Al día se producen un millón de casos de infección de transmisión sexual en el mundo: OMS


Cada día se producen un millón de casos de infección de transmisión sexual (ITS) a nivel mundial, especialmente de gonorrea, clamidia, sífilis y tricomonas, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de las ITS no se tratan, a menudo porque no causan síntomas. Si no se tratan, las ITS se transmiten fácilmente a otros y pueden causar graves consecuencias para la salud, incluido un mayor riesgo de VIH, infertilidad, resultados adversos para el embarazo y cáncer.

Actualmente existen vacunas para solo 2 ITS comunes: el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la hepatitis B. Cuando se han implementado ampliamente, estas vacunas han dado lugar a una disminución significativa del cáncer de cuello uterino y de la hepatitis aguda y crónica.

Actualmente, la investigación para desarrollar vacunas contra el virus del herpes simple (VHS) y el VIH está avanzando, pero no está completa.

El desarrollo de vacunas para la gonorrea se ha vuelto cada vez más prometedor. Se están llevando a cabo ensayos controlados aleatorios que utilizan vacunas autorizadas contra un patógeno relacionado, el serogrupo B Neisseria meningitidis (MenB), para evaluar si estas vacunas también previenen la gonorrea.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y SUS CONSECUENCIAS

Una vacuna candidata para la clamidia ha entrado en los primeros ensayos clínicos, y los estudios de investigación sobre las vacunas contra la sífilis y la tricomoniasis se encuentran en etapas más tempranas de desarrollo.

La OMS lanzó el primer portal en línea sobre el desarrollo de vacunas para las infecciones de transmisión sexual (ITS). La presentación fue en el 23o Congreso Mundial de la IUSTI.

El portal, STI Watch, contiene información técnicamente sólida y actualizada sobre las ITS más comunes y el estado de desarrollo de la vacuna para cada una.

“Cuando no se tratan, ciertas ITS pueden provocar resultados irreversibles a largo plazo, como dolor pélvico crónico, cáncer, infertilidad, embarazo adverso y complicaciones congénitas, algunas de las cuales pueden ser potencialmente mortales”, alertó en un comunicado la OMS.

“Ofrecer servicios de ITS a las personas que usan PrEP crea una oportunidad para llegar a aquellos con mayor riesgo de infección que de otro modo podrían permanecer sin diagnosticar, especialmente porque la mayoría de las ITS no presentan signos o síntomas”, dijo Teodora Wi, líder del Programa Global de ITS de la OMS.

“Este enfoque es beneficioso para la persona con una ITS, sus parejas sexuales y también para la respuesta a la ITS”, añadió la experta. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Singapur despenaliza el sexo consensuado entre hombres

Evolución del coronavirus: cómo el SARS-CoV-2 se comporta más como si fuera una enfermedad de transmisión sexual

Cómo los prejuicios sobre la sexualidad afectan a las mujeres con papiloma