener “libre” a la Florida.

Este es el código político, haciéndose eco del gobernador Ron DeSantis, para tildar a los demócratas y a su agenda como socialistas y comunistas y evitar admitir que el Partido Republicano está a favor de acabar con la Seguridad Social, Medicare y Medicaid.

Decir eso, sin embargo, mantendría a Miami-Dade azul como el cielo y el mar.

LEA MÁS: Otro miamense asciende a dirigir la Cámara de la Florida. Daniel Pérez valora la familia y el trabajo duro

Así que, en lugar de publicar en X el video de su discurso prometiendo un nuevo día o su conferencia de prensa señalando la independencia de la autocracia de DeSantis, Pérez muestra videos de propaganda sobre los males del comunismo.

Trata el hecho de convertirse en el segundo cubanoamericano en ser nombrado líder de la Cámara en la Florida en los últimos 10 años como si fuera Joseph R. McCarthy reencarnado en un cuerpo de 36 años, nacido en Nueva York, y vecino de Westchester.

No importa que a la Florida lo que le afecta es el fascismo desenfrenado de su partido, un esfuerzo sin cuartel de la extrema derecha religiosa por aplastar los derechos civiles ganados con tanto esfuerzo y así dominar nuestras opciones de vida. Una agenda para complacer a los ricos donadores del Partido Republicano, empeorada por el abandono de necesidades como la vivienda asequible, la seguridad de las armas y la mitigación del cambio climático.

Un viaje a Cuba que esconder

Pero no hay nada nuevo. Pérez recurre a la manoseada política de meterle miedo a la gente con un comunismo que no existe en EEUU ya que tiene que demostrar su lealtad a DeSantis, y esconder un asunto personal.

Lo mas probable es que como líder de la Cámara, Pérez se apegará a la retórica hipócrita, pero eficaz, del Partido Republicano de Miami, tratando de demostrar, contra la evidencia, que él es el más anticomunista de todos.

Necesita que los electores olviden que viajó a la Cuba comunista hace seis años —llevando consigo fotógrafos de Miami— para hacer todo un despliegue de fotos de compromiso con su prometida entre las ruinas y la belleza de los paisajes y edificios de La Habana.

No tuvo ningún problema ético —y no estaba pensando en los veteranos de la Bahía de Cochinos a los que honró en su ceremonia de designación el lunes— cuando utilizó la decadencia de La Habana para obtener el elegante barniz shabby-chic de sus fotos previas a la boda.

En esta sesión de fotos de compromiso de 2017, en medio de la belleza y las ruinas de La Habana, aparece el recién designado presidente de la Cámara de Representantes de la Florida, el representante republicano Daniel Pérez, cuando viajó a Cuba con un equipo de fotografía de Miami y su prometida, ahora esposa, Stephanie. Website screenshot /Miami Herald archives

Pérez estuvo a punto de perder su primera elección por esto, salvo que le achacó el viaje a que fueron a atender las necesidades del tío enfermo de su prometida.

Pero, antes de que las fotos fueran retiradas a petición suya, el portal digital de los fotógrafos publicitó el romántico viaje, la emoción del escenario y los deseos de los novios de elegir a la Cuba de sus padres como destino de las fotos de compromiso.

LEA MÁS: Candidato republicano de Miami se hizo fotos de compromiso de boda en Cuba

Solo se salvó de actuar como si estuviera en el antiguo Hipódromo de Hialeah o en Vizcaya, por nombrar dos lugares populares para sesiones de fotos glamurosas, porque era republicano, y usó su identidad cubana para hacer campaña contra su oponente de ascendencia mixta en las primarias.

Y porque su electorado es tan hipócrita y éticamente desafiante como puede serlo Pérez: También viajan a la Cuba comunista, nadan en sus aguas, se hacen bonitas fotos, y critican a otros por hacer lo mismo cuando les conviene políticamente.

Como joven candidato, “Danny” Pérez era —y sigue siendo, como demuestra su designación como presidente de la Cámara— un republicano simpático que puede trabajar en ambos lados políticos de la Cámara y hablar como un moderado cuando lo necesita.

El representante Daniel Pérez sonríe mientras habla con otros representantes antes de la sesión conjunta el día inaugural de la Sesión Legislativa de Florida de 2023, el martes 7 de marzo de 2023. Alicia Devine/Tallahassee Democrat / USA TODAY NETWORK
El representante Daniel Pérez sonríe mientras habla con otros representantes antes de la sesión conjunta el día inaugural de la Sesión Legislativa de Florida de 2023, el martes 7 de marzo de 2023. Alicia Devine/Tallahassee Democrat / USA TODAY NETWORK

Si Pérez hubiera sido demócrata cuando el Miami Herald informó en 2017 sobre su viaje a la Disneylandia comunista del Caribe, ese habría sido el final de cualquier sueño de una carrera política.

Me puse en contacto con Pérez el martes, lo felicité por mensaje de texto, pero ni él ni su vocera respondieron a mis peticiones de que conversáramos.

No hay duda de que tiene el talento y las agallas políticas para dar paso a algo mejor de lo que el Partido Republicano ha dado a la Florida. ¿Pero cuál Pérez se manifestará? ¿El que desafió la política del establishment cubano por el bien de las fotos románticas o el obediente soldado de carrera del Partido Republicano que cederá ante DeSantis?

Nunca reconoció el dilema ético del escarceo con Cuba, al que tenía derecho, irónicamente, en virtud de la política de compromiso del presidente Obama.

Pero así es como ruedan los republicanos de Miami, generación tras generación, alimentando viejas heridas e invocando a viejos guerreros mientras construyen un futuro que cada vez se parece más a los opresivos de los que huyeron nuestros padres.

Y, sí, como en Cuba, también lo llaman libertad.

Santiago
Santiago