Más días de descanso: proponen reformar la Ley Federal del Trabajo en México

Más días de descanso: proponen reformar la Ley Federal del Trabajo en México
Más días de descanso: proponen reformar la Ley Federal del Trabajo en México

Nueva jornada laboral fue propuesta por la bancada del PT en el Senado, esto para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y establecer dos días de descaso por cada cinco. Bajo este esquema de trabajo se encuentra el 26% de la población laboralmente activa.
¿Cuál es el esquema de trabajo actual en México?
Actualmente, la LFT establece que, por cada seis días de trabajo, las personas tienen derecho a descansar uno. Por esta razón, legisladores presentaron un proyecto de reforma para hacer el cambio de la jornada semanal y fijar dos días de descanso por derecho.
La reducción de la semana laboral fue propuesta por el Partido del Trabajo (PT) en la Cámara Senadores, misma que también planteó la creación de una prima sabatina, los que se traduce en que los empleados que trabajen los sábados tendrían que recibir un monto de hasta un 25 % adicional de salario.
“Debemos transitar de un paradigma en donde la persona trabajadora es un mero instrumento, una mercancía de las y los empresarios y reconocerlos como un elemento fundamental de la producción, sujetos de derechos y merecedores del bienestar y la dignidad. Desde la publicación de la Ley Federal del Trabajo, el número de días de descanso con goce de salario íntegro a los que tiene derecho el trabajador en relación con los días que trabaja se ha mantenido constante”, manifestaron los legisladores.
Personas con menos ingresos trabajan más
Aunque algunas personas cuentan con el esquema 5x2 en México, más de 8 millones trabajan más de 56 horas por semana, esto quiere decir que se rebasa lo establecido (48 horas) por la legislación laboral, y entre las personas que tienden a trabajar más son las personas con los sueldos más bajos, estableció un estudio por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
VIDEO RELACIONADO: Profeco revela los precios de la canasta básica en México

Nota de MVS Noticias