Díaz sale de lista de lesionados y vuelve de inmediato como cerrador de Mets

El puertorriqueño Edwin Díaz, de los Mets de Nueva York, mira desde la cueva el séptimo inning del encuentro ante los Marlins de Miami, el martes 11 de junio de 2024 (AP Foto/Noah K. Murray)

NUEVA YORK (AP) — Edwin Díaz emergió de la lista de los lesionados el jueves, y el manager Carlos Mendoza decidió colocar de inmediato al relevista boricua en sus funciones de cerrador de los Mets de Nueva York.

“Hablé con él hace un par de días y está listo”, aseveró el venezolano Mendoza antes del último juego de una serie de tres ante Miami. “No hay dudas. Él me dijo: ‘estoy listo’. Así que fue una conversación sencilla”.

Los Mets perdían por una carrera en la novena entrada, cuando Díaz subió a la lomita y logró un inning perfecto con un ponche. Realizó 15 pitcheos y promedió 98,4 mph con sus rectas de cuatro costuras.

El puertorriqueño se llevó el triunfo gracias a J.D. Martínez, quien sacudió un jonrón de dos carreras ante Tanner Scott en la parte baja de la novena entrada. Nueva York se impuso por 3-2.

“Me siento al 100%”, aseveró Díaz. “Lancé hoy a 99 o 100 mph. No había hecho eso en la temporada”.

A fin de abrir un puesto en la nómina, Nueva York envió a Danny Young a la sucursal de la Triple A en Syracuse. Ello dejó a Jake Diekman como el único zurdo en el bullpen.

Young tenía una foja de 2-0 y una efectividad de 1.00 en nueve apariciones con los Mets. Había recetado 12 ponches en nueve innings.

“Obviamente, Danny Young ha estado tremendo. Es un tipo que no sólo retira a los bateadores zurdos, sino a los derechos también, y tiene capacidad de lanzar un día sí y otro también”, dijo Mendoza. “Pero entendió que estamos tratando de mostrar inteligencia con el bullpen. No muchos tipos tienen opciones de ir a las menores”.

Díaz estaba fuera de actividad desde el 29 de mayo por un pellizco muscular en el hombro derecho. Antes de ingresar en la lista de los lesionados, dejó escapar tres oportunidades de rescate y cuatro de cinco.

Dilapidó además una ventaja de cuatro carreras en la novena entrada, el 18 de mayo en Miami. Sin embargo, ello no se consideró un salvamento desperdiciado.

Tras aquel colapso ante los Marlins, el derecho no lanzó en cuatro juegos, sino hasta que cubrió el séptimo inning en blanco, en el encuentro del 24 de mayo ante San Francisco.

Al día siguiente dilapidó otra oportunidad de rescate.

Hasta el comienzo del jueves, los Mets habían convertido este año 15 de 26 oportunidades de salvamento en este año.

El bullpen de Nueva York tiene una foja de 4-8 y una efectividad de 5.13 desde el 13 de mayo.

“Él significa mucho, y cuando está trabajando bien, uno puede sentirlo”, comentó Mendoza. “Es realmente bueno tenerlo de vuelta. Estamos emocionados por esto”.

Luego de perderse la campaña anterior por una lesión de rodilla sufrida cuando festejaba una victoria de Puerto Rico en el Clásico Mundial de béisbol, Díaz tenía un registro de 1-1 y una efectividad de 5.40, así como cinco rescates en 20 apariciones.