Los coyotes merodean por los vecindarios del sur de la Florida. Por qué están por aquí y qué hay que temer

Craig Pittman, autor y humorista de la Florida, publicó en Facebook una observación que podría sorprender a algunos vecinos de los suburbios que pensaban que los coyotes habitaban el suroeste de Estados Unidos y eran los desventurados protagonistas de los viejos dibujos animados del Correcaminos de Looney Tunes.

“Hace unos días, hacia el atardecer, mi esposa y yo entramos con el auto en nuestro vecindario en dirección a casa y vimos lo que parecía ser un coyote”, escribió Pittman desde su vecindario de San Petersburg. “Le dimos la vuelta a la cuadra y volvimos para echar otro vistazo y, efectivamente, eso era. Al día siguiente, al anochecer, volvimos a ver al coyote, pero no lo hemos vuelto a ver desde entonces. Supongo que lo atropelló un yunque Acme mientras perseguía a un correcaminos”.

Los lectores de cierta edad que recuerden los dibujos animados de los sábados por la mañana se reirán con el chiste que hace referencia al desventurado Wile E. Coyote y sus infructuosas batallas con el más salvaje personaje correcaminos que hacía “bip-bip”. Las desventuras del coyote solían terminar con un yunque que caía de una montaña y golpeaba la cabeza del animal contra el implacable suelo del desierto.

Coyotes en los suburbios del sur de la Florida

Pero Pittman, escritor medioambiental y colaborador del portal de noticias sin fines de lucro Florida Phoenix, no es el único. Un vistazo a las redes sociales de vecinos como NextDoor y Facebook revela que los coyotes no son cosa del suroeste ni de los dibujos animados.

Los coyotes llegaron a los suburbios.

“Muy difamado y poco comprendido, el coyote es ahora parte del ecosistema de la Florida y probablemente siempre ha estado aquí”, publicó Charles Lee, de Audubon Florida, en respuesta a la publicación de Pittman.

“Se les ha visto en Miami-Dade durante varios años”, dijo Mary Sheehan Larrick, de Miami, en el mismo hilo.

Un usuario de la aplicación móvil Nextdoor en Plantation captó una imagen de un coyote en la comunidad residencial de Nob Hill, en el Condado Broward, en octubre de 2023.
Un usuario de la aplicación móvil Nextdoor en Plantation captó una imagen de un coyote en la comunidad residencial de Nob Hill, en el Condado Broward, en octubre de 2023.

Un usuario de NextDoor en Plantation capturó una imagen de un coyote cerca de una casa del lago en la comunidad residencial de Nob Hill, en Broward, a principios de octubre.

“Vagaron por el vecindario y fueron vistos de vuelta en el mismo lago a las 7 a.m. Por favor, tengan cuidado con las mascotas pequeñas y los niños, uno de ellos estaba descansando debajo de un camión en el camino de entrada de alguien”, advertía la publicación.

Coyotes en la Florida

Los coyotes, de la misma familia que los perros, los lobos y los zorros, comenzaron a ampliar su área de presencia al noroeste de la Florida en la década de 1960 y ahora se consideran una especie naturalizada en los 67 condados de la Florida, dijo la FWC en un correo electrónico al Miami Herald.

“Los coyotes prefieren alimentarse en espacios abiertos. La conversión de bosques en tierras agrícolas ha proporcionado a los coyotes un amplio hábitat en el que encontrar comida y un hábitat conectado en todo el estado; además, los lobos rojos ya no están presentes, por lo que los coyotes tienen menos competencia”, dijo FWC.

“Los coyotes llevan años en el sur de la Florida”, dijo Ron Magill, director de comunicaciones del Zoo Miami, en una entrevista con el Miami Herald. “A medida que su número ha aumentado, se han visto con más frecuencia y, por lo tanto, los informes de esos avistamientos también han aumentado”.

“Los coyotes son unos de los animales más adaptables del país y se pueden encontrar desde las zonas rurales del oeste hasta las grandes ciudades como Chicago. “Realmente no hay una época del año en la que sean más frecuentes aquí en Miami, pero evitarán estar activos durante el calor del día, buscando refugio en donde haya sombra y aislamiento. Son activos sobre todo por la noche y a primera hora de la mañana”.

Presas de los coyotes

▪ Descripción: De color gris salo marrón, con cola tupida y un peso de entre 10 y 25 libras, “en general, son animales muy tímidos y evitan el contacto humano siempre que sea posible”, dijo Magill, de Zoo Miami. “Esa es en parte la razón por la que no se veían a menudo cuando llegaron por primera vez a Miami y sus alrededores. Migraron al sur de la Florida de forma natural y no fueron ‘introducidos’ por ninguna acción humana”.

▪ En el menú: Los coyotes también son “omnívoros oportunistas”, lo que significa que comen cualquier material animal y vegetal que sea más abundante, según la FWC.

Preocupaciones: “No creo que Wile E. vaya a encontrarse con muchos Correcaminos en la Florida, pero ¡seguro que está poniendo nerviosos a Silvestre y sus amigos!, bromeó Sandra Rinaldi en la publicación de Pittman, pero planteó una preocupación que muchos vecinos tienen en los suburbios de la Florida.

▪ Impacto en las mascotas: Las mascotas más pequeñas, como gatos, razas pequeñas de perros y pájaros podrían ser víctimas de un coyote hambriento, así como los mamíferos pequeños, además de que se sentirán atraídos por la comida para mascotas que se deje al aire libre y los restos de comida en la basura, dijo Magill.

Riesgo humano: En general, los coyotes no suponen una amenaza para los humanos adultos, aunque ha habido ataques poco frecuentes a personas más pequeñas o niños.

¿Qué debe hacer si ve un coyote?

▪ Enfréntelos: “Si alguien ve un coyote, lo peor que puede hacer es darse la vuelta y huir”, dijo Magill en un correo electrónico. “Lo que hay que hacer, al igual que si se ve un oso negro de la Florida, es levantar los brazos para parecer lo más grande posible mientras se le grita con firmeza al coyote. No le dé la espalda ni arremeta contra el animal, simplemente hágase parecer lo más grande posible y grítele con firmeza, sin quitarle los ojos de encima hasta que, con suerte, huya, que es lo que ocurrirá el 99% de las veces”.

Y ¿para ese 1% restante?

▪ Informe a las autoridades: “Nos gustaría saber sobre cualquier animal salvaje que se comporte de forma extraña o agresiva, así que puede ponerse en contacto con su oficina regional de la FWC”, dijo FWC. Encuentre su región de la Florida en https://myfwc.com/contact/fwc-office/regional-offices/. “Debido a que los coyotes se encuentran en los 67 condados de la Florida, solo ver uno no es motivo de preocupación. No hay necesidad de que los miembros del público reporten coyotes muertos o avistamientos de coyotes”, dijo FWC.

Medidas para proteger a sus mascotas

FWC dio estos consejos para minimizar las interacciones con los coyotes.

▪ Las personas pueden ayudar a prevenir las interacciones entre los coyotes, al igual que con otros animales salvajes, y las mascotas manteniendo a los gatos dentro de casa y paseando a los perros con correa corta, especialmente cuando se pasea a los perros en zonas boscosas o con mucho follaje.

▪ Asegure la basura, alimente a las mascotas en el interior, limpie las parrillas y recoja cualquier fruta caída o semillas para pájaros del jardín. No alimente nunca a los coyotes ni a otros animales salvajes.

▪ Cierre los espacios de acceso bajo porches y cobertizos para evitar que los coyotes y otros animales salvajes descansen o hagan de estos espacios guaridas.

▪ Si los animales domésticos están en una zona vallada, la valla debe ser lo suficientemente alta —unos seis pies— para disuadir a los coyotes y otros animales salvajes de saltarla; igualmente, compruebe regularmente la parte inferior de la valla para asegurarse de que los coyotes no pueden meterse por debajo.

Más consejos de un experto

▪ Menos riesgo que los perros: “No consideraría que los coyotes sean un problema a menos que deje a mis mascotas al aire libre, donde podrían ser presas, o que mi basura quede al descubierto. Por supuesto, también pueden convertirse en un vector de propagación de enfermedades como la rabia, el moquillo y la sarna, pero no más que los perros callejeros”, dijo Magill. “De hecho, considero que los perros callejeros suponen un peligro mayor, porque han sido domesticados y a menudo han perdido su miedo natural a los humanos y no son tan rápidos para evitar a los humanos como lo serían los coyotes, lo que podría hacerlos más agresivos”.

▪ Control de roedores: “La conclusión es que, en lugar de temer a los coyotes, deberíamos aprender a coexistir con ellos y deberíamos ser capaces de hacerlo sin mucho esfuerzo”, dijo Magill. “Son bastante eficaces en el control de alimañas como los roedores, que realmente suponen amenazas mucho mayores, tanto de salud como económicas. He visto varios coyotes por West Kendall y el zoológico en los últimos dos años y no he visto ningún problema como consecuencia de su presencia”.