¿Cuánto cuesta un mitin en el Zócalo de la CDMX y el Auditorio Nacional?

undefined
undefined

Sitios como el Zócalo de la Ciudad de México y el Auditorio Nacional han sido escenario de conmemoraciones, mítines y actos políticos de campaña, como ya se observó en este proceso electoral, pero ¿cuánto destinan los partidos y autoridades a este tipo de eventos masivos

El Sabueso encontró en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que actos celebrados en la Plaza de la Constitución, de 2018 a la fecha, reportaron gastos entre 3 millones y hasta 19 millones 206 mil 182.06 pesos.

Este último monto es el que se destinó a la conmemoración del CCXIII aniversario del Grito de Independencia, encabezada el año pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Te recomendamos: Elecciones 2024: ¿Cuánto pueden gastar las candidatas y candidatos en la campaña?

López Obrador encabeza Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro
López Obrador encabeza Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro

En ese mismo evento participó el “Grupo Frontera”, por el cual se hizo un gasto de 22 millones 450 mil 955.52 pesos; la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México subrayó que efectuó el servicio integral para llevar a cabo la producción y presentación musical. 

A la celebración del Grito de Independencia asistieron 190 mil personas, según informó Martí Batres, jefe de gobierno de la capital. 

Para tener un parámetro, otros eventos culturales de gran magnitud, como las presentaciones de la cantante Rosalía y Los Fabulosos Cadillacs, tuvieron un costo de 6 millones 75 mil 460 y 4 millones 399 mil 200, respectivamente, es decir, un total de 10 millones 474 mil 660 pesos, según datos obtenidos vía transparencia. A esos shows asistieron 160 mil y más de 300 mil personas, de acuerdo con el gobierno de la capital.

Puedes leer: Gobierno de AMLO ya incumplió cinco veces el plazo para que Dos Bocas inicie producción

La respuesta, vía transparencia, sobre el concierto de Rosalía, permitió conocer el desglose de gasto: para el equipo de audio, 750 mil pesos; iluminación, 435 mil pesos; staff de producción, 650 mil pesos; andamios y estructuras, 350 mil pesos, entre otros aspectos.

En la revisión en la PNT, también se identificaron datos del informe de actividades del mandatario López Obrador el 1 de julio de 2019, que tuvo un costo de 3 millones 390 mil 703.20 pesos. 

Mientras que el monto erogado para la organización del “Mensaje a la nación, 3 años de gobierno 2018-2021”, fue de 5 millones 318 mil 31.60 pesos.  

Y para el evento masivo en el Zócalo de los cinco años de gobierno, el 1 de julio de 2023, la administración de López Obrador destinó 8 millones 291 mil 100 pesos.

Evento en el Zócalo de la CDMX por los cinco años de gobierno de López Obrador, el 1 de julio de 2023. Foto: Cuartoscuro
Evento en el Zócalo de la CDMX por los cinco años de gobierno de López Obrador, el 1 de julio de 2023. Foto: Cuartoscuro

En las respuestas vía transparencia sobre los informes del presidente no se desglosan los costos de iluminación, pantallas, escenario, trabajadores, ni empresas.

Y para ese tipo de eventos los partidos suelen movilizar o ayudar en el traslado de personas desde diferentes estados del país, sin que se haya ubicado un reporte de ese gasto. 

Consultada por medios de comunicación sobre el costo del mitin en el Zócalo con que inició su campaña, Claudia Sheinbaum y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, refirieron que habrá transparencia y que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargará de la fiscalización. Según el gobierno capitalino, a este evento de la candidata presidencial acudieron 350 mil personas. 

Te puede interesar: Elecciones 2024: cómo se eligen los diputados y se define a los ‘pluris’

Eventos en el Auditorio Nacional 

En el caso del Auditorio Nacional, fueron hallados registros de eventos entre 2017 y 2021, con costos que van desde 1 millón 762 mil 171.96 hasta 2 millones 153 mil 928.83 pesos.

Respecto a la primera cifra, refiere a los gastos realizados por el evento “Congreso Nacional de Morena”; según lo especificado en el contrato, las instalaciones estuvieron disponibles desde las 2:00 horas del 20 de noviembre de 2017 hasta las 2:00 horas del 21 de noviembre del mismo año.

Asamblea Nacional de Morena celebrada en el Auditorio Nacional, el 20 de noviembre de 2017. Foto: Cuartoscuro
Asamblea Nacional de Morena celebrada en el Auditorio Nacional, el 20 de noviembre de 2017. Foto: Cuartoscuro

El monto de 2 millones 153 mil 928.83 pesos corresponde a la asamblea informativa de Morena “Tres años de victorias del pueblo”, en 2021. 

El Auditorio Nacional proporcionó sus servicios desde las 12:00 hasta las 20:00 horas del 30 de junio de 2021, y desde las 2:00 horas del 1 de julio de 2021 hasta las 2:00 horas del 2 de julio de 2021.

Actos y festejos en la Arena Ciudad de México 

El Sabueso, de igual manera, detectó que en 2019, la alcaldía Benito Juárez rentó la Arena Ciudad de México para un evento “recreativo-cultural” por el aniversario de la Sección Uno del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) por un monto de 500 mil pesos.

En dicho espacio realizó un evento multitudinario Marcelo Ebrard, cuando era aspirante a la candidatura presidencial de Morena, pero hasta la fecha no se conoce cuál fue el costo. 

Antes de irte: Heurística, la agencia de cabecera de Morena suma contratos por 263 mdp y ahora asesora a Sheinbaum

Además de los discursos, a esa asamblea informativa, en agosto pasado, se sumó un concierto de la Sonora Dinamita, y el reparto de miles de playeras, tortas, juguetes y panfletos.

Xóchitl Gálvez también hizo uso de la Arena Ciudad de México, el 14 de enero de 2024, la entonces virtual candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) cerró su precampaña en el lugar.

La ahora candidata a la presidencia de México señaló este 4 de marzo durante su conferencia “Sin miedo a la verdad” que este evento tuvo un costo de 6 millones de pesos.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí