Los dos datos que preocupan a China: una economía que crece más lento de lo esperado y una población que se achica

Un inversor mira las pantallas que muestran los movimientos del mercado de valores en una compañía de valores en Fuyang, en la provincia oriental china de Anhui, el 17 de enero de 2024
Un inversor mira las pantallas que muestran los movimientos del mercado de valores en una compañía de valores en Fuyang, en la provincia oriental china de Anhui, el 17 de enero de 2024 - Créditos: @STR

PEKÍN.- El año comenzó con dos noticias que preocupan al gobierno chino de cara al 2024: la recuperación de su economía se sigue demorando, al tiempo que su población continúa reduciéndose, según datos conocidos este miércoles en el gigante asiático.

La economía de China creció un 5,2% en 2023, según datos publicados el miércoles por la Oficina Nacional de Estadística, reflejo de un país enfrentado a una grave crisis inmobiliaria, un débil consumo y las turbulencias mundiales. Se trata del peor ritmo de crecimiento para la segunda economía mundial en las últimas tres décadas sin tener en cuenta el periodo en que estuvieron vigentes las medidas contra la pandemia del Covid.

Las expectativas de que la segunda economía más grande del mundo experimentaría un fuerte rebote post-Covid se desvanecieron rápidamente a medida que avanzaba el año, con la débil confianza de los consumidores y las empresas, el aumento de las deudas de los gobiernos locales y la desaceleración del crecimiento global pesando fuertemente sobre el empleo, la actividad y la inversión.

Li Qiang, primer ministro de China, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2024 en Davos
Li Qiang, primer ministro de China, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2024 en Davos - Créditos: @Hannes P Albert

“La recuperación de la Covid, por decepcionante que haya sido, ha terminado”, según la última encuesta de China Beige Book International publicada el miércoles. “Cualquier aceleración real [este año] requerirá una gran sorpresa alcista global o una política gubernamental más activa”, dijo el consultor.

El regreso a la normalidad poscovid provocó un repunte inicial de la economía, que luego perdió impulso a medida que la desconfianza se abatía sobre familias y empresas y pesaba en el consumo.

Las ventas minoristas, principal indicador del consumo de los hogares, se ralentizaron en diciembre con un aumento del 7,4% interanual, contra el 10,1% registrado el mes anterior. La producción industrial se aceleró ligeramente al 6,8% interanual, contra 6,6% en noviembre, y la tasa de desempleo aumentó en una décima hasta el 5,1% en este mismo periodo.

Sin embargo, este último indicador es incompleto dado que se calcula solo en base a los datos en centros urbanos y excluye a millones de trabajadores en zonas rurales particularmente vulnerables a la ralentización económica.

Varios billetes de 100 yuanes chinos
Varios billetes de 100 yuanes chinos - Créditos: @Johannes Neudecker

En 2022, el PBI había aumentado un 3% a pesar de la vigencia de las restricciones sanitarias. Para el año pasado, ya con estas medidas levantadas, Pekín se fijó un objetivo de alrededor del 5%.

Los expertos en política esperan que Pekín mantenga un objetivo de crecimiento similar de alrededor del 5% para este año, pero los analistas dicen que puede ser una tarea difícil incluso con estímulos adicionales.

Problemas cíclicos como la crisis inmobiliaria están chocando con cuestiones estructurales profundamente arraigadas, como una excesiva dependencia de inversiones e infraestructuras impulsadas por la deuda, en lugar de medidas para ampliar y profundizar el consumo.

El director de la Oficina Nacional de Estadística, Kang Yi, dijo en una conferencia de prensa en Pekín que el crecimiento de China en 2023 fue “conseguido con esfuerzo”, pero añadió que la economía se enfrenta a un entorno externo complejo y a una demanda insuficiente en 2024.

Las acciones en China, que ya estaban en mínimos de cinco años, se desplomaron después de los últimos datos decepcionantes, al igual que las empresas chinas que cotizan en Hong Kong, mientras que el yuan se debilitó. La moneda ha estado bajo nueva presión recientemente a medida que crecen las expectativas del mercado de que las autoridades tendrán que comprometerse pronto con más recortes de tasas de interés y otras medidas de apoyo.

Xi Jinping, presidente de China
Xi Jinping, presidente de China - Créditos: @GETTY IMAGES

“En la actualidad, el nivel de deuda pública y la tasa de inflación de nuestro país son bajos, y la caja de herramientas políticas se enriquece constantemente”, dijo Kang. “Las políticas fiscales, monetarias y de otro tipo tienen un margen de maniobra relativamente grande, y existen condiciones y espacio para intensificar la implementación de políticas macro”.

Problema demográfico

Por otro lado, la Oficina Nacional de Estadística también informó que la población de China cayó en 2 millones de personas en 2023, en su segunda disminución anual consecutiva, ya que los nacimientos disminuyeron por séptimo año consecutivo y las muertes aumentaron tras el fin de las restricciones por Covid.

La oficina informó que la población total fue de 1400 millones de habitantes el año pasado. China, durante mucho tiempo el país más poblado del mundo, cayó al segundo lugar detrás de India en 2023, según estimaciones de la ONU.

El año pasado, el número de muertes aumentó en 690.000 a 11,1 millones, más del doble que el año anterior.

Los especialistas dijeron que el aumento fue impulsado por el envejecimiento de la población y los brotes generalizados de Covid-19 que comenzaron en diciembre de 2022 y continuaron hasta febrero del año pasado.

La cifra de nacimientos cayó por séptimo año consecutivo, aunque en menor proporción que en años anteriores. El año pasado nacieron alrededor de 9 millones de bebés, la mitad del total de 2016. Todas las cifras son estimaciones basadas en encuestas y no incluyen a Hong Kong ni a Macao. China realiza un censo completo cada 10 años.

Personas con mascarillas hacen fila detrás de barricadas para recibir pruebas de COVID en Pekín, 15 de mayo de 2022
Personas con mascarillas hacen fila detrás de barricadas para recibir pruebas de COVID en Pekín, 15 de mayo de 2022 - Créditos: @Andy Wong

La caída de los nacimientos refleja una disminución en la tasa de natalidad que es un desafío económico y social a largo plazo para China. Las mujeres están teniendo menos bebés a pesar de los incentivos gubernamentales y la flexibilización de su política de hijo único en los últimos años para permitir hasta tres hijos.

La tasa de natalidad más baja, junto con la gente que vive más tiempo gracias a una mejor atención médica, significa que China está envejeciendo lentamente, algo que a su vez podría desacelerar el crecimiento económico con el tiempo.

Los expertos esperan que la disminución de la población continúe durante décadas, incluso si la tasa de natalidad se recupera.

El demógrafo Zuo Xuejin, ex vicepresidente ejecutivo de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghai, estimó que la proporción de la población de 65 años o más podría duplicarse a más del 30% para 2050.

China, que alguna vez buscó controlar el crecimiento demográfico con su política de hijo único, ahora enfrenta el problema opuesto. El gobierno ha tratado de fomentar los nacimientos desde que flexibilizó gradualmente su política entre 2014 y 2016 para permitir un segundo hijo y luego un tercer hijo en 2021, pero con poco éxito.

Muchas personas están retrasando el matrimonio u optando por no tener hijos. Incluso aquellos que lo tienen a menudo tienen un solo hijo debido al alto costo de educar a los niños en ciudades en un entorno académico altamente competitivo. También ha disminuido la población de mujeres en edad fértil.

Personas con mascarillas caminan por una calle durante la hora pico de la mañana en el distrito comercial central de Pekín
Personas con mascarillas caminan por una calle durante la hora pico de la mañana en el distrito comercial central de Pekín - Créditos: @Mark Schiefelbein

Los gobiernos locales están ofreciendo incentivos para los nacimientos. Un municipio de la región china de Mongolia Interior ha comenzado a ofrecer pagos de 2000 yuanes (280 dólares) por un segundo hijo y 5000 yuanes (700 dólares) por un tercero, además de exigir que los empleadores concedan 60 y 90 días adicionales de licencia de maternidad remunerada para el segundo y tercer hijo respectivamente, según un informe en línea de la radio nacional estatal de China.

El presidente Xi Jinping dijo en octubre pasado a los nuevos dirigentes de la Federación Panchina de Mujeres que es necesario fortalecer la orientación de las opiniones de los jóvenes sobre el matrimonio, la paternidad y la familia y promover políticas que apoyen la maternidad y hagan frente al envejecimiento de la población, según un informe en un sitio web del gobierno.

“Debemos contar buenas historias sobre las costumbres familiares, guiar a las mujeres para que desempeñen un papel único en la promoción de las virtudes tradicionales de la nación china... y crear una nueva cultura de civilización familiar”, dijo.

No está claro cuántas personas murieron a causa del Covid debido al repentino fin de las restricciones de “covid cero” de China en diciembre de 2022. El gobierno ha informado de unas 80.000 muertes relacionadas con la pandemia desde principios de diciembre hasta mediados de febrero, pero los expertos creen que el total era mucho mayor. Los estudios han estimado que las muertes podrían haber llegado a 1,4 millones o 1,9 millones.

Se espera que la caída de la población sea menor este año, debido a los efectos menguantes de la pandemia y a que el año del dragón, que comienza en febrero, se considera un año propicio para tener hijos, afirmó un experto en un foro a principios de esta semana, según el periódico estatal en inglés China Daily.

Pero Yuan Xin, profesor de la Universidad de Nankai y vicepresidente de la Asociación de Población de China, añadió que “la tendencia a la baja en la población total de China seguramente será a largo plazo y se convertirá en una característica inherente”.

Agencias AP, Reuters y AFP