Cubano José Abreu es liberado por los Astros de Houston. ¿qué puede pasar ahora con Pito?

La estancia de José “Pito’‘ Abreu con los Astros llegó a su final. Después de vivir años de gloria con los Medias Blancas, el cubano nunca pudo establecer su talento en Houston y la organización decidió decirle adiós, después de un pésimo comienzo de temporada este 2024.

Tan decididos estaban a cortar lazos con Abreu que el equipo ni siquiera se tomó la molestia de colocarlo en la lista de waivers -peloteros disponibles- y lo liberó de manera definitiva y en el momento, a pesar de que se le deben más de $30 millones de contrato.

El cienfueguero, de 37 años, estaba bateando sólo para .124 con un porcentaje de bases por bolas de .167 en 113 turnos y de nada sirvió que pasara varios días en el complejo del club de Ligas Menores en West Palm Beach para mejorar su mecánica en la caja.

Al final, Abreu no había hecho suficientes progresos para justificar un lugar en el roster de los Astros, que han sido invitados perennes a los playoffs en las últimas temporadas y sus expectativas son las de alcanzar siempre la Serie Mundial.

Con apenas dos jonrones y siete carreras impulsadas en esta contienda, Abreu se unió a los Astros después de firmar un contrato de tres años como agente libre el 28 de noviembre de 2022 y se esperaba que creara una dinámica formidable junto con José Altuve y Yordan Alvarez en el medio de la alineación.

En 2023, ayudó a los Astros a conseguir su tercer título consecutivo de la Liga Americana con 18 jonrones y 90 carreras impulsadas, incluyendo la mejor marca del circuito con 28 carreras impulsadas en septiembre/octubre.

En los playoffs, se le vio bien y contribuyó a que Houston avanzara profundo y quedara a una victoria de una tercera aparición consecutiva en la Serie Mundial con cuatro jonrones y 13 remolcadas en 11 juegos de octubre con un OPS de .945.

No cabe duda de que Abreu ha disfrutado de una gran carrera al batear de por vida para .283 con 263 jonrones durante 11 años en Grandes Ligas desde que llegó de Cuba en el 2014, tras haber archivado una gran trayectoria en el béisbol de su país.

Tres veces All-Star, Abreu pasó nueve años con los Medias Blancas de Chicago y dos con los Astros, pero si le fue de manera espectacular en la primera franquicia, no se puede decir lo mismo de su período en la de Texas, que ahora lo libera por completo.

¿Qué viene ahora para Abreu? Como los Astros asumen el resto de su contrato, es probable que algún club necesitado de ofensiva se vea tentado a firmarlo, porque no resultaría un riesgo financiero y siempre quedaría abierta la ventana de que recupere la forma que alguna vez lo vio convertido en el Jugador Más Valioso del joven circuito en el 2020.