Cuatro exministros y un exfutbolista, caras visibles de las primarias paraguayas

Asunción, 17 dic (EFE).- Cuatro exministros y un exarquero destacan entre los contendores en las elecciones internas de los partidos y movimientos políticos en Paraguay, en las que este domingo se decidirán los candidatos a la Presidencia y a otros cargos que estarán en juego en los comicios generales de abril de 2023.

Estos son los principales precandidatos:

- El expastor Arnoldo Wiens, el aspirante de Abdo Benítez

Con 58 años y tras ocupar en los últimos cuatro años el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens asumió la precandidatura de la facción Fuerza Republicana en el seno del gobernante Partido Colorado después de que el vicepresidente del país, Hugo Velázquez, se bajara de la carrera por la Presidencia tras ser acusado de corrupción por E.UU.

Wiens, reconocido como un expastor y un antiguo periodista de programas de radio y televisión en medios de comunicación cristianos, aceptó la postulación a nombre del movimiento respaldado por el presidente del país, Mario Abdo Benítez.

Su compañero de fórmula, Juan Manuel Brunetti, también procede de la actual Administración, en la que se desempeñó hasta marzo pasado como titular del Ministerio de Educación y Ciencias.

- Santiago Peña, el exministro y economista respaldado por el expresidente Cartes

Graduado en Economía de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y con un máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia (EE.UU.), Santiago Peña, con 44 años de edad, se presenta por segunda ocasión a unas primarias del Partido Colorado en busca de la candidatura presidencial.

En 2017 fue derrotado por Abdo Benítez.

Aunque en sus comienzos estuvo vinculado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue en octubre de 2016, en su época como ministro de Economía, cuando se sumó a las filas coloradas, después de que Cartes, entonces presidente, insinuara que prescindiría del ministro del Interior Francisco de Vargas por pertenecer a otra formación política.

Antes de ser nombrado en la cartera de Hacienda, Peña hizo parte del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y trabajó como "economista responsable por países de África" en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.

Su dupla es el diputado Pedro Alliana, actual presidente del Partido Colorado.

- Efraín Alegre, el excandidato que buscar volver a alzar las banderas de la oposición por la Presidencia

Con dos elecciones presidenciales a cuestas, en 2013 y 2018, Efraín Alegre buscará conquistar en las primarias del domingo la candidatura de la coalición de partidos y movimientos de oposición en Paraguay, a la que se postuló acompañado por la exministra Soledad Núñez.

Alegre, que desde 2016 preside el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), es abogado, con un máster en Ciencias Políticas, un postgrado en Derecho Comunitario de la Universidad de Salamanca (España) y estudios de Alta Gestión en la Universidad Austral de Buenos Aires.

Fue ministro de Obras Públicas y Comunicaciones durante el Gobierno de Fernando Lugo (2008-2012) y se ha desempeñado también como diputado y senador.

- Euclides Acevedo, un avezado político que apuesta por el poder

Con 72 años de edad y un dilatado palmarés político que incluye su paso por los ministerios del Interior, de Industria y Comercio y más recientemente de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo es el precandidato presidencial por el Movimiento Nueva República.

Acevedo comenzó en la política hace unos 50 años en el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) y posteriormente fue senador, embajador de Paraguay ante España y Marruecos y diputado.

Se presenta junto al senador progresista Jorge Querey como una alternativa con una amplia experiencia política.

- José Luis Chilavert, de la cancha a la arena política

Alejado de las canchas desde 2004, "Chila" saltó a la arena política en Paraguay como precandidato a la Presidencia por el Partido de la Juventud, una formación fundada en 2007.

El famoso exfubtolista, ahora con 57 años de edad, exhibe, a falta de credenciales políticas, sus logros en la cancha, que lo llevaron a ser considerado el mejor portero del mundo en 1995, 1997 y 1998.

En mayo pasado, volvió a las primeras planas cuando un juez lo sentenció a un año de prisión, con suspensión de la ejecución de la condena, tras una demanda por difamación que presentó en su contra el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Formalizó su precandidatura independiente el pasado 16 de junio, meses después de su renuncia "indeclinable" al Partido Colorado.

(c) Agencia EFE