Decepción: la segunda partición de México Copa América

Rodrigo de la Mora

(2 de 10)

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- Luego de una exitosa primera participación en la Copa América de Ecuador 1993 al llegar a la final, la Selección Mexicana de Futbol una vez más fue invitada al certamen sudamericano, pero esta vez dejo un mal sabor de boca.

Había pasado ya un año del Mundial de USA 1994, donde México quedó eliminado en penales ante Bulgaria en los octavos de final, y como cada culminación mundialista se inició un nuevo camino para afrontar el próximo ciclo rumbo a Francia 1998.

México tenía una vez más una vitrina importante para seguir obteniendo fogueo internacional y fue invitado a su segunda Copa América, que esta vez se jugó en Uruguay en 1995.

Dirigidos por Miguel Mejía Barón y con una base que disputó la Copa del Mundo de Estados Unidos, teniendo jugadores como: Jorge Campos, Claudio Suárez, Ignacio Ambriz, Alberto García Aspe, Ramón Ramírez, Benjamín Galindo, Luis García, Zague, Carlos Hermosillo, Luis Miguel Salvador, entre otros.

Para esta edición, el Tricolor quedó ubicado el sector A, junto con Paraguay, Venezuela y el anfitrión. El combinado Azteca debutó ante Paraguay y el resultado no fue positivo, cayeron por marcador de 2-1, signo de que esta participación no sería como la anterior. El único tanto de este cotejo fue marcado por Luis García.

Para el segundo partido, ante Venezuela, el cuadro mexicano cambió la cara con respecto al debut, aquí el resultado favoreció con un marcador de 3-1, con doblete de Luis García y uno más de Misael Espinoza, hacían volver la ilusión por otra buena Copa América.

El último cotejo de grupo fue ante la Garra Charrúa, terminó con una igualad a un tanto, gol anotado por México fue a cargo de Luis García.

Así el Tri terminó con 4 puntos y se clasificada a la siguiente roda como uno de los mejores terceros lugares del certamen.

---Otra vez los penales y el primer golpe de EU al Tri

El domingo 17 de junio de 1995, marcó un doloroso capítulo para el futbol mexicano.

Los cuartos de final pusieron a México frente a su némesis de la Concacaf: los Estados Unidos.

El partido se disputó en el estadio Parque Artigas, ante una intensa lluvia. Ambos combinados nacionales salieron con la meta de salir a ganar la eliminatoria, pero fue un juego ríspido y cerrado. Además, México quedó con un hombre menos con la expulsión de García Aspe. El marcador no se abrió durante el tiempo reglamentario y se tuvo que definir en la tanda de penales.

Esta situación no era nueva para los Verdes, pero en torneos importantes era un peso que cargaban, ya que desde los once pasos México terminaba eliminado.

La tanda comenzó y Wynalda no falló, México respondió y Luis García, empató.

El segundo penal, los norteamericanos anotaron, Joe Max-Moore el tirador. A partir de aquí, empezó la pesadilla, Carlos Hermosillo se preparó y sacó su disparo que atajó el arquero Brad Friedel. Caliguri marcaría el tercero para Las Barras y las Estrellas. Por parte del Tri se encaminó Alberto Coyote, éste tiró y una vez más Friedel detuvo.

Frank Klopas, último tirador de EU, se encarreró y venció a Jorge Campo. México quedó eliminado de la Copa América y no pudo repetir la hazaña de 1993.

Fue el primer golpe de los norteamericanos al futbol mexicano y una vez más la "maldición de los penales" que seguía venciendo a los aztecas.