Banqueros coinciden con Sheinbaum: “no nos debemos asustar por un poco de volatilidad” de los mercados

undefined
undefined

La Asociación de Bancos de México (ABM) consideró este miércoles que la volatilidad en los mercados cambiario y financiero que ha llevado a que el peso mexicano pierda frente al dólar es una situación por la que “no nos debemos de asustar” pues “es poca” y hay confianza en el país.

“¿Vamos a estar viendo volatilidad? Sí, sí vamos a estar viendo volatilidad, es una época de volatilidad. Pero, a ver, yo creo que México es un país muy grande, muy importante, y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay ahí en los mercados”, dijo Julio Carranza, presidente de la ABM en conferencia de prensa.

Carranza respondió así a la pregunta sobre a qué se deben las pérdidas del peso mexicano ante el billete verde ocurridas tras la elección del 2 de junio en las que Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de México y Morena y aliados se perfilan a obtener mayoría calificada al menos en la Cámara de Diputados.

Lee | ¿Qué contiene y por qué preocupa la reforma judicial del “Plan C”?

Analistas han explicado que las pérdidas del peso mexicano ante el dólar a partir del 3 de junio pasado se explican por la mayoría calificada que se perfila obtenga Morena y aliados, lo que le daría la llave para aprobar reformas bautizadas por el gobierno en turno como Plan C, y que incluyen cambios en el poder judicial y organismos autónomos. 

Esta posibilidad de reformas pone nerviosos a los inversionistas por la incertidumbre que pudiera generar el clima para hacer negocios en el país.

El presidente de la ABM añadió que es necesario el diálogo y poner sobre la mesa reformas como la judicial.

Este es un tema de fluctuación, de volatilidad, de que necesitamos ver precisamente, conocer estas posturas (la reforma judicial), dialogarlas, ponerlas sobre la mesa”, dijo Carranza.

Lee más | “No tiene que haber preocupaciones”, dice Sheinbaum a inversionistas ante reforma Judicial; propone realizar encuesta

dolar
Tipo de cambio en ventanillas bancarias el 11 de junio. Foto: Cuartoscuro/Archivo

¿En cuánto está el dólar frente al peso mexicano?

El peso mexicano cerró este miércoles con una pérdida de 1.47% frente al dólar al cotizar en 18.7597 pesos por billete verde a la venta en el mercado al mayoreo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). 

En ventanillas bancarias y casas de cambio, el dólar rebasó el nivel de los 19 pesos y cerró a la venta en 19.23 pesos por billete verde y 18.19 a la compra, informó Citibanamex.

Desde el 31 de mayo pasado -última sesión previa a las elecciones del domingo 2 de junio– hasta este miércoles 12 de junio, el peso mexicano acumula una pérdida de 10.56% equivalente a 1.79 pesos frente a la divisa estadounidense.

Banqueros resaltan importancia del diálogo en proceso de reformas

En medio de este contexto en el mercado cambiario, el representante de los banqueros en México consideró que el paquete de reformas que planteó Andrés Manuel López Obrador desde febrero pasado y ahora son respaldadas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se deben evaluar y abrir un diálogo.

“Por lo que sí nos debemos de preocupar es de que haya este diálogo, de participar, de que pongamos lo que nos corresponde a nosotros, para que este diálogo se dé, para que esta información se evalúe y se tomen las mejores decisiones por consenso”, expresó Carranza.

Lee también | Monreal ofrece cuidar estabilidad económica al procesar reforma judicial; foros comienzan próxima semana

Julio Carranza, presidente de la ABM. Foto: Cuartoscuro
Julio Carranza, presidente de la ABM. Foto: Cuartoscuro

 

Y a propósito del diálogo sobre la reforma judicial, legisladores de Morena, PT y Verde anunciaron este miércoles que preparan un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para iniciar la próxima semana foros de discusión sobre estos cambios en las leyes.

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena y que en la nueva legislatura será diputado, calculó que sería para agosto cuando la comisión de Puntos Constitucionales podría emitir el dictamen de la reforma judicial y empezar la discusión en septiembre.

Banqueros piden ver más allá del corto plazo ante esta volatilidad en los mercados

Por su parte, el vicepresidente de la ABM y presidente del Consejo de Administración de Barclays Bank México, Raúl Martínez-Ostos, consideró que la volatilidad en los mercados financieros no es necesariamente un escenario negativo, pues en estos días también se anunció una importante inversión en el país, por lo que llamó a ver más allá y no sólo en el corto plazo.

Tenemos que poner un poquito de contexto, porque nos dejamos llevar demasiado por el muy corto plazo. Posterior a la elección, a la mitad de la volatilidad de la semana pasada, un gran fondo global, Blackstone, que es uno de los fondos de private equity más importantes, anunció una inversión de varios miles de millones de dólares o por lo menos participar en una empresa mexicana pública, Terrafina, buscando realmente reafirmar su interés en México.

Entérate | Ramírez de la O sale a “calmar” mercados por la caída del peso y Bolsa de Valores tras triunfo de Sheinbaum

“¿Ustedes creen que después de las elecciones, un gran fondo así, si no estuvieran las fundamentales en su lugar, si no hubiera certidumbre y confianza en México, estaría haciendo este tipo de anuncios, participando en un proceso que se ha vuelto muy competitivo? Sin duda hay que monitorear el tipo de cambio, pero hay que ver el panorama, un poquito más amplio a la hora de estar hablando de volatilidad, y volatilidad asociada a un proceso electoral que se da cada seis años”, dijo Martínez-Ostos.

Sheinbaum ha dicho inversionistas que “no hay nada de qué preocuparse” sobre reformas

Esta postura de los banqueros en México coincide con los llamados de Sheinbaum de que no hay nada de qué preocuparse sobre las reformas que se impulsarán en los próximos meses .

El pasado 11 de junio, Sheinbaum mandó un mensaje a los inversionistas; hay estabilidad económica, pero no se puede obviar que el país tiene una agenda a la que se le debe dar continuidad porque el pueblo “no eligió a una persona, sino un proyecto”, dijo en conferencia de prensa.

“Hay certidumbre de la inversión en nuestro país porque hay estabilidad económica, hay estabilidad social, hay estabilidad política (…) pero al mismo tiempo, pues hay una agenda del pueblo de México, hay un proyecto de nación, y ese también tiene que continuar y no hay por qué, no tiene por qué haber preocupaciones, ni de los inversionistas, porque nuestro país va a seguir siendo un país cada vez más fuerte”, sostuvo Sheinbaum.

Te puede interesar | AMLO y Sheinbaum acuerdan que se hagan consultas para las primeras reformas del ‘Plan C’

claudia sheinbaum reforma judicial
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México. Foto: Cuartoscuro

¿Qué dice Banco de México sobre las pérdidas del peso mexicano?

También este miércoles, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, dijo que esta entidad podría hacer uso de las herramientas con que cuenta en casos de una volatilidad extrema en el tipo de cambio.

“Actualmente tenemos un programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30,000 millones de dólares, y en caso de ser necesario, la Comisión de Cambios podría utilizarlo”, dijo Rodríguez Ceja en la presentación de un informe.

En línea con la gobernadora, Omar Mejía, subgobernador de Banxico, dijo que “la volatilidad no es sinónimo de fragilidad”, por lo que este banco central estará atento a variables que pudieran afectar a la inflación -cuyo objetivo es mantenerla estable- como es el tipo de cambio.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí