Cuarteto de boxeadores cubanos, una guerrera y tremenda atracción local animan velada del Hard Rock

A pesar de la ausencia de Yoenlis Hernández Feliciano, el primer evento de boxeo en el sur de la Florida pudiera atrapar la atención de los aficionados por la presencia de cuatro prospectos cubanos que vienen a mostrar sus talentos, en la velada del 20 de enero en el Hard Rock Live del Casino Seminole en Hollywood, Fort Lauderdale.

Bajo el nombre de “Puños de Furia’’, este evento se había pensado originalmente como punta de lanzamiento de la carrera del campeón mundial amateur cubano, pero su equipo de trabajo y la empresa Warriors Boxing decidieron reservarlo para una velada más adelante.

“Estamos trabajando algo muy importante para Yoenlis’’, expresó el ejecutivo de Warriors, Luis De Cubas.

“Estamos viendo dos escenarios, una cartelera el 22 de marzo en el mismo Hard Rock Live o algo que pudiera venir en el nuevo capítulo de PBC en Prime Video’’.

Hernández iba a enfrentar a Vicente Martín Rodríguez (42-14-1, 23 KO) en la pelea estelar de una velada que reviste una importancia capital para su futuro en los cuadriláteros, pues esta primera impresión en los Estados Unidos le permitiría alcanzar otros niveles de promoción.

Sin Feliciano, los aficionados podrían acercarse al recinto para ver las actuaciones de otros cubanos muy prometedores como Adlay Rodríguez, Jorge Luis Moracén, Armando Martínez y Dany Lafos, así como de las conocidas atracciones locales de Elia Carranza y Harold Calderón.

Mundo Boxing Promotions se lanza al medio del ring con su primera velada del 2024 en Miami

Conocido como “El Puli’’, Rodríguez (5-0, 4 KO) venía a gran velocidad, pero debió ser sometido a un procedimiento quirúrgico para reparar una lesión en el hombro -rotura del labrum- que lo mantuvo fuera del ring durante unos meses, pero que le permitirá volver en plenitud de facultades.

“Me siento superbien y he hecho un buen campamento con los hermanos Despaigne’’, expresó Rodríguez. “Al principio me chocó bastante porque nunca pensé pasar por el cirujano, pero ya estoy totalmente recuperado. Me siento mucho mejor que antes. La meta es subir para ser campeones del mundo’’.

La historia de Rodríguez, quien enfrentará al húngaro Laszlo Sandor Balogh, es una anomalía porque con solo 18 años acumula una hoja de vida impresionante y como un nómada que ha recorrido mundo, al punto de haber realizado ya dos peleas profesionales en Dubai y mostrarse con una confianza que asombra para su edad.

Si Benavídez sigue ignorando a David Morrell aceptamos pelear con Mbilli, afirman en el equipo del campeón cubano

Por su parte, Moracén (3-0, 3 KO) va a su cuarta pelea profesional contra el también húngaro Zsolt Birkas bajo las órdenes del entrenador Yordenis Despaigne y con la esperanza de despegar de manera definitiva en una temporada donde espera subir al ring al menos en cuatro o cinco ocasiones.

Martínez (10-0, 9 KO) ha desarrollado la mayor parte de su carrera en los Emiratos Árabes Unidos y viene a su tercera pelea ante un público de los Estados Unidos, pero la primera frente a una mayoría de compatriotas. Se mide a un experimentado guerrero dominicano como Braulio Rodríguez.

Lafos puede ser el menos conocido de este cuarteto, pero los reportes hacen hincapié en su pegada, algo que corroboran los tres triunfos por nocaut en tres apariciones como profesional, así que esta será una gran oportunidad para verlo bien de cerca.

Si hicimos la pelea del año, tarde o temprano Robeisy y yo tendremos que hacer otra, afirma el Divino

Carranza, quien también ejerce como oficial de la policía, es una de las figuras de mayor ascenso en el boxeo femenino de la mano de la promotora M&R Boxing Promotions y, como si fuera poco, uno de las púgiles que mayor cantidad de aficionados arrastra.

Algo similar se puede decir de Calderón, uno de los favoritos de la afición del sur de la Florida que busca dar el gran salto de manera definitiva.