¿Cuánto cuestan los boletos del Tren Maya?

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno Federal ha dado a conocer al próximo 15 de diciembre como la fecha de inauguración del Tren Maya, uno de los mega proyectos insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. También se tiene previsto que ese mismo día comiencen las operaciones del transporte en los 1,554 kilómetros de vía para que lo componen.

De acuerdo con la descripción dada por el mismo Estado de Quintana Roo, el Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región del sureste de México y potenciará la industria turística de la misma.

Asimismo, se prevé que desde el inicio de operaciones, el tren active una derrama económica, por medio del movimiento de carga y pasajeros, variables que podrían ya estar en marcha, debido a que los boletos para el primero se sus viajes, programado para el próximo sábado 16 de diciembre, se agotaron el día de hoy, a pocos minutos de haber sido puestos a la venta.

Así lo dio a conocer el propio Tren Maya a través de su cuenta de X, antes Twitter, donde agradeció a los usuarios "¡por ser parte de la historia!" y donde también informó que los boletos están disponibles para futuros viajes en la plataforma E-ticket.

¿Dónde comprar los boletos para el Tren Maya?

Dentro del sitio, disponible en el siguiente link: eticket.mx/trenmaya, puedes obtener dos tipos de boletos, según la estación en la que desees abordar: "Estación San Francisco Campeche" y "Estación Cancún".

Además de encontrar disponibilidad en diferentes horarios de salida, en la hora local.

Los precios varían según la clase que selecciones, pues existe la opción "turista" y la "premier". Estos boletos tienen un costo de $1,166 y $1,862, respectivamente.

Cabe destacar que estos precios están sujetos a cargos por servicio agregado por el sistema eticket, los cuales están incluidos en el precio listado.

Respecto a la impresión de los boletos, existen dos modalidades: "Electronic Ticket", el cual te permite guardar tu adquisición de manera digital o imprimirlo en donde tu prefieras; y "Registro E-Ticket", procedimiento en el cual tus datos quedan guardados en la plataforma y debes comprobar tu identidad el día del abordaje.