‘Eso no debería suceder’. Aumentan las infecciones de transmisión sexual en Texas

Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentando en Texas y en todo Estados Unidos, según los nuevos datos de vigilancia publicados este mes por el gobierno federal.

El repunte de las infecciones de transmisión sexual también incluye un aumento de los casos de sífilis congénita, en la que una madre infectada de sífilis transmite la infección durante el embarazo. Aunque la sífilis congénita puede prevenirse mediante cuidados prenatales, en 2021 se registraron unos 2,800 casos de sífilis congénita, que provocaron 220 mortinatos en Estados Unidos, según los datos más recientes.

En total, los casos de sífilis aumentaron un 32% de 2020 a 2021.

“Eso realmente no debería suceder”, dijo la doctora Helen King, especialista en enfermedades infecciosas de Parkland Health en Dallas. “Sabemos cómo prevenir la sífilis congénita y es simplemente devastador pensar que estamos viendo un aumento en los casos”.

Texas reportó más casos de sífilis congénita que cualquier otro estado de la nación en 2021, con cerca de 680 casos, según datos estatales y federales. Eso se traduce en alrededor de 180 casos por cada 100,000 nacidos vivos, según un reporte del departamento de salud del estado. Aunque el número total de casos de sífilis congénita es relativamente pequeño para un estado del tamaño de Texas, los expertos dicen que cada caso de sífilis congénita es un fracaso, porque es fácilmente prevenible y porque puede causar consecuencias tan graves para los bebés.

Si no se trata, la sífilis puede provocar abortos espontáneos, mortinatos y muerte infantil prematura. Para los niños que sobreviven, la enfermedad puede causar estragos y provocar meningitis y otras infecciones cerebrales, ceguera y sordera, enfermedades hepáticas, anemia grave y mucho más.

Ha habido un aumento asombroso en los casos de sífilis congénita en el estado, de 70 en 2016 a 685 en 2021, un número ocho veces mayor en seis años.

Aunque la sífilis congénita puede tener algunas de las consecuencias más nefastas para los bebés, la clamidia y la gonorrea también pueden transmitirse en el útero, y también pueden afectar a los bebés. Los nuevos casos de clamidia y gonorrea aumentaron un 4% en todo el país. Más de 200,000 texanos declararon nuevas infecciones de clamidia y gonorrea en 2021. La clamidia también puede causar enfermedad inflamatoria pélvica en el útero, las trompas de Falopio y los ovarios, y es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres.

A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, Estados Unidos estuvo a punto de eliminar por completo la sífilis. Los investigadores creen que el descenso se debió en parte a la epidemia de VIH, que había estimulado la educación sobre el sexo seguro y provocado el correspondiente descenso de las infecciones de transmisión sexual de todo tipo, incluida la sífilis, explicó King.

Las razones exactas por las que las infecciones de transmisión sexual están aumentando ahora no están claras, pero es probable que estén relacionadas con los cambios en la epidemia del VIH, dijo King. A medida que se disponía de mejores tratamientos para el VIH y éeste se hacía más fácil de prevenir y tratar, la gente podría haber cambiado sus comportamientos sexuales.

“A esto lo llamamos síndromes”, dijo King. “Son epidemias superpuestas”.

Si alguien tiene VIH, corre un mayor riesgo de contraer otra infección de transmisión sexual, en parte porque el VIH provoca una inflamación en el tracto genital que puede aumentar la probabilidad de contraer otra infección.

Para responder a la creciente epidemia, King instó a la gente a abordar lo que a veces se considera una conversación incómoda, y a hablar con sus médicos sobre sexo.

“Tenemos que animar a la gente de la comunidad a que se sienta cómoda hablando sobre sexo con los profesionales de la salud, a que se hagan pruebas y a que hablen con sus parejas sobre las formas de prevenir las enfermedades de transmisión sexual (STI)“, dijo King.

Instó a la gente a someterse a pruebas de detección de nuevas infecciones con sus parejas y a que los proveedores y las organizaciones comunitarias desestigmaticen las conversaciones en torno a la salud sexual.

Las STI más comunes, que incluyen la tricomoniasis y el herpes, no se notifican a las dependencias de Salud, pero están aumentando de forma similar en todo Estados Unidos, dijo King.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas publicará su propio informe sobre las STI a finales de este año.