Cuba agradece a Rusia su tradicional condena del bloqueo y pide fin de sanciones a Moscú

Moscú, 12 jun (EFE).- El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy a Rusia su tradicional condena al bloqueo de Estados Unidos a la nación caribeña y exigió a Occidente detener el avance de la OTAN al este y poner fin a las sanciones impuestas contra Moscú.

"He agradecido el apoyo tradicional de Rusia al levantamiento del bloqueo impuesto por EEUU contra Cuba, que se ha recrudecido en los últimos años a niveles sin precedentes", afirmó en declaraciones a la prensa tras reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

El canciller cubano agradeció también los esfuerzos de Rusia "para la exclusión de Cuba de la espúrea lista unilateral y arbitraria estadounidense de países supuestamente patrocinadores del terrorismo".

Según el jefe de la diplomacia, el bloqueo y la inclusión en la lista de patrocinadores del terrorismo tienen "muy graves y severas consecuencias para la recuperación y el desarrollo económico de nuestro país, e impactan de manera directa y cruel con serios daños humanitarios en el pueblo cubano".

Además, condenó "la postura cada vez más agresiva del Gobierno de EEUU y la OTAN, incluidas las sanciones unilaterales, contra la Federación de Rusia" y llamó "al cese de las medidas coercitivas unilaterales contra Rusia y de las acciones de la OTAN para atizar el conflicto".

"Cuba rechaza enérgicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas que condujo al actual conflicto en Europa y aboga por una solución diplomática, constructiva y realista de la actual crisis que garantice la seguridad y la soberanía a todos, así como la paz y la estabilidad regional e internacional", indicó.

Por su parte, Lavrov calificó de "anomalía absoluta", la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas y acusó a EEUU y "sus satélites" de "intentar mantener la hegemonía que se les escapa de las manos con métodos de abierto terrorismo económico, financiero y diplomático".

Además acusó a Occidente de financiar "los ataques terroristas del régimen neonazi de Kiev contra la población civil en territorio ruso", en referencia a los continuos bombardeos de las regiones fronterizas rusas.

Lavrov también agradeció a La Habana por "su posición de principios respecto a Ucrania".

"Desde el mismo comienzo La Habana valoró lo que sucedía al exponer las razones absolutamente correctas y verdaderas de lo que sucedió y cómo Occidente preparó esto durante largos años", dijo el jefe de la diplomacia rusa, al destacar que Cuba defiende este punto de vista ante organizaciones internacionales, incluyendo la Organización de los Países No Alineados.

El jefe de la diplomacia rusa celebró la tradicional alianza estratégica entre ambos países y destacó que esta propiciará el desarrollo de las relaciones de Rusia con organismos regionales latinoamericanos como la CELAC, el ALBA y la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

(c) Agencia EFE