Cubano Andy Cruz ya entrena en la Mazmorra de Filadelfia. ¿Quién guiará sus pasos en el ring?

Andy Cruz no pierde tiempo.

La gran promesa del boxeo cubano ya se encuentra entrenando en Filadelfia en el gimnasio de Derek “Bozy’‘ Ennis, quien será el hombre encargado de guiar sus primeros pasos y supervisar la transición del pugilismo amateur al profesional.

Si el apellido le suena es porque se trata del padre de Jaron “Boots’’ Ennis, un peleador de mucho futuro a quien se le ve madera de campeón mundial en el peso welter y quien le dio una cálida bienvenida a Cruz en su primer día de preparación.

“Nos decidimos por Bozy porque es alguien que nos pareció el idóneo para Andy’’, comentó una fuente del equipo de Cruz.

“Él vive para la carrera de su hijo y ahora está muy motivado con Andy. Allá existen varios sparrings ideales para Andy y Filadelfia siempre ha sido una plaza fuerte para el boxeo’’.

Aunque todavía no hay nada confirmado, los planes de Matchroom Boxing contemplan el debut de Cruz para algún momento de mediados de julio contra un rival aún por determinar, pero el matancero se mostró muy motivado en su primer día junto a Jaron Ennis.

Bozy, quien fue en su momento un boxeador profesional, se dedicó a entrenar a sus tres hijos, Pooh, Farah y Jaron, pero este último parece tener las herramientas que quizá le faltaron a los otros dos y se encuentra muy cerca de pelear por una faja del mundo.

Dereck “Bozy’’ Ennis con su hijo Jaron Ennis, a quienes se une Andy Cruz en Filadelfia.
Dereck “Bozy’’ Ennis con su hijo Jaron Ennis, a quienes se une Andy Cruz en Filadelfia.

Después de entrevistarse con varios entrenadores de calibre, el equipo de trabajo del matancero identificó a Bozy con la figura que deseaban para alguien que llega con cierto palmarés, pero que debe ir más rápido que otros prospectos por su edad, como bien señalara el presidente de Matchroom Eddie Hearn.

El gimnasio de Bozy es conocido como la “Mazmorra’’ por su estilo disciplinario y la condición física envidiable en que mantiene a sus peleadores, algo que debe contribuir a la puesta a punto de Cruz, quien lo ganó todo como amateur, desde los Juegos Olímpicos a campeonatos mundiales.

“Esto que se viene ahora pienso que es una transición, un cambio de lo que es lo amateur a lo profesional que no es tan fácil, pero puedo lograrlo’’, comentó Cruz.

“Muchos boxeadores lo han hecho. No voy a ser ni el primero ni el último. Siempre he sabido adaptarme a las condiciones. Además que tengo hambre de pelea. Te confieso que tengo muchas ganas de pelear’’.

Después de salir de Cuba y llegar a República Dominicana, el matancero voló el pasado sábado a Guadalajara, México, para firmar su contrato promocional con Matchroom Boxing y presenciar muy cerca como es la vibra en una pelea de Saúl “Canelo’’ Álvarez, delante de más de 50,000 personas.

Cruz llega a la escena profesional en un momento en que la división ligera, una de las tradicionalmente mejores de todos los tiempos, vive un hervidero de figuras importantes, desde un veterano como Vasyl Lomachenko a un joven campeón del calibre de Devin Haney, sin dejar de mencionar al talentoso Shakur Stevenson y otros como Isaac Cruz o Frank Martin.

“Vine a hacer historia y para hacer historia tienes que pelear contra los mejores’’, agregó Cruz.

“Estoy en una división fuerte y difícil, pero siempre me ha gustado trabajar bajo presión. Los mejores combates los hago bajo presión. Los combates difíciles me hacen sacar lo mejor de mí’’.