EEUU y países europeos acuerdan congelar activos rusos en cumbre del G7

BORGO EGNAZIA, Italia (AP) — Estados Unidos y países europeos han acordado congelar activos rusos hasta que Rusia pague las reparaciones por su invasión de Ucrania, dijo el jueves un funcionario estadounidense.

La medida allana el camino para un paquete crediticio de 50.000 millones de dólares para Ucrania en la cumbre del Grupo de los Siete, donde el presidente estadounidense Joe Biden firmará un acuerdo de seguridad con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

El muy esperado acuerdo aprovechará los intereses y los ingresos de los más de 260.00 millones de dólares en activos rusos congelados, en gran parte mantenidos en Europa, para garantizar un préstamo de 50.000 millones de dólares de Estados Unidos y préstamos adicionales de otros socios. Los primeros desembolsos se realizarán este año, pero Ucrania necesitará tiempo para utilizar todo el dinero, afirmó el funcionario que habló bajo condición de anonimato para ofrecer un vistazo previo del acuerdo, que se incluirá en el comunicado de los líderes del G7 el viernes.

El acuerdo de los dirigentes también dejará la puerta abierta a la confiscación total de los activos rusos, para lo cual los aliados aún tienen que obtener la aprobación política, alegando en gran medida preocupaciones sobre la estabilidad legal y financiera.

Biden se reunirá el jueves con Zelenskyy para discutir un acuerdo de seguridad bilateral entre Estados Unidos y Ucrania, en un momento en que el grupo internacional de democracias ricas ha estado buscando nuevas formas de reforzar las defensas de Ucrania contra Rusia.

Se produce varios meses después que la Casa Blanca superara un estancamiento en el Congreso que paralizó la aprobación de unos 60.000 millones de dólares en ayuda estadounidense para Ucrania. La demora le dio tiempo a Rusia para recuperar terreno en el campo de batalla.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, describió el pacto como un “marcador real” del compromiso de Estados Unidos con Ucrania, “no sólo para este mes y este año, sino para los muchos años venideros”.

En las redes sociales, Zelenskyy dijo que el documento “no tiene precedentes, como debería serlo para los mandatarios que apoyan a Ucrania”.

Sullivan subrayó que el acuerdo no comprometerá tropas estadounidenses directamente a la defensa de Ucrania contra la invasión rusa. Esa es un límite trazado por Biden, que no quiere que Estados Unidos se vea arrastrado a un conflicto directo con Moscú, que cuenta con armas nucleares.

Decenas de países y organizaciones se reunirán durante el fin de semana en Suiza para discutir la paz para Ucrania. Biden no tiene previsto asistir a la cumbre, una decisión que ha decepcionado a Zelenskyy. En su lugar, la vicepresidenta Kamala Harris representará a Estados Unidos.

Zelenskyy dijo recientemente que la cumbre necesita la participación de Biden porque otros mandatarios valoran el punto de vista de Estados Unidos. Añadió que la ausencia de Biden “será sólo un aplauso para Putin, un aplauso personal para Putin”.