El crucero más grande del mundo llega a PortMiami tras año récord para el sector

El crucero de pasajeros más grande del mundo llegó a Miami a primera hora de la mañana del miércoles, una llegada muy anticipada que se espera que revitalice aún más la economía turística del sur de la Florida, refuerce la relevancia mundial y nacional de la Ciudad Mágica y amplíe potencialmente quién toma cruceros y porqué.

Llamado Icon of the Seas, el barco de 1,198 pies de eslora y capacidad para 5,610 pasajeros, entró en Government Cut cerca de las 7 a.m., reuniéndose con su barco piloto y luego atracando en PortMiami.

Equipado con seis ondulantes toboganes de agua en su propio parque temático de aventuras, más de 40 restaurantes y bares, incluidos dos bares con piano, casas adosadas de tres pisos para familias numerosas y un parque con más de 33,000 plantas, espera atraer a una gran variedad de viajeros.

Un barco de bomberos de Miami Dade saluda al Icon of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mundo, mientras se dirige a PortMiami. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com
Un barco de bomberos de Miami Dade saluda al Icon of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mundo, mientras se dirige a PortMiami. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com

El Icon lleva décadas gestándose, según ha dicho Royal Caribbean International, su propietario, con sede en Miami. “Hay piezas y partes de todo lo que hemos construido a lo largo de los años que encontrará en el Icon”, dijo Jay Schneider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean, en una entrevista con el Herald.

El Icon of the Seas es la primera clase nueva de barcos de Royal Caribbean en casi una década, según Colleen McDaniel, editora en jefe de Cruise Critic, una publicación de la industria propiedad de Tripadvisor. Su última clase nueva fue el Quantum en agosto de 2014, señaló.

Con un peso de más de 250,800 toneladas brutas, 2,850 camarotes, 18 cubiertas para pasajeros, siete piscinas y 2,350 tripulantes, “es ahora el crucero más grade del mundo”, dijo McDaniel.

Empleados e invitados de Royal Caribbean dieron la bienvenida al Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo, desde el Pérez Art Museum mientras el barco gira frente al horizonte de Miami a primera hora de la mañana del miércoles durante su primer arribo a PortMiami, el 10 de enero de 2024. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com
Empleados e invitados de Royal Caribbean dieron la bienvenida al Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo, desde el Pérez Art Museum mientras el barco gira frente al horizonte de Miami a primera hora de la mañana del miércoles durante su primer arribo a PortMiami, el 10 de enero de 2024. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com

El crecimiento de los cruceros significa crecimiento para Miami

Miami saldrá beneficiada en algunos aspectos, ya que el Icon tiene previsto tener su base en PortMiami todo el año.

Por ahora el buque se centrará en itinerarios de una semana o menos y al Caribe. “El barco está realmente construido para esos itinerarios de cinco y siete días”, dijo la jefa de Cruise Critic. Eso significa potencialmente varios miles de personas nuevas que visitarán Miami cada semana, muchas de las cuales se quedarán uno o dos días antes o después de su crucero.

“Va a ser una inyección económica para PortMiami y para la ciudad”, dijo John Lovell, presidente de Travel Leaders Group. Eso incluye a hoteles, restaurantes, conductores de vehículos compartidos o taxis y comercios minoristas. “Todos se van a beneficiar”.

El Icon se preparará ahora para su primer crucero para el público, cuya salida de PortMiami está prevista para el 27 de enero.

Antes de eso, Royal Caribbean ha organizado un evento el 11 de enero para que la prensa y otros interesados recorran el barco. A continuación, realizará un par de cruceros de tres noches con empleados y luego con agentes de viajes e invitados VIP, seguidos de una ceremonia de bautizo.

La llegada del Icon probablemente avivará a la ya floreciente industria de los cruceros.

PortMiami, el puerto más grande de la Florida, batió el récord de pasajeros atendidos en un año, según datos divulgados en diciembre. El puerto dijo que 7.3 millones de pasajeros viajaron hacia y desde PortMiami durante los 12 meses del año fiscal 2023, que para la industria de cruceros comenzó el 1 de octubre de 2022 y terminó el 30 de septiembre de 2023. Casi el doble de los cuatro millones de pasajeros del año fiscal anterior.

Los viajes del puerto superaron en 7% su récord anterior de 6.8 millones de pasajeros, que se estableció en el año fiscal 2019, antes que la pandemia trastocara a una de las industrias vacacionales más populares.

El Icon of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mundo, gira frente al horizonte de Miami. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com
El Icon of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mundo, gira frente al horizonte de Miami. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com

La actividad récord en el año más reciente se reflejó en varios barcos nuevos que zarparon de PortMiami, incluidos el Vista de Oceania, el Costa Venezia de Carnival Cruise Line y el Norwegian VIVA de Norwegian Cruise Line. Desde la pandemia, Norwegian Cruise Line, Carnival Corp. y Virgin Voyages han construido nuevas terminales en PortMiami. Royal Caribbean Group tiene prevista la apertura de una nueva a finales de 2027.

Por su parte, Port Everglades, en Fort Lauderdale, también está creciendo. El pasado noviembre, Disney Cruise Line empezó a navegar desde allí, lo que supuso el inicio de un acuerdo mínimo de 15 años entre ambas compañías. Port Canaveral también lo está. Hace apenas una temporada era el puerto de cruceros con más tráfico del mundo.

Cabe destacar que todo este crecimiento se produce a pesar del aumento del precio de los pasajes. Según Cruise Critic, el costo mínimo promedio de un crucero de cinco noches desde Estados Unidos al Caribe, Bahamas y Bermudas el pasado diciembre fue de $736, 37% más que en diciembre de 2022. Eso es 10 veces la tasa de inflación de 3.7% en Estados Unidos durante el período de 12 meses que terminó en septiembre.

Se trata de un cambio notable con respecto a hace apenas unos años. La pandemia del coronavirus paralizó a la industria de los cruceros durante más de un año a partir de marzo de 2020 debido a los brotes en los buques. Algunos pasajeros quedaron inicialmente varados en el mar, y muchos pasaron apuros para obtener algún tipo de reembolso o crédito por los viajes abortados.

Esto afectó especialmente a la economía del sur de la Florida, dada la importancia de la industria de los cruceros. La actividad en PortMiami aporta $43,000 millones anuales a la economía local y mantiene más de 334,500 puestos de trabajo.

Sin embargo, la industria de los cruceros se ha recuperado con fuerza. Incluso se están agotando las plazas para muchos de los viajes más largos que salen hasta principios de 2024. La gente está pagando entre $25,000 y $100,000 por navegar alrededor del mundo durante varios meses.

Y ahora, Royal Caribbean está dando un gran impulso a la industria de los cruceros.

Convertir el barco en destino

El Icon lleva mucho tiempo gestándose; su creación se remonta al menos a 2017.

El plan general del barco y la disposición de las cubiertas se determinaron en 2018. El diseño de los interiores y el número de habitaciones se ultimaron en 2019.

A continuación, el trabajo se trasladó al astillero Meyer Turku. en Turku, Finlandia, el astillero que Royal Caribbean contrató y con el que trabaja desde hace tiempo.

La construcción comenzó con el corte de acero en junio de 2021. Los tanques de gas natural licuado se instalaron dos meses después.

Fue el pasado mes de junio cuando comenzaron las pruebas de mar iniciales. Tras concluir en noviembre, Meyer Turku entregó el buque a Royal Caribbean.

Luego zarpó hacia Cádiz, España, para recibir los últimos retoques y más de 33,500 plantas reales en su Central Park, y después se dirigió a Puerto Rico.

El Icon of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mundo, entra por el Government Cut a primera hora de la mañana del miércoles durante su primer arribo a PortMiami, el 10 de enero de 2024. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com
El Icon of the Seas de Royal Caribbean, el crucero más grande del mundo, entra por el Government Cut a primera hora de la mañana del miércoles durante su primer arribo a PortMiami, el 10 de enero de 2024. Pedro Portal/pportal@miamiherald.com

Aun así, en los dos meses previos a su llegada, no faltó trabajo por hacer.

Una de las entrevistas de Schneider con el Herald, el 13 de noviembre, tuvo lugar días después de su regreso de Helsinki, y justo después de la última prueba de navegación.

Dijo que tenían una lista de unas tres docenas de cambios solicitados. Algunos consistían en crear más espacio de almacenamiento o desplazar una pared para mejorar el flujo de pasajeros.

Con tanta atención al detalle, ¿puede el Icon ayudar a redefinir quién viaja en crucero y hacerlo aún más popular?

Especialistas en cruceros no afiliados a la compañía parecen impresionados.

“Lo que han hecho con el barco es mejorarlo muchísimo”, dijo David Crooks, vicepresidente de productos y operaciones de World Travel Holdings, una agencia mundial de cruceros y viajes con sede en Wakefield, Massachusetts.

Le habían molestado los camarotes y habitaciones de otros barcos de Royal Caribbean, pero dijo que los del Icon “son más cómodos y accesibles para las familias”. Crooks visitó el Icon en los astilleros de Finlandia en agosto.

Con este barco, Royal Caribbean parece dirigirse a personas que ya han hecho cruceros por el Caribe y se han cansado de él.

El destino de un crucero es un factor clave a la hora de elegirlo. Pero el Icon es tan grande que, para muchos, “el propio barco es un destino”, dijo McDaniel. Esto significa que la gente puede optar por quedarse en el barco todo el viaje.

Lovell cree que el Icon pudiera estimular la innovación en la industria, sobre todo en los grandes buques.

El Icon “te da esta sensación de espacio abierto. No te sientes confinado”, dijo.