Defensa recaba pruebas de inocencia de "El Güero" Palma

Manuel Espino

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (EL UNIVERSAL).- Este jueves se resolverá la situación jurídica de Héctor "El Güero" Palma Salazar sobre la acusación de homicidio calificado que le impidió la semana pasada recuperar su libertad, tras ser absuelto del delito de delincuencia organizada.

En un informe a un juez de Amparo, la directora del penal de El Altiplano, Nora Angélica Balderrama, dijo que al reo, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se le amplió el término constitucional por 72 horas para aportar pruebas en su defensa por la presunta responsabilidad en la muerte de nueve personas en Guerrero, en 1992.

De acuerdo con Balderrama, "El Güero" Palma está a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con residencia en Iguala, Guerrero, y el 18 de mayo vence el plazo para pronunciarse sobre su futuro procesal.

Como parte de su defensa, el capo tramitó otra demanda de amparo en la que acusó incomunicación en el penal de máxima seguridad donde se encuentra, misma que fue admitida a trámite.

Sin embargo, el juez del Estado de México que revisó el recurso no le concedió la suspensión, ya que el acto reclamado fue materia de la suspensión de plano decretada el 11 de mayo en el primer amparo que solicitó sobre este caso, y que sigue vigente.

"El Güero" Palma está acusado del asesinato del abogado Federico Alejando Livas Vera, así como de amigos del capo Miguel Ángel Félix Gallardo, alias "El Jefe de Jefes", en el municipio de Iguala, Guerrero.

Ante ello, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), en apoyo a la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, cumplieron una orden de aprehensión por la cual el narco ya no pudo abandonar el penal de El Altiplano.

El titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Enrique Vázquez Pérez, le otorgó el lunes pasado la suspensión provisional a Palma Salazar, quien impugnó la omisión por no haberle informado, dentro del plazo de 48 horas y en audiencia pública, de la nueva acusación penal 1/2023.