El día que Nino Canún apareció en mañanera tras veto de EPN

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Este miércoles falleció Nino Canún, el emblemático periodista del programa "Y usted ¿qué opina?". Tras el suceso, internet revivió uno de los momentos más impactantes de su trayectoria: la vez que apareció en la mañanera de Andrés Manuel López Obrador.

El legendario locutor de la década de los 90 dejó un gran legado con su partida. Amigos y colegas inundaron las redes sociales con emotivos mensajes de despedida a Canún.

En días recientes, el periodista había celebrado su cumpleaños número 82 junto con sus familiares. A través de Facebook compartió una serie de fotografías en las que apareció luciendo un tanque de oxígeno, lo cual puso en alerta a sus seguidores por su estado de salud.

En 28 de enero de 2019, Nino Canún reapareció en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, quien acababa de asumir el cargo a la presidencia de México.

Ante decenas de reporteros, el periodista acusó que había sido vetado de la radio y la televisión por el expresidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, quien fuera secretario de Relaciones Exteriores.

"Gracias a usted regreso a los medios de comunicación. Fíjese que en el 2006 yo estaba entrevistando a Marcelo Ebrard en Grupo Radio Centro. En eso llegó Francisco Aguirre y Carlos Aguirre y me dijeron 'vámonos porque Fox nos está esperando", recordó Canún en la emisión de la conferencia.

El locutor sentenció que no sólo fue apartado de su labor durante el sexenio de Peña Nieto, sino desde antes cuando Vicente Fox y Felipe Calderón llegaron al poder.

Al Canún le dijeron: "Pues en las encuestas va muy abajo Calderón, y López Obrador es un peligro. Vamos a ver qué tenemos que hacer para ayudarlo, a Calderón. Tú, Nino, vas a conducir todos los noticiarios de ese día, vas a conducir todas las estaciones radiofónicas de Grupo Radio Centro el día en que se lleva a cabo la elección".

El comunicador también aseguró que Enrique Peña Nieto le pidió que fuera su encargado de Comunicación Social, aunque rechazó la propuesta:

"Yo le agradecí enormemente, le dije que no, que muchas gracias, que yo no sabía de eso, ¿cómo iba a ser director de comunicación? (...) Entonces se levantó y me dijo: 'a un presidente de la República nunca se le dice no".

A partir de ahí Canún fue vetado y aseguró que ningún medio le permitía trabajar. Añadió que dicha situación la vivió con Televisa, TV Azteca, MVS y muchos más.

En la misma conferencia, el periodista agradeció a AMLO por "permitirle" reaparecer y ejercer su labor. "Ahora se me abrieron las puestas cuando llega usted... se abren las puertas, la libertad de expresión termina con la 'ley mordaza' y yo estoy muy agradecido al presidente de la República".

López Obrador aseguró a Canún que en su sexenio ningún periodista sería censurado: "Felicidades por regresar".

----AMLO lamenta el fallecimiento del periodista Nino Canún

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del periodista Nino Canún y envió sus condolencias a la familia del presentador del programa "¿Y usted, qué opina?".

En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador ya se retiraba del Salón Tesorería, pero regresó para recordar al periodista:

"Un periodista de muchos años. lo recordamos con afecto, con cariño porque en mi vida como dirigente opositor, siempre me trató con respeto. Además era muy escuchado, su programa de radio", expresó López Obrador.

"No creo que haya acumulado dinero. Adiós Nino", agregó el Presidente.