Cortes de luz en Buenos Aires: cómo saber si en mi barrio hay electricidad

Algunos barrios del AMBA sufren cortes de luz por la alta demanda de electricidad para paliar las altas temperaturas
Algunos barrios del AMBA sufren cortes de luz por la alta demanda de electricidad para paliar las altas temperaturas - Créditos: @sophiecat

Esta semana se experimentarán temperaturas extremas en la mayor parte del país, acorde a lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional. Se prevé que la ola de calor empuje las máximas hasta los 37°C en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esto puede generar varios cortes de luz en esta zona, puesto que habrá una mayor demanda energética para sobrellevar los próximos días, algo que se repite cada verano.

Ante una situación como esta, los usuarios del servicio en el AMBA se preguntan cómo pueden saber si su barrio tiene o no problemas con el suministro de energía y qué se puede hacer al respecto.

Cortes de luz en Buenos Aires: cómo saber si en mi barrio hay electricidad

Se puede saber si no hay suministro de luz en el barrio de forma online
Se puede saber si no hay suministro de luz en el barrio de forma online - Créditos: @Fabián Marelli

El Ente Regulador de Electricidad (ENRE) es el organismo estatal que se encarga de controlar que las empresas que brindan el servicio eléctrico cumplan con sus obligaciones. Este ofrece en su sitio web un informe del estado de la red eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, según la empresa que tiene la concesión en las distintas áreas del AMBA. Al ingresar al sitio web, se debe seleccionar entre las distribuidoras Edesur y Edenor para conocer las zonas en que no hay luz. Para ello, se recomienda ver la factura de la electricidad para identificar cuál de las dos es la prestadora del servicio. Allí se podrá ver el listado de cada una de las localidades que tienen o no luz y la cantidad de usuarios afectados.

Además, se puede visualizar un mapa interactivo que indica dónde están los cortes de luz en el AMBA. A su vez, el ENRE provee un gráfico de evolución de cortes según la demanda que tiene cada empresa y la energía que ellas suministran.

Si es que está colapsada la página del ENRE por la cantidad de gente que intenta acceder a ella, otra alternativa para verificar el estado del servicio es el portal Acá no hay luz. A través de un mapa interactivo, permite ver de una forma rápida y accesible para todos los lugares donde se cortó la luz. En este caso, son los mismos usuarios que se encargan de informar del estado de la electricidad en sus barrios, ya que al ingresar cada persona puede completar un breve formulario para indicar si hay o no energía.

Qué hacer para reclamar por el corte de luz

Para reclamar o avisar de un corte, existen distintas vías de comunicación. En el caso de Edenor hay que llamar al 0800-666-1000 o un enviar un SMS con la palabra “Luz” seguido —con espacio mediante— del número de cuenta.

Para Edesur, hay que comunicarse con el 0810-222-0200 o al número de WhatsApp 1161876995. También es posible enviar un mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook, por donde atienden reclamos.

Entre tanto, también se puede hacer el reclamo a través del ENRE en su página web www.enre.gov.ar. Asimimso es posible comunicarse a través del 0800-333-3000 o con un SMS al 11-3134-4444. Antes de hacer la queja, primero se debe asegurar que los cortes de energía no estén programados, ya que Edenor y Edesur deben informar con al menos 48 horas de antelación toda interrupción del servicio por alguna obra planificada. Luego, al momento de hacer el reclamo, es fundamental aclarar nombre de la distribuidora responsable del corte, número de usuario, los números del medidor que figuran en la factura, domicilio y el horario en que se cortó el suministro eléctrico.

Mapa de cortes en el AMBA

De acuerdo al mapa del Ente Regulador de Electricidad (ENRE), en la Ciudad de Buenos Aires se ven afectados los barrios de Caballito, Monte Castro, Villa Lugano y Villa Soldati con problemas de media tensión (corte total en hogares y edificios). Por otro lado, se registran varios cortes de baja tensión (fases sin luz, menor potencia del servicio) en los barrios de Almagro, Barracas, Floresta, Mataderos, Parque Chacabuco, Parque Patricios, Villa Crespo, Villa Devoto, Villa Lugano, Villa Luro, Villa Pueyrredón, Villa Santa Rita, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.

El mapa de cortes de luz en el AMBA durante la mañana del 1 de febrero
El mapa de cortes de luz en el AMBA durante la mañana del 1 de febrero

En tanto, en la Provincia de Buenos Aires, se evidencian cortes de media tensión en Presidente Perón, Quilmes, San Vicente, La Matanza y San Fernando. A su vez, se produjeron cortes de baja tensión en 3 de Febrero, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre y Vicente López.