¿Hay más cucarachas en Modesto? Cómo mantener alejados a esos molestos bichos

El calor del verano en el Valle Central no solo saca a relucir el aire acondicionado, los ventiladores, la crema solar y los trajes de baño: también hace salir a las cucarachas, que prosperan en ambientes cálidos. Aun así, los habitantes de Modesto se preguntan si este año los bichos abundan más que nunca.

Stephen Tajia, propietario de Next Generation Pest Control, dice que no.

“Vemos un aumento de las llamadas por cucarachas en esta época del año porque es la época en que les encanta salir”, dijo Tajia.

Tajia dice que todo se reduce al agua. Cuando la fuente de agua de los bichos se seca, se acercan a las casas en busca de una nueva fuente. A las cucarachas les encantan los lugares oscuros y húmedos, y en especial los jardines, debajo de macetas y piedras de río. También se sienten atraídas por la cocina.

Tajia afirma que los habitantes que riegan en exceso sus jardines son más propensos a ver cucarachas.

Las cucarachas suelen encontrarse en cubos de basura, alcantarillas y cualquier zona húmeda y oscura. Las cucarachas tienen un ciclo de desarrollo estacional, y suelen volverse adultas durante las estaciones cálidas.

Cómo evitar los bichos

Tajia aconseja a los habitantes que lleven a cabo un mantenimiento rutinario: comprobar si hay aspersores rotos, tirar los cartones y arreglar las fugas de fontanería.

En la cocina, insiste en la limpieza. Limpiar las encimeras, barrer con regularidad y sacar la basura a menudo puede eliminar las fuentes de alimento que buscan las cucarachas.

Sellar todos los puntos de entrada también puede ayudar a evitar las cucarachas. Las grietas, agujeros y huecos del exterior de la casa, sobre todo por donde entran las tuberías, pueden sellarse con masilla.

Cómo eliminar los insectos de forma segura

Una vez que las cucarachas están en casa, hay que actuar con rapidez porque los calurosos meses de verano aceleran su ciclo reproductivo.

Las soluciones caseras pueden ser eficaces, aunque se recomiendan visitas periódicas de control de plagas, explica Tajia.

Cebos de gel

Los cebos de gel vienen en una jeringuilla para colocarlos fácilmente en las zonas que frecuentan las cucarachas. El ingrediente activo es el indoxacarb, designado por la Oficina de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos como plaguicida de “riesgo reducido”. El insecticida altera el sistema nervioso de las cucarachas y las mata.

El indoxacarb puede extenderse por toda la colonia y matar a varios insectos cuando una sola cucaracha se lo come. Los cebos son aptos para mascotas, aunque debe vigilarse que las mascotas dejen que las cucarachas se lo coman primero.

Trampas de pegamento

Las trampas de pegamento pueden ser eficaces para atrapar cucarachas, aunque no deben usarse como única solución. El tamaño de la trampa limita el número de cucarachas que puede atraer. Una vez que la cucaracha pisa la trampa de pegamento, queda atrapada y acaba muriendo.

Estas trampas no son tóxicas para las mascotas, pero puede resultar doloroso retirarlas si se quedan pegadas en su pelo o sus patas.

Tierra de diatomeas alimentaria

La tierra de diatomeas es un polvo de sílice derivado de restos fosilizados de diatomeas, diminutos organismos acuáticos. Absorbe el aceite y la humedad de las cucarachas, haciendo que se sequen y mueran.

Al igual que los cebos de gel, el polvo debe colocarse en zonas comunes. El polvo no daña a las mascotas, pero puede irritar si se inhala en grandes cantidades.

El ácido bórico es un remedio habitual contra las cucarachas. Espolvoreado en superficies comunes, el polvo se adhiere al cuerpo de la cucaracha y luego es ingerido, matándola. Aunque es eficaz para matar cucarachas adultas, el ácido bórico no daña los huevos y no detendrá una infestación, según Orkin Pest Control. Este método no es recomendable para hogares con mascotas y niños pequeños.