Mientras los cubanos exigen libertad, Díaz-Canel dice que no tolerará protestas ‘ilegítimas’

Mientras los residentes de La Habana y otras ciudades continuaron protestando contra el gobierno y su respuesta tras el paso del huracán Ian, las fuerzas de seguridad golpearon y arrestaron a algunos manifestantes, y el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, advirtió a la población que conductas “contrarrevolucionarias”, como bloquear las calles, serán castigadas por la ley.

Desde que Ian arrasó el occidente de la isla, los cubanos en varios puntos de la capital y otras localidades han estado en las calles durante varios días seguidos, marchando, golpeando cacerolas y bloqueando calles, exigiendo que el gobierno restablezca los servicios básicos como electricidad y agua. El huracán dañó la deteriorada red eléctrica, lo que provocó que todo el país se quedara a oscuras el 27 de septiembre.

Muchos manifestantes también han exigido libertades políticas, coreando “¡Libertad!”

Díaz-Canel rompió este domingo su silencio sobre la situación y calificó de “indecentes” e “ilegítimas” las protestas durante una visita a Pinar del Río, donde murieron tres personas y muchas perdieron sus viviendas durante el ciclón.

“Lamentablemente, hay un grupo de personas que de manera muy vulgar, yo diría que de manera indecente, independientemente de las afectaciones que tengan, hacen reclamos desde posiciones de incomprensión total, retando y ofendiendo a la misma gente que están en función de resolverles sus problemas”, dijo Díaz-Canel.

“Eso no lo podemos permitir, manifestaciones de ese tipo no tienen legitimidad,” remarcó antes de calificar las acciones de los manifestantes como “contrarrevolucionarias” y afirmar que quienes protestas están siendo pagados desde el exterior.

También advirtió que quienes cometan “vandalismo” como bloquear calles o tirar piedras serán “atendidos con el rigor de las leyes”.

Luego de que el gobierno cortara el acceso a internet el jueves y viernes por la noche, comenzaron a circular imágenes de represión estatal durante el fin de semana. Los videos muestran lo que los testigos describieron como reclutas del servicio militar y funcionarios del Ministerio del Interior vestidos de civil y armados con palos amenazando a los manifestantes y deteniendo a algunos de ellos durante una protesta en Playa, en La Habana.

El medio independiente cubano 14ymedio también informó que reclutas y agentes de la seguridad del Estado y policías vestidos de civil golpearon y arrestaron a manifestantes pacíficos en El Vedado, que habían bloqueado la céntrica avenida Línea y gritaban “¡Libertad!” el sábado en la noche.

Los videos tomados por un testigo y compartidos con el Herald muestran el momento en que dos camiones militares llegaron al lugar de las protestas. En otros videos publicados en las redes sociales se puede ver cuando la multitud gritaba “marionetas” a los funcionarios del gobierno que se presentaron con la esperanza de disipar la manifestación. La agencia de noticias Associated Press captó en cámara la violencia que se produjo más tarde esa noche.

Justicia 11J, un grupo que monitorea las detenciones de activistas en Cuba, dijo que había confirmado al menos 20 arrestos durante las manifestaciones del sábado por la noche en La Habana y Baracoa, una ciudad en Guantánamo. Uno de los detenidos en El Vedado, José Adalberto Fernández Cañizares, recibió tratamiento médico en el cercano hospital Calixto García antes de ser trasladado a un centro de detención, dijo Justicia 11J en Twitter.

Un oficial de policía vestido de civil detiene a un manifestante durante una protesta que pide el restablecimiento del servicio eléctrico después de seis días de apagones debido a la devastación del huracán Ian en La Habana, Cuba, el sábado 1 de octubre de 2022. (AP Foto/Ramon Espinosa)
Un oficial de policía vestido de civil detiene a un manifestante durante una protesta que pide el restablecimiento del servicio eléctrico después de seis días de apagones debido a la devastación del huracán Ian en La Habana, Cuba, el sábado 1 de octubre de 2022. (AP Foto/Ramon Espinosa)

“Ellos empezaron a dar a una mano de golpes, incluso a menores de edad, adolescentes de 15, 16 años. La represión fue brutal”, dijo Adrián Cruz, un activista conocido como Tata Poeta, quien estuvo entre los detenidos en El Vedado. Más tarde fue liberado y compartió su testimonio en Facebook.

Cruz dijo que las fuerzas de seguridad golpearon a un joven con tanta fuerza que “le desfiguraron el rostro”. Cruz dijo que su novia, la activista y artista circense, Rosmery Almeda, sigue detenida.

El lunes, la embajada de Estados Unidos en La Habana instó a las autoridades cubanas a “que respete el derecho del pueblo cubano a protestar sin represión ni detenciones y a que permita el uso de Internet sin restricciones”.

“Nos solidarizamos con el pueblo cubano afectado por el huracán Ian y que se expresa en una protesta pacífica”, dijo la embajada en un tuit en español.