Cuentas pro AMLO despliegan ‘ola’ de mensajes con desinformación y dichos sin sustento sobre la ministra Piña

Cuartoscuro
Cuartoscuro

Cuentas en redes sociales que se proclaman a favor del gobierno de Andrés Manuel López Obrador han desplegado cientos de tuits y videos con miles de reproducciones que incluyen desinformación, dichos sin sustento e insultos contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

Esto, de cara a que la Suprema Corte analice las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad sobre el “plan B” de reforma electoral, promovido por el propio mandatario federal. 

#PiñaLaMadrinaDeLosNARCOS, #PiñaMadrinaDeLosNARCOS y #CártelDelaToga son algunas de las etiquetas utilizadas con más de 20 mil tuits en el último mes (según los datos de TrendsMap). Incluyen mensajes que sin sustento aseguran que la ministra trabaja para el Cártel de Sinaloa y que ella orquestó decisiones de jueces como el otorgamiento de una suspensión a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán, para frenar su extradición a Estados Unidos.

También como parte de esta narrativa, videos y tuits acusan a la ministra Piña de estar detrás de la decisión de un tribunal que ordenó ‘descongelar’ las cuentas del expolicía Luis Cárdenas Palomino, aunque como señalamos en esta nota, ese hecho se dio conforme a una jurisprudencia, y especialistas han señalado que muchas investigaciones se caen no por consigna de los jueces, sino por fallas de las fiscalías al estructurar las acusaciones.

En un análisis con la herramienta TrendsMap, se observa que la etiqueta #PiñaMadrinadeLosNarcos tuvo 19 mil 800 tuits en el último mes (90% de los cuales fueron retuits), alcanzando su pico el 6 de marzo, con hasta 32 tuits por minuto. 

El pico se alcanzó luego de que el 5 de marzo Piña se reuniera con jueces y magistrados en San Lázaro y les hiciera un llamado a ser “guardianes de la Constitución”. “En su actuar independiente y responsable radica la dignidad”, señaló la Ministra, quien también les instó a actuar “con responsabilidad y prudencia” y “sin que se confunda con cobardía”.

La cuenta que más impulsó este hashtag de #PiñaMadrinadeLosNarcos fue la de @catrina_nortena, que en el pasado ya ha sido identificada por difundir desinformación y que, según el análisis de especialistas digitales como Carlos Piña, tiene antecedentes de participar en acciones para manipular el debate digital, promoviendo ciertos hashtags con cientos de mensajes y retuits. 

 

Entre los mensajes más replicados de dicha cuenta, cuya descripción de perfil incluye la frase “Apoyo a la 4T para tener un Mejor México”, está uno donde menciona que se requiere voto masivo por Morena en 2024 para reformar el Poder Judicial y quitar a Piña de la Corte, y otro en el que se acusa a la ministra de ser corrupta. 

Otra de las cuentas que impulsó con fuerza el hashtag fue la del productor Epigmenio Ibarra, al replicar mensajes que la incluían, así como la de @RedAMLOmx.

Una variación de la etiqueta, #PiñaLaMadrinaDeLosNarcos, registra 4 mil 100 tuits en el último mes, y también aparece como su principal difusor la cuenta de la Catrina Norteña, así como las de los youtubers Dany Santoyo y Polo Puga, con videos a favor del gobierno de López Obrador. Un hashtag más en la misma línea, #CárteldeLaToga, contabilizó en el último mes 850 tuits. 

También en YouTube, dichos falsos e insultos 

En YouTube, en un video del canal de Juncal Solano —que se refiere a Piña como “narcoministra”— incluso aseguran que con la suspensión otorgada por un juez Ovidio Guzmán quedó libre, lo cual es falso. Otro dicho falso de ese canal es que la ministra liberó al exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, cuando ni siquiera ha sido detenido. 

En la publicidad de otro de los videos del canal Charro Político (que tiene 1.43 millones de suscriptores), aparece el encabezado “por culebra, ¡se la truenan!”, y una imagen que da la idea de que hubo algún operativo policiaco contra la ministra, de lo cual no existe registro.

En el mismo material, se asegura que con la decisión del juez y descongelar las cuentas de Luis Cárdenas Palomino “acaban de liberar literalmente a uno de los delincuentes más funestos del periodo más funesto que tuvo la época neoliberal”, dicho falso, porque Cárdenas Palomino sigue encarcelado en el penal federal de alta seguridad del Altiplano. 

Otro canal, llamado Quesadilla de Verdades y con 1.17 millones de suscriptores, publicó un video en cuya publicidad se lee una supuesta declaración de la ministra Piña, con la frase “le pido disculpas señor López”, de la que no existe registro. 

Y ya en el video, se incluye un fragmento de cómo una mujer acudió afuera de la SCJN para gritar “fuera Norma Piña” y “Norma Piña, dónde estás, chingas a tu madre y te vas”,  hecho que es celebrado por el conductor del canal de YouTube, sonriente.

El mismo material fue publicado en Twitter por la Catrina Norteña. 

Otro video en YouTube, del canal Patria 247 News y con 300 mil suscriptores, afirma que se acaba de modificar “un criterio en el que permite que la minoría de jueces logren derribar una de las leyes y quitarles los efectos. Esto obviamente pensando en el ‘plan B’ del presidente López Obrador”. 

Esto, según el video, permite que con mayoría simple de los jueces presentes se anulen los efectos de una ley.

Sin embargo, esta información es falsa. El video que desinforma se refiere a la sesión del 28 de febrero en la que el pleno de la Suprema Corte discutió la acción de inconstitucionalidad 88/2021 en la que se propuso la invalidez de algunos artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Colima.

El fragmento que se presenta muestra el momento en el que Norma Piña somete a votación que los efectos retroactivos de una norma ya invalidada requieran de mayoría simple y no calificada.

Es decir, que para declarar la invalidez de una ley sigue siendo necesaria una mayoría calificada de al menos ocho de 11 ministros. La modificación implica que solo se necesita una mayoría simple para aplicar el efecto de retroactividad, es decir, que se tomen en cuenta los efectos que tuvo desde el momento en el que existe la ley y no a partir de que se declara inválida.

Otro canal llamado El Defensor de la Verdad (684 mil seguidores) publicó un video con el titular engañoso “AMLO Le Descubre 20 Mil Millones Norma Piña Para Sus Lujos”, siendo que esa cifra se refiere a un fideicomiso que ha existido desde antes de la designación de Piña, y los fondos son para distintos funcionarios, no para beneficio exclusivo de la ministra, en temas como servicio médico e infraestructura, entre otros. 

En el mismo material, se replica la desinformación sobre el supuesto cambio en el procedimiento para invalidar artículos con acciones de inconstitucionalidad. 

La narrativa de estos tuits videos va en el sentido del discurso del presidente López Obrador, cuando en la conferencia del 1 de marzo mencionó: “Ahora que llegó la nueva ministra declara en un formalismo extremo, como si fuesen omnímodos los jueces, que son autónomos, que puedan hacer lo que quieran. Y apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”

“Bueno, estaban juzgando en Estados Unidos a García Luna y a las tres horas un juez estaba descongelando las cuentas en México de su esposa”, añadió entonces.