Cuba viene de abajo y se impone a una Curazao repleta de talento en el inicio de la Serie del Caribe

Buena siembra y mejor cosecha, así finalizó el primer juego de los Agricultores en la Serie del Caribe. Un equipo cubano que esperó su oportunidad y logró la remontada en las entradas finales entró con pie derecho en la Serie del Caribe con sede en Caracas, Venezuela.

Contenida durante siete capítulos, la escuadra cubana empató primero en la octava y luego tomó el mando en la décima para imponerse este jueves 3-1 a una selección de Curazao que llegaba con muy buenas credenciales y varios jugadores de experiencia en Grandes Ligas.

Con el choque empatado a una, Cuba aprovechó la regla del corredor en segunda y un mal momento del relevo contrario para irse arriba con sencillo de Guillermo José Avilés y carrera forzada que hundieron las esperanzas de sus rivales y llenan de esperanza al equipo comandado por Carlos Martí.

Cuando parecía que Cuba se encaminaba a una derrota segura, el bate de Andrés de la Cruz sacó la primera bola del parque en la octava entrada ante el relevista Shairon Martis, negando así una tremenda labor del abridor Cody Mincey a lo largo de siete episodios.

Mincey, un lanzador que pertenece al sistema de los Marlins de Miami, había silenciado a la escuadra antillana con una bola medio dormida, pero que se movía hacia los confines de la zona de strike para sostener un gran duelo de pitcheo con el cubano César García.

El abridor cubano también realizó una gran faena durante siete tramos y la única que le anotaron llegó gracias a una jugada de selección sobre un batazo de Darren Seferina en la quinta entrada, sobre el cual la defensa cubana no pudo completar una jugada de doble matanza.

El pitcher de Curazao Cody Mincey lanza ante Cuba en el partido de la Serie del Caribe celebrado el 2 de febrero de 2023 en La Guaira, Venezuela.
El pitcher de Curazao Cody Mincey lanza ante Cuba en el partido de la Serie del Caribe celebrado el 2 de febrero de 2023 en La Guaira, Venezuela.

A pesar de ese momento, García se comportó a la altura frente a un conjunto lleno de figuras experimentadas donde sobresalen jugadores establecidos en Grandes Ligas como Andrelton Simmons, Jonathan Schoop y Jurickson Profar, y otros con fructíferas trayectorias en la pelota internacional como Wladimir Balentien.

García permitió esa solitaria carrera, cinco imparables, ponchó a tres y regaló tres boletos, pero Mincey estuvo mejor con siete innings de cinco indiscutibles, cero pasaporte y cuatro ponches. El relevista cubano Andy Vargas no permitió libertades a sus rivales.

Formado tras la fusión de los equipos Leñadores de Las Tunas y Alazanes de Granma, Agricultores ganó la primera edición de la Liga Élite del béisbol cubano y participa como invitado en la Serie del Caribe representando a la mayor de las Antillas que regresa al torneo tras tres años de ausencia

En el 2019, Leñadores de Las Tunas perdió en la final ante Toros de Herrera de Panamá. Cuba no gana la Serie del Caribe desde 2015 (Vegueros de Pinar del Río conquistó el título de campeón en San Juan, Puerto Rico).

Por su parte, los Wildcats participan por por primera vez en la Serie del Caribe. Como país, Curazao busca emular a Panamá en el 2019 como los únicos debutantes con títulos en su primera presencia en el evento.