Día del Libro en la Argentina: frases para mandar

El Día del Libro en la Argentina se celebra el 15 de junio
El Día del Libro en la Argentina se celebra el 15 de junio - Créditos: @Jure Divich

El Día del Libro en la Argentina se celebra cada 15 de junio con el fin de incentivar la lectura y escritura, las cuales son consideradas herramientas fundamentales para la cultura, historia y educación de la sociedad. Además, la jornada busca promover el acto de leer, a través de la difusión de los diferentes autores y géneros posibles.

De acuerdo a la Unesco y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los libros contribuyen al crecimiento de los infantes, aportando al pensamiento independiente y crítico, el razonamiento y el conocimiento. En ese sentido, la ONU creó el Club de Lectura de los ODS, que responde a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estos intentan motivar a los niños a acercarse a los libros para conocer las temáticas asociadas a este plan. Se trata de una biblioteca asociada a sus 17 metas, disponibles en árabe, chino, inglés, francés, ruso y español.

El Día Nacional del Libro busca promocionar la lectura para todos las edades
El Día Nacional del Libro busca promocionar la lectura para todos las edades - Créditos: @Brian A Jackson

La historia del Día del Libro en la Argentina

Fue el 15 de junio de 1908 cuando el Consejo Nacional de Mujeres realizó una entrega de premios durante un concurso literario. Este hito se celebró durante años hasta 1924, año en el que este consejo consiguió que el presidente Marcelo Torcuato de Alvear aprobara el Decreto N°1083.

En este escrito, se declaró que el libro era un “registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etc.”. En 1941, el Ministerio de Educación modificó el nombre de esta efeméride para convertirla en el “Día del Libro”.

Frases sobre los libros para celebrar su día

Se pueden compartir frases para reflexionar en el Día del Libro en la Argentina
Se pueden compartir frases para reflexionar en el Día del Libro en la Argentina

A continuación, algunas frases de autores célebres para compartir en el Día del Libro en la Argentina:

  • “Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados”. Ana Frank.

  • “Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros”. Jorge Luis Borges.

  • “La literatura está repleta de los restos de hombres que se han preocupado más allá de la razón por las opiniones de los demás”. Virginia Woolf.

  • “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. Miguel de Cervantes.

  • “¡Después de todo, declaro que no hay placer como leer! ¡Cuanto antes uno se cansa de cualquier cosa que no sea un libro! Cuando tenga mi propia casa, seré miserable si no tengo una excelente biblioteca”. Jane Austen.

  • “El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor”. Rubén Darío.

  • “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolás de Avellaneda.

  • “La lectura es como mirar a través de varias ventanas que se abren a un paisaje infinito. Para mí la vida sin leer sería como estar en prisión, sería como si mi espíritu estuviera en una camisa de fuerza. La vida sería un lugar oscuro y estrecho”. Isabel Allende.

  • “Nuestro principio es que los libros, en vez de enmohecerse detrás de un estante de hierro, deberían agotarse bajo la mirada de muchos lectores”. Julio Verne.

  • “Un libro es la prueba de que los hombres son capaces de hacer que la magia funcione”. Carl Sagan.