Un debate que dejó a Bolsonaro en evidencia ante el electorado femenino

Lula Da SIlva; Jair Bolsonaro; MUndo; eleciones en Brasil; Brasil; Ciro Gomes; Simone Tebet; Soraya Thronicke
Jair Bolsonaro, durante el debate - Créditos: @MIGUEL SCHINCARIOL

El primer debate de los candidatos presidenciales de Brasil del domingo a la noche dejó claros los límites en las encuestas de intención de voto del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (PT) y el actual mandatario Jair Bolsonaro (PL). A Lula le costó dar explicaciones convincentes sobre los escándalos de corrupción de los gobiernos del PT. Y en cuanto a Bolsonaro, descerrajó un ataque gratuito y abyecto contra la periodista Vera Magalhães, columnista de O Globo y del programa Roda Viva de TV Cultura, que seguramente le costará caro entre un público decisivo en estas elecciones: el electorado femenino.

Desde el inicio del debate, promovido por un grupo de medios de comunicación liderado por Band, el expresidente Lula intento desviar el tema más incómodo de su campaña: los escándalos de Petrobras. En respuesta a la primera pregunta que le hizo Bolsonaro, Lula reivindicó las leyes de su gobierno para combatir la corrupción y el lavado de dinero aprobadas antes o después de su gestión, para cambiar enseguida de tema y enumerar las conquistas sociales que atribuyó a los sucesivos gobiernos del PT. Como hace cada vez que sale el tema, Lula esquivó la cuestión. Esa duda momentánea le permitió a Bolsonaro reivindicarse la paternidad de Auxilio Brasil, que, según dijo, implica una inversión mayor que los programas sociales del PT, y eso lo dejó momentáneamente en ventaja. Pero no iba a durar…

Poco después, la periodista Magalhães instó a Bolsonaro a responder la pregunta del candidato Ciro Gomes (PDT) sobre la desinformación sobre las vacunas que el mandatario difundió durante la pandemia. En vez de responder, Bolsonaro agredió con acusaciones inconcebibles a quien le preguntaba: difícilmente habría tenido la misma actitud frente al cuestionamiento de un hombre.

El comportamiento machista de Bolsonaro fue duramente criticado en las redes sociales y se convirtió en el foco del debate. “Cuando los hombres les ronronean como gatitos a otros hombres, pero te saltan encima cuando sos mujer, yo me siento sumamente incómoda”, dijo la candidata Soraya Thronicke (União Brasil). “Quiero decirle al presidente que es un inventor de fake news y que dice falsedades: no le tengo miedo a usted, ni a sus autómatas, ni a sus ministros”, dijo la también candidata Simone Tebet (MDB).

Lula Da SIlva; Jair Bolsonaro; MUndo; eleciones en Brasil; Brasil; Ciro Gomes; Simone Tebet; Soraya Thronicke
Luiz Inacio Lula da Silva, a la izquierda; jair Bolsonaro, a la derecha; en el centro la candidata Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño - Créditos: @Vanessa Carvalho

Bolsonaro intentó conciliar, citó políticas de su gobierno en favor de las mujeres, y se disculpó por la desafortunada declaración sobre su única hija mujer –a la que dijo haber tenido “en un momento de debilidad”–, pero con eso no mejoró nada. Por mucho que intentaba enderezar el rumbo, todo lo que decía sonaba artificial, porque el machismo le había devuelto esa autenticidad rústica que en 2018 lo impulsó a la victoria.

La campaña de Bolsonaro ha hecho hasta lo imposible para ampliar su voto entre las mujeres, apelando incluso a la figura de la primera dama, Michelle Bolsonaro. Los 82,4 millones de votantes mujeres –el 53% del total– son uno de los grupos poblacionales donde Bolsonaro cosecha mayor rechazo y tiene más dificultades para acortar distancia con Lula. Más de la mitad de las mujeres dicen que jamás votarían por Bolsonaro. La ventaja de Lula en ese segmento alcanza a 20 puntos porcentuales, frente a menos del 15 por ciento en el conjunto del electorado.

Las próximas encuestas dirán si su estrategia ha servido para convencer al público femenino y si del debate surge algún otro candidato o candidata con posibilidades. Por ahora, lo fundamental es manifestar un desagravio en solidaridad con Vera Magalhães y con el resto de las profesionales que en su cobertura de la campaña fueron agredidas únicamente por su condición de mujeres. Que el presidente de la república se comporte así es lisa y llanamente inaceptable.

Traducción de Jaime Arrambide