Corte permite a Universidad de Berkeley crear residencia estudiantil en parque en disputa

ARCHIVO - Un equipo retira escombros del People's Park en Berkeley, California, el jueves 4 de enero de 2024. (AP Foto/Terry Chea, Archivo)

SAN FRANCISCO (AP) — El People’s Park de Berkeley, que desde la guerra de Vietnam ha sido escenario de protestas y movimientos contraculturales, puede convertirse en una residencia para estudiantes de la Universidad de California, dictaminó el jueves la Corte Suprema del estado en un fallo que pone fin a una lucha legal de años sobre el emblemático parque.

La corte determinó que una nueva ley promulgada en 2023 invalida los argumentos de dos organizaciones locales que demandaron a la universidad, aduciendo que si aumenta el número de estudiantes que viven en el centro de Berkeley se generará más contaminación acústica en una zona ya de por sí densa.

California necesita desesperadamente más viviendas de todo tipo, incluidas las destinadas a los estudiantes de sus universidades e institutos públicos. Algunos estudiantes duermen en sus vehículos, en sofás de sus amigos o se desplazan durante horas para asistir a clase debido a la falta de espacio en las residencias y apartamentos cercanos.

El tribunal señaló que Berkeley proporciona alojamiento al porcentaje más bajo de estudiantes en comparación con otras instituciones del sistema de la Universidad de California.

La UC Berkeley planea construir un complejo de viviendas de 312 millones de dólares para unos 1.100 estudiantes en el People’s Park, de casi 1,2 hectáreas (3 acres), que es de su propiedad. En ocasiones, este parque ha sido el escenario de enfrentamientos entre policía y activistas. El parque se fundó en 1969 como parte del movimiento a favor de la libertad de expresión y los derechos civiles de la época, y durante décadas sirvió como espacio de reunión para comidas gratuitas, jardinería comunitaria y proyectos artísticos, además de ser utilizado por personas sin hogar.

El parque se convirtió tanto en un símbolo de resistencia como de caos durante un enfrentamiento mortal en 1969 conocido como el “jueves sangriento”, que envalentonó al entonces gobernador de California, Ronald Reagan, quien envió a 3.000 guardias nacionales a ocupar el lugar durante dos semanas, lo cual evocó imágenes de guerra en una ciudad que clamaba por la paz en Vietnam.

La universidad dijo que se sentía aliviada por la decisión de la corte y que centrará su atención en reanudar la construcción en el lugar.

“Nuestros estudiantes y personas sin vivienda necesitan desesperadamente los componentes de vivienda del proyecto, y toda la comunidad se beneficiará del hecho de que más del 60% del sitio de 2,8 acres será revitalizado como espacio de parque abierto”, detalló la universidad en un comunicado.