Coyoacán rinde homenaje a Agustín Lara, "El Flaco de Oro"

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 12 (EL UNIVERSAL).- "Coyoacán es el epicentro cultural de la Ciudad de México, es el lugar que más artistas de talla internacional le han dejado a nuestro país, y hoy estamos para rendirle tributo a uno de los más grandes compositores de México, Agustín Lara", sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.

Al encabezar el 53 aniversario luctuoso de Agustín Lara, el edil estuvo acompañado de la viuda de Agustín Lara, Vianey Lagarra, sus hijos Gerardo y Agustín Lara Lagarra.

El alcalde destacó las grandes aportaciones musicales que "El Flaco de Oro" dejó no sólo a México sino al mundo.

"Cómo es posible que una persona que no conoció la ciudad de Granada en España y haya compuesto esa pieza fantástica con el mismo nombre y que la ocupan a nivel internacional para distinguirnos", dijo.

Desde el Jardín Allende, que alberga una estatua del también conocido como "Músico y Poeta", el alcalde señaló que, en las calles de Turquía, Europa, América Latina, Sudamérica, Estados Unidos y aquí en nuestro Coyoacán también se pueden observar grandes murales de Agustín Lara, con los que se reconoce su trayectoria y las aportaciones que ha hecho a la música a nivel mundial.

"Coyoacán es la casa de Agustín Lara porque al igual que sus compañeros como Gabriel García Márquez, que también radicó aquí, y que, aunque no fueron contemporáneos vivieron, nos enseñaron y nos dejaron algo. Esto es Coyoacán, así se vive y se tiene que deleitar el tributo que le hacemos a una de nuestras máximas figuras a nivel mundial", enfatizó.

En su mensaje, la directora general de Cultura, Hilda Trujillo, indicó que fue en Coyoacán donde se produjeron sus primeras andanzas en la música. "Se cuenta que a Agustín le gustaba pasar mucho tiempo con su tía Refugio, quien tenía una casa hogar, sitio en el que aprendió sus primeras notas".

"Se dice que la canción ‘Farolito’ fue escrita cuando regresó a sus lugares de juego, los jardines Centenario e Hidalgo, y vio que la fuente de luz permanecía intacta. Son muchos los recuerdos que Coyoacán tiene del ‘Músico y Poeta’, los vecinos disfrutaron de su actuación al piano en la época del cine mudo, en el antiguo Cine Centenario", recordó.

"Agustín Lara y el Coyoacán del siglo XX crecieron juntos y se hicieron cosmopolitas en una época de oro para las artes del espectáculo que difícilmente se repetirán", concluyó.

Previo al evento se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán y al final se presentó el Tenor David Páez, quien interpretó los éxitos del maestro Agustín Lara como: Solamente una vez, Veracruz y Canto a mi ciudad, esta última composición del Tenor, también el cantante Javier José deleitó a los visitantes con su voz.

Bloque HTML de muestra

En el evento se entregó una medalla de Agustín Lara y un reconocimiento al actor Arturo Peniche, el cual fue recibido por Gabriela Mar, prima y en representación del actor.