Crecimiento de IS permitirá a jóvenes tener mejores empleos: BC

TIJUANA, BC., junio 12 (EL UNIVERSAL).- El crecimiento sostenido que tendrá la Industria de los Semiconductores en los próximos cinco años, propiciará que los jóvenes bajacalifornianos tengan la oportunidad de encontrar empleo productivo, porque de acuerdo con los proyectos en este 2024 el desarrollo de esta manufactura alcanzará los 720 mil millones de dólares.

Además, mantendrá esta progresión a una tasa del 10.8 por ciento hasta alcanzar los 1.2 billones de dólares en el 2029, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; además afirmó que la generación de fuentes de trabajo, por parte de las empresas, se debe al modelo conocido como triple hélice, compuesto por los sectores gubernamental, empresarial y académico.

"En Baja California hemos sido testigos de cómo la industria de semiconductores impulsa la creación de empleos de alta calidad, cultiva la generación de talento y promueve la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno. La presencia de empresas líderes en el sector ha generado un efecto multiplicador en la economía local, atrayendo proveedores y servicios complementarios y fortaleciendo la cadena de suministro regional", aseveró.

Asimismo, en participación en el Segundo Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos, que contó con representantes diplomáticos de ambos países y del sector empresarial y de instituciones de educación, la mandataria estatal (Morena) explicó que el mundo enfrenta una creciente demanda de semiconductores, lo que da a Baja California una posición privilegiada en el plano internacional.

Por ello, se han orientado las acciones de gobierno hacia la promoción de programas de formación técnica, los centros de investigación y la puesta en marcha de incentivos fiscales para fortalecer la llegada de nuevas inversiones.

Ávila Olmeda reiteró que Baja California cuenta con una serie de ventajas competitivas que han permitido construir durante décadas un sólido ecosistema de manufactura electrónica, así como un entorno propicio para la innovación.

Y anunció que próximamente estará en marcha la garita Otay 2 que agilizará la interacción entre México y Estados Unidos y abrirá nuevas oportunidades para el intercambio de productos y, por ende, para detonar la economía en el ámbito binacional.