Delfina condiciona debate; Del Moral, dispuesta a ceder

TOLUCA, Méx., mayo 5 (EL UNIVERSAL). - Continúa la polémica alrededor del desarrollo del segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, previsto para el 18 de mayo, pues mientras Morena y sus aliados condicionan su asistencia a cambio de modificar el formato y la moderadora, la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza está dispuesta a ceder, siempre y cuando se realice el encuentro.

La candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez no aseguró su participación, aun con los cambios propuestos. Aclaró que no importa quién sea la moderadora, toda vez que ella es disciplinada y sabe que deben ajustarse.

"Como en los exámenes profesionales, pues quizá no estaban a gusto con el sinodal, pero igual debían responder. El llamado es al respeto entre pares, Mis respetos para la compañera [Alejandra del Moral]. No tenemos por qué caer en otras situaciones, lo que queremos es paz", argumentó la candidata.

Sobre qué la limitaría para asistir al debate, respondió que "si no hay una respuesta a lo que estamos solicitando, la otra sería la agenda, nos quedan pocos días, tenemos todavía la mitad de municipios. Lo digo con mucho respeto, la gente quiere escucharnos y vernos, hay que ver estratégicamente qué puede darnos más puntaje o avance".

Alejandra del Moral, candidata de Va por el Estado de México, se pronunció lista para participar. "Como siempre lo he dicho, en el momento que quieran, en el formato que quieran, hay que debatir, hay que ir con la ciudadanía", dijo.

Enfatizó que quien pierde al no haber debate es la ciudadanía. "Estoy lista para ir a cualquier espacio en donde podamos comentar las propuestas y las capacidades de las candidatas. Que podamos enfrentar y llevar a buen puerto los destinos en el Estado de México, eso es lo más importante. Así es que va por el debate", añadió.

Del Moral y Gómez firmaron el decálogo de compromisos en defensa de las niñas y niños, en respuesta al llamado de 480 organizaciones civiles.

Este jueves, también las candidatas también sostuvieron un diálogo ciudadano en la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes, convocado por 20 organizaciones civiles encabezadas por el sindicato patronal de Coparmex Metropolitano.

Sobre el formato del debate, el representante del PAN, Alfonso Bravo, manifestó que están dispuestos a aceptar esas condiciones, con el fin de que se realice, mientras que Eric Sevilla, dirigente del PRI estatal, afirmó que el Comité de Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) decidirá si existen cambios al formato.

En torno a esta polémica, también se pronunció la periodista Pamela Cerdeira, quien reclamó que Morena haya condicionado la participación de Gómez a cambio de retirarla como moderadora del debate.