Dejan a inmigrantes cerca de la casa de vicepresidenta de EEUU en una gélida Nochebuena

FOTO DE ARCHIVO: La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, participa en un almuerzo de trabajo sobre cooperación multilateral durante la Cumbre de Líderes Estados Unidos-África, en Washington

WASHINGTON, 25 dic (Reuters) - Más de un centenar de inmigrantes fueron dejados en las cercanías de la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris en Washington durante el fin de semana de Navidad, marcado por temperaturas bajo cero, luego de que fueron llevados en autobús desde la frontera suroeste de Texas, informaron el domingo grupos de ayuda a inmigrantes.

Aproximadamente entre 110 y 130 de los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos, muchos de ellos familias con niños, fueron colocados en autobuses por funcionarios de Texas, dijo Tatiana Laborde, directora gerente de SAMU First Response, una agencia de ayuda que trabaja con la ciudad de Washington, D.C.

Comentó por teléfono que los grupos de ayuda habían sido informados de su viaje y esperaban su llegada a última hora del sábado para repartir mantas y luego transportarlos a una iglesia en el barrio de Capitol Hill de la ciudad.

Los ayudantes del gobernador de Texas, Greg Abbott, no estaban disponibles para comentar si el Estado coordinó su transporte.

El gobernador republicano, un firme crítico de las políticas de inmigración del Gobierno del presidente Joe Biden, y algunos otros gobernadores republicanos han estado transportando migrantes a ciudades controladas por los demócratas en el norte de Estados Unidos.

Texas ha transportado en autobús a miles de inmigrantes a Washington, Nueva York y Chicago, en lo que algunos críticos han calificado de maniobra en medio de un debate nacional sobre el elevado número de llegadas de inmigrantes a la frontera sur de Estados Unidos.

Laborde dijo que en la última semana, nueve autobuses cargados de inmigrantes han sido dejados en Washington.

"Últimamente, lo que hemos estado viendo es un aumento de personas procedentes de Ecuador y Colombia", dijo Laborde. Anteriormente, muchos venezolanos llegaban en autobús, añadió.

Según Laborde, muchos de los recién llegados intentan ahora ir a Nueva York o Nueva Jersey, donde tienen parientes u otro tipo de apoyo comunitario.

(Reporte de Richard Cowan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)