Crimea, anexionada por Rusia, volverá a Ucrania "con toda seguridad" - Zelenski

FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla con los medios de comunicación tras una reunión a puerta cerrada con el canciller alemán, Olaf Scholz, en la Cancillería de Berlín, Alemania

KIEV (Reuters) - El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, creó el jueves un consejo de reintegración para asesorar sobre la restauración del dominio ucraniano sobre Crimea, afirmando que la liberación de la península, tomada por Rusia en 2014, "ocurrirá con seguridad".

Zelenski intervino en un acto celebrado en Kiev para conmemorar el aniversario de la deportación masiva de tártaros de Crimea desde la península en 1944.

Zelenski afirmó que cada vez más países se dan cuenta de que sería imposible "devolver la paz a las relaciones internacionales y la plena vigencia del derecho internacional" sin antes devolver Crimea.

"Seguimos trabajando para liberar Crimea. Es seguro que se producirá: su retorno pleno al sistema estatal de Ucrania", dijo Zelenski a los líderes de la comunidad tártara y a altos responsables.

"Nos estamos preparando para reintegrar Crimea. He firmado el decreto sobre el consejo asesor para la reintegración y la desocupación de nuestra Crimea y de la ciudad (portuaria de Crimea) de Sebastopol".

Rusia no da señales de abandonar Crimea, sede de su flota del mar Negro, y ha utilizado la península como plataforma para lanzar ataques con misiles contra objetivos ucranianos.

Kiev planea lanzar una contraofensiva contra las fuerzas rusas y espera que cambie la dinámica de la guerra que se ha desatado desde que Moscú invadió Ucrania en febrero del año pasado. Responsables ucranianos han afirmado en repetidas ocasiones que recuperar la península en manos de Rusia es uno de sus objetivos clave.

Zelenski y otros responsables guardaron un minuto de silencio para recordar a las víctimas de la deportación en 1944 de unos 200.000 tártaros de Crimea a Siberia y Asia Central bajo las órdenes del líder soviético Josef Stalin.

Zelenski dijo también que Ucrania estaba trabajando duro para liberar a los tártaros de Crimea retenidos en Rusia.

Moscú ha negado las acusaciones de abusos contra los derechos humanos en Crimea y afirma que el referéndum celebrado tras la toma de la península por las fuerzas rusas demostró que los ciudadanos de Crimea desean realmente formar parte de Rusia.

El referéndum no ha sido reconocido por la mayoría de los países.

(Información de Olena Harmash; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)