Curazao despliega poder para vencer a México en cerrado duelo en la Serie del Caribe

Si es por el tema del bateo, Curazao trae muy buenas credenciales para esta Serie del Caribe.

Con una alineación que incluye a jugadores con buena experiencia de Grandes Ligas, el equipo se impuso gracias a ese poder en su primera presentación sobre el terreno del loanDepot park.

Con cuadrangulares de Jonathan Schoop, Ademar Rifaela y Wladimir Balentien, los curazoleños vinieron de atrás para imponerse el jueves en la tarde 6-5 a los Naranjeros de Hermosillo de México, que lucharon hasta el final y cerraron la brecha de manera dramática en la novena entrada.

Pero el batazo más importante para los Curazao Suns, invitados a este clásico del Caribe, lo pegó Didi Gregorius, quien disparó un triple con las bases llenas en la tercera entrada que volteó el marcador y silenció por completo a los aztecas que se estaban envalentonando.

Gregorius, conocido por su pasantía en las Mayores, especialmente con los Yankees de Nueva York, conectó su batazo entre los jardines derecho y central ante una bola recta del abridor mexicano Manny Barreda, quien se fue luego de cinco episodios con esas cinco anotaciones a su cuenta.

La conexión de Gregorius fue vital porque los Naranjeros habían tomado ventaja tempranera en la segunda entrada con cuadrangulares de Aaron Alther y de Julián Ornelas ante los envíos de Cody Mincey, quien trabajó a lo largo de 4.1 episodios antes de darle paso al bullpen.

Tres entradas más tarde, los isleños volvían a la carga con los batazos inmensos de Schoop y Rifaela que evidencian el alto poder de fuego de este grupo de peloteros que, básicamente, son la base de sus mejores conjuntos para eventos como el Clásico Mundial de Béisbol.

No se trata solo de Schoop y de Gregorius, sino de otros como los superveteranos Balentien y Roger Bernadina, y de otros experimentados en el mejor béisbol del mundo al estilo de Andrelton Simmons y Jurickson Profar, redondeando una tanda más que respetable.

Siempre se dijo que el pitcheo era el punto débil de este conjunto, pero si logra mantener a raya en lo posible a los rivales, de la misma manera en que contuvieron a los mexicanos, Curazao puede ser un actor importantísimo en esta Serie del Caribe.

Ya sobre la octava entrada, Balentien -un hombre con más de 500 jonrones en su carrera profesional por distintos circuitos y niveles del mundo en 21 temporadas, y que siempre produce en cualquier instancia o geografía- sacó la tercera bola del parque para su equipo ante el relevo de los perdedores.

Balentien, que solo en Japón acumuló más de 300 palos de vuelta entera, jugó irónicamente esta temporada en la Liga Arco Mexicana del Pacífico con los Cañeros de los Mochis.

Los aztecas pusieron el choque muy interesante en la novena con un batazo de cuatro almohadillas de Ornelas nuevamente, pero Curazao superaba la amenaza para llevarse el triunfo en la jornada inicial.

De que Curazao batea, de eso no queda duda.