¡Cuidado! Profeco revela qué marcas no son realmente mantequilla

¡Cuidado! Profeco revela qué marcas no son realmente mantequilla
¡Cuidado! Profeco revela qué marcas no son realmente mantequilla

La mantequilla es un ingrediente ideal para preparar comida, guisar de manera más saludable y sazonar distintos alimentos como los postres, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que hay ciertos productos en el mercado los cuales tienen la etiqueta de mantequilla en su empaque y no lo son.
De acuerdo con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, la mantequilla tiene un contenido de 80% de grasa de leche y 16% de agua, de otra manera no se puede catalogar como mantequilla a pesar de que su sabor, consistencia y apariencia sea similar.
Por tal motivo, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó un estudió en el cual analizó 35 marcas productos etiquetados como mantequilla, para evaluar su autenticidad y que cumplieran con la normatividad requerida.
Las etiquetas de los productos analizados los catalogaron como 23 mantequillas, 1 estilo de mantequilla, 6 untables, 1 con grasa vegetal y 4 reducidas en grasa, de los cuales se evaluaron el etiquetado y contenido.
Se revisó que la etiqueta cumpliera con la información del consumidor requerida, como el contenido neto y la lista de ingredientes, verificando que el tipo que decía la etiqueta correspondiera con el contenido y que cumpliera con la cantidad de grasa y contenido de agua que debe contener la mantequilla.
Estos fueron los resultados que presentó Profeco trás realizar todas las pruebas correspondientes:
Productos que no son mantequilla
Chipilo(elaborado a partir de leche de vaca): contiene grasa vegetal.
Soriana (sin sal): su grasa no es 100% de leche.
Selecto Brand (con sal): su grasa no es 100% de leche.
Selecto Brand (sin sal): su grasa no es 100% de leche.

Productos que incumplen la leyenda de “Reducida en grasa"
Gloria (con grasa de leche de vaca): 65 por ciento de grasa.
Gloria (a partir de grasa de leche de vaca): 67 por ciento de grasa.
Great Value (a partir de leche de vaca): 69 por ciento de grasa.
La Abuelita (a partir de grasa de leche de vaca): 69 por ciento de grasa.

A la hora de comprar y utilizar mantequilla, Profeco brinda las siguientes recomendaciones:
Revisar que la etiqueta esté en buenas condiciones y que indique que el producto no se encuentra caducado, de otra manera no comprarlo o no consumirlo en caso de tenerlo en el hogar.
No excedas el consumo, debido a que contiene colesterol y grasas saturadas, que en grandes cantidades pueden ser perjudiciales para la salud.
Conservarla correctamente refrigerada, de otro modo se puede volver rancia.
No utilizarla a temperaturas extremas, debido a que puede quemarse y propiciar en sustancias tóxicas.

VIDEO RELACIONADO: Conoce el precio de la canasta básica en México