Cuándo es el Día del Padre en junio 2024

El Día del Padre en la Argentina se celebra el tercer domingo de junio
El Día del Padre en la Argentina se celebra el tercer domingo de junio

El Día del Padre está cada vez más cerca. En esa fecha, las personas podrán hacer un regalo o dar un saludo especial a todas las figuras paternas que componen los distintos esquemas familiares. Incluso, se hacen reuniones donde se celebra a esta persona en cuestión. Es por eso que muchas personas se preguntan qué día cae este año.

Vale recordar que el festejo se suele llevar a cabo el tercer domingo de junio, por lo que la fecha varía año a año. En 2024, el Día del Padre cae el 16 de junio. Por lo tanto, coincide con un fin de semana largo, puesto que el lunes 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes con un día asueto a nivel nacional. A los pocos días también se da otro, ya que se juntan el Día de la Bandera y un feriado puente con el fin de semana largo para dar cuatro días de descanso.

El Día del Padre este año es el 16 de junio
El Día del Padre este año es el 16 de junio - Créditos: @Shutterstock

Cuál es el origen del Día del Padre

Esta tradición surge del año 1909 en Estados Unidos, más precisamente en la ciudad de Spokane. Allí, una mujer llamada Sonora Smart Dodd pidió a las autoridades eclesiásticas que realizaran un sermón similar al del Día de las Madres pero destinado a los progenitores. Ella tenía mucho que agradecer a su padre, William Smart, un veterano de la Guerra Civil Estadounidense (1860-1865) que la había criado solo junto a sus cinco hermanos luego de que la madre de Sonora muriera en el parto del último de ellos.

Sonora Smart Dodd, la ideóloga del Día del Padre (Crédito: Visit Spokane)
Sonora Smart Dodd, la ideóloga del Día del Padre (Crédito: Visit Spokane)

Su primera propuesta fue festejarlo el 6 de junio, día en que nació William. Pero la celebración tomó su forma actual dado que, para poder llegar bien con los preparativos, los pastores solicitaron cambiar el día al 19, que aquel año fue el tercer domingo del mes. La efeméride fue adoptada al año siguiente en el estado de Washington y se popularizó pronto en todo el país norteamericano. En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson la reconoció como una fiesta nacional y en 1972 fue oficialmente proclamada por su sucesor, Richard Nixon.

En la Argentina se adoptó esta festividad en la década del 60, aunque antes el Día del Padre se conmemoraba otro día. Antes se celebraba el 24 de agosto en honor al general José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria”. La fecha fue elegida por el nacimiento de Mercedes Martín de Escalada, la única hija del libertador y su esposa, Remedios de Escalada. Esta fiesta se realizó por primera vez en 1958, como una forma de homenajear al libertador de nuestro país, Chile y Perú. Más tarde, en la década del 60, el país adoptó el calendario estadounidense.

Antes se celebra el Día del Padre en honor a San Martín, quien se convirtió en padre de Merceditas el 24 de agosto
Antes se celebra el Día del Padre en honor a San Martín, quien se convirtió en padre de Merceditas el 24 de agosto

Cuándo festejan el Día del Padre otros países

Además de la Argentina, otros países sudamericanos como Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela adoptaron esta celebración del Día del Padre. La fecha se replica en naciones europeas como Albania, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, República Checa, Países Bajos y Reino Unido.

Sin embargo, no todos los padres del mundo recibirán saludos este 19 de junio, sino que hay países como España, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Portugal y Suiza que festejan su Día del Padre el 19 de marzo: definición que tiene un origen católico dado que es el Día de San José, el padre de Jesús de Nazaret.