Dakar: raciones militares de comida, nada de baños y teléfonos prohibidos en las duras 48 horas del Empty Quarter

Una fogata alumbra y ofrece calor en la inmensidad del Empty Quarter, donde los participantes pasan la noche en las 48 horas de un Dakar rústico como pocas veces.
Una fogata alumbra y ofrece calor en la inmensidad del Empty Quarter, donde los participantes pasan la noche en las 48 horas de un Dakar rústico como pocas veces. - Créditos: @X @dakar

De una primera etapa exigente, con las piedras volcánicas causando estragos, el Rally Dakar pasó a las 48 Horas cronometradas, el temido y desconocido parcial que la organización impuso como desafío para 2024. Se trata de una doble jornada que en su primer día dejó señales de la dureza del recorrido, que se compone con un especial de 549 kilómetros de velocidad que se agiganta a 758 al contar los enlaces.

El accidente que sufrió el saudita Yazeed Al-Rajhi, que marchaba como puntero con un Toyota en la categoría autos, y el contratiempo que envolvió al chileno Pablo Quintanilla, que se quedó sin combustible en su Honda, destacan que el inmenso Empty Quarter es un terreno agresivo y hostil. La recompensa para los participantes que superen la adversidad es el día de descanso, el único en dos semanas, que será este sábado en el campamento de Riad.

El príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah cedió 9 minutos en apenas 49 kilómetros al abrir el camino entre los autos con su Hunter.
El príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah cedió 9 minutos en apenas 49 kilómetros al abrir el camino entre los autos con su Hunter. - Créditos: @PATRICK HERTZOG

Con rutas diferentes, los autos y los camiones desandan una línea, y las motos y los cuatriciclos recorren otra, y la navegación es un reto en particular para los coches, que este caso no tienen la huella de los vehículos más livianos como para interpretar y leer el camino. Y los automovilistas observaron pronto las dificultades: el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, con su Hunter, abrió el camino y cedió 9 minutos en apenas 49 kilómetros; el puntero general Yazeed Al-Rajhi sufrió un vuelco que sepultó las esperanzas del saudita de firmar su primer éxito, y los pinchazos tienen a maltraer al Audi del francés Stéphane Peterhansel, que agregó la rotura del gato hidráulico y del sueño de abrazar el decimoquinto Touareg, ya una quimera.

Todas estas incidencias abrieron la ruta al español Carlos Sainz, que con su Audi validó la mayor cantidad de way points y se posicionó como el mejor. Completar el recorrido sin padecer el sufrimiento de los rivales es la misión para redondear la etapa 6, que tiene final en Shubaytah. Y de reojo, la intención de regresar a la cima del clasificador general antes de entrar a la segunda semana de carrera.

El español Carlos Sainz (Audi), virtual puntero general en autos, con el teléfono satelital; la organización prohibió usar ese dispositivo durante la etapa de 48 horas.
El español Carlos Sainz (Audi), virtual puntero general en autos, con el teléfono satelital; la organización prohibió usar ese dispositivo durante la etapa de 48 horas. - Créditos: @X @dakar

Los pilotos de Honda fueron los principales protagonistas de la jornada: el francés Adrien van Beveren se posiciona como el más eficiente, con el estadounidense Ricky Brabec como segundo, pero la diferencia favorece al americano, que es el virtual líder. La marca japonesa presentó seis espadas y en la primera etapa perdió a una, el español Tosha Schareina, por un accidente.

Ahora, el chileno Quintanilla perdió valiosísimo tiempo al quedarse sin combustible y se hundieron sus aspiraciones de triunfo, al igual que las de su compañero estadounidense Skyler Howes. El australiano Toby Price comandó la ofensiva la marca austríaca KTM, un gigante que además acecha con sus factorías satélites: Daniel Sanders, con GasGas, y Luciano Benvides, Husqvarna, completaron el quinteto de avanzada. Y el dos veces ganador del Dakar en motos Kevin Benavides arribó séptimo al campamento, a 12m19s de Van Beveren.

Las dificultades en el Empty Quarter

En los quads, la pulseada es definitivamente entre el ganador de las dos últimas carreras, el francés Alexandre Giroud, y el argentino Manuel Andújar. El europeo dominó la primera parte de la jornada doble, pero el criollo se mantiene al frente de la clasificación general.

El chileno Pablo Quintanilla sufrió un incidente que borró su aspiración de celebrar su primer triunfo en el Dakar: el piloto de Honda se quedó sin combustible.
El chileno Pablo Quintanilla sufrió un incidente que borró su aspiración de celebrar su primer triunfo en el Dakar: el piloto de Honda se quedó sin combustible. - Créditos: @PATRICK HERTZOG

Los vivac de las 48 Horas son apenas espacios de descanso situados en planicies entre las dunas. No hay baños, duchas ni instalaciones. “Estarán en medio de la nada”, apuntó el director de la carrera, David Castera, que recordó la imposibilidad de utilizar los teléfonos celulares y el satelital. La ración de comida es militar y consiste en latas de pasta con tomate, pollo al curry con arroz y sardinas; galletitas dulces y saladas, polvo de bebida isotónica, un sobre de sopa, un sobre de té, azúcar, seis botellas de agua recargable en los puntos de repostaje y una bolsa de plástico para recoger la basura.

Pasaron los vehículos y los camellos siguen su camino por el Empty Quarter, que será escenario también de la segunda parte de las 48 horas cronometradas.
Pasaron los vehículos y los camellos siguen su camino por el Empty Quarter, que será escenario también de la segunda parte de las 48 horas cronometradas. - Créditos: @PATRICK HERTZOG

Con su etapa doble como estrella, el Dakar continúa la más exigente aventura.